Está en la página 1de 3

I.E.T.

CIUDAD DE CALI C) La agudeza de un sonido depende


______________________________
TAREA DE SONIDO
______________________________
NOMBRE: WILLIAM FELIPE RENGIFO
11-4 Recuerde que la velocidad del sonido es 340
m/s y el oído puede percibir por separado sonidos
1-. Cuando se graba un sonido en un que estén por encima de
cilindro disco la aguja marca un surco 0.1 s para sonidos musicales
sinusoidal ósea un movimiento armónico
simple donde interviene la intensidad, el C) La escala exponencial se utiliza para
tono y el timbre. calcular el nivel de intensidad de un
Aparear según corresponda, unir con una sonido
flecha _____F_____
La que se utiliza para calcular el nivel de
● Profundidad de las ondas TONO intensidad del sonido es la escala de
decibelios
● Forma de las crestas TIMBRE D) Siempre que un objeto vibra
escuchamos su sonido
● Número de las crestas INTENSIDAD _____F______
El sonido de una vibración se produce
cuando una frecuencia está comprendida
ARMÓNIC entre 20 y 20000 Hz, al ser inferior el oído
O humano no capta el sonido.
E) Los murciélagos utilizan la reflexión del
2-. Para cada situación escriba la causa o
sonido y los infrasonidos en sus vuelos
complete
nocturnos para no chocar con los
A) Se golpea un diapasón y otro obstáculos
de igual frecuencia empieza a _______F_____
vibrar debido a la duración Por qué los murciélagos emiten una
frecuencia superior a la
B) El sistema sonar se fundamenta de
en la propagación del sonido infrasonido que es (20.000 Hz)

de la frecuencia del sonido 4-. Aparear según corresponda. Unir con una
flecha D) Si un disco lo hacemos girar más rápido varia su presión y
por ende la cualidad del sonido llamada
F = 5 V/ 4L
intensidad
● La D vale dos puntos.
3-. Contestar falso o verdadero según el enunciado. Justificar las falsas F = V/L
A) El sonido no se difracta por ser una onda longitudinal
_____F_______
Por que una onda sonora encuentra F = (5/2) V/L
a su paso un pequeño obstáculo y
lo rodea
B)
f0 OBSERVADOR Y La mínima
FUENTE SE ACERCAN distancia
MUTUAMENTE para que
exista eco
es 34 metros.
______V ______

RESPONDA LAS PREGUNTAS 5 A 7 DE


ACUERDO CON LA SIGUIENTE
INFORMACIÓN

En la figura se muestran gráficamente el


primer armónico que se produce en un tubo 6-. Si fa y fc son, respectivamente, las
abierto y uno cerrado de la misma longitud R. frecuencias de los primeros armónicos del
La región sombreada representa la mayor tubo abierto y del cerrado, entonces
densidad de moléculas de aire.

7-. Al aumentar la longitud de los tubos de la


situación anterior en la misma proporción, se
cumple que

A. la frecuencia del tubo abierto disminuye


mientras la del cerrado aumenta

B. la frecuencia del tubo abierto aumenta


5-. En esta situación, la longitud del tubo mientras la del cerrado disminuye
abierto en términos de su correspondiente
C. las frecuencias de los dos tubos
longitud de onda es
aumentan

D. las frecuencias de los dos tubos


disminuyen

8-. Describa como se realiza un órgano de


botella, incluya en la descripción la
equivalencia en gramos de agua que tiene
cada nota musical.
sacar únicamente el peso de
R// contenido (el agua)
8 botellas de vidrio
• Agua Después de tener la cantidad de agua
• Una gramera o jeringa podemos agregarle pintura.
• Embudo Hacemos el procedimiento con las 8
• Vaso botellas, y así se obtiene un órgano de
• Pintura (no es necesaria) botella (xilófono)

En el vaso agregamos la cantidad de


agua, si usamos gramera primero
pesar el vaso, para así luego poder
Do: 35 g/ml
Re: 70 g/ml
Mi: 100 g/ml
Fa: 106 g/ml
Sol: 131 g/ml
La: 142 g/ml
Si: 157 g/ml
Do: 163 g/ml

También podría gustarte