Está en la página 1de 68

Farmacia Hospitalaria

Dra. Ann Loren Smith M. PhD, MSc


Carrera de Química y Farmacia
Facultad de Medicina
• Farmacia
-

• Farmacia Hospitalaria
-

Dra. Ann Loren Smith M. PhD, MSc


Reglamento
de
Farmacias

Reglamento
Otros de
reglamentos Estupefacient
es
Farmacia
Hospitalaria

Reglamento
Ley de
de P.
Fármacos
Psicotrópicos

Dra. Ann Loren Smith M. PhD, MSc


Farmacia Hospitalaria Atención Cerrada
Sección Alta Mediana Baja
Dispensación Arsenal Arsenal Arsenal
farmacológico (= farmacológico (0 farmacológico
500 o >) 300 o <) básico
Dosis diaria Dosis diaria Dosis diaria manual
automatizada automatizada Horario diurno
Atención 24 horas Horario de 24 horas

Residencia Sí Sí Sí
Oficina Químico - Sí Sí No considera
Farmacéutico
Centro de Sí Sí No considera
Información de
medicamentos
Sala de reuniones Sí Sí No considera
Dra. Ann Loren Smith M. PhD, MSc
Farmacia Hospitalaria Atención Cerrada

• Unidades de Preparaciones
- Estériles

• Unidad de Preparaciones no
- Estériles

Deben cumplir con requisitos específicos acerca de


los recetarios
Dra. Ann Loren Smith M. PhD, MSc
Farmacia Hospitalaria Atención Cerrada

Farmacia Hospitalaria

Central Subunidades

Dra. Ann Loren Smith M. PhD, MSc


Farmacia Hospitalaria Atención Cerrada

Farmacia Hospitalaria
Subunidades

Atención Atención Atención Atención Satélite en


Cerrada Abierta Urgencia Servicios Clínicos

Dra. Ann Loren Smith M. PhD, MSc


Modalidad de Organización de Hospitalaria

Ambulatorio

Hospitalización Farmacia Central Urgencia

Proveedores

Bibliografía: 1 Dra. Ann Loren Smith M. PhD, MSc


Modalidad de Organización de Hospitalaria

Ambulatorio

Hospitalización Farmacia Central Farmacia


Urgencia

Proveedores

Bibliografía: 1 Dra. Ann Loren Smith M. PhD, MSc


Modalidad de Organización de Hospitalaria

Farmacia
Ambulatorio

Farmacia Farmacia Central Urgencia


Hospitalización

Proveedores

Bibliografía: 1 Dra. Ann Loren Smith M. PhD, MSc


Modalidad de Organización de Hospitalaria

Farmacia
Ambulatorio

Farmacia Farmacia Central Urgencia


Hospitalización en
Servicios Clínicos

Proveedores

Bibliografía: 1 Dra. Ann Loren Smith M. PhD, MSc


Planta Física de la Farmacia

Superficie óptima de la Unidad de Farmacia


con sus secciones o áreas será de un
módulo general de
1 m2/100 camas con una superficie mínima
de 100 m2.
Superficie mínima para atención
farmacéutica de 50 m2, sin incluir sala de
espera.

Bibliografía: 2 Dra. Ann Loren Smith M. PhD, MSc


Planta Física de la Farmacia

Ubicada en una zona limpia del hospital, con


fácil acceso y comunicación a las unidades
de hospitalización y con el resto de los
servicios de apoyo.

Bibliografía: 2 Dra. Ann Loren Smith M. PhD, MSc


Farmacia Hospitalaria Atención Cerrada
Módulos de Farmacia

Bibliografía: 1 Dra. Ann Loren Smith M. PhD, MSc


Farmacia Hospitalaria Atención Cerrada
Módulos de Farmacia

Bibliografía: 1 Dra. Ann Loren Smith M. PhD, MSc


Dispensación de 100 recetas diarias de hospitalización y
100 recetas de pacientes ambulatorios
Simbología
1 Refrigerador
2 Mesón de trabajo
3 Cajetines dosis unitaria
4 Silla giratoria
5 Carro transporte interno
6 Lavamanos
7 Estantería

Demanda estimada
100 recetas diarias hospitalización
100 recetas diarias ambulatorios
2 a 3 puestos de trabajo
1 puesto de trabajo administrativo
7,5 m lineales de mesones
Almacenamiento 5000 cm3 x 100 recetas = 0,5 m3
7300 cm3 x 100 recetas = 0,73 m3
Consumo diario =1,23 m3
Consumo semanal = 8,61 m3
Estante de
p.
controlados
Capacidad mobiliario
2 estantes de 4,2 m3 c/u= 8,4 m3
Cajetines (0,3 x 0,6 x 3.0 m)= 0,54 m3
Total= 8,94 m3
Bibliografía: 1 Dra. Ann Loren Smith M. PhD, MSc
Dispensación de 250 recetas de Atención Ambulatoria
Simbología
1 Refrigerador
2 Mesón de trabajo
3 Cajetines dosis unitaria
4 Silla giratoria
5 Carro transporte
interno
Estante de 6 Lavamanos
p. 7 Estantería
controlados 8 Computador
9 Impresora

Demanda estimada
250 recetas diarias ambulatorios
4 puestos de trabajo
1 puesto de trabajo administrativo
10,8 m lineales de mesones
Almacenamiento 5000 cm3 x 250 recetas = 1,25 m3
diario
Consumo semanal = 8, 75 m3

Capacidad mobiliario
2 estantes de 4,2 m3 c/u = 8,4 m3
Cajetines (0,3 x 0,6 x5,0 m) = 0,90 m3
Total = 9,30 m3
Bibliografía: 1 Dra. Ann Loren Smith M. PhD, MSc
Dispensación de 250 recetas diarias de Hospitalización

Simbología
1 Refrigerador 8 Computador
2 Mesón de trabajo 9 Impresora
3 Cajetines dosis unitaria 10 Escritorio
4 Silla giratoria 11 Repisas closet
5 Carro transporte interno psicotrópicos
6 Lavamanos 12 Tubo neumático
7 Estantería

Demanda estimada
250 recetas diarias de hospitalización
4 puestos de trabajo
1 puesto de trabajo administrativo
11,5 m lineales de mesones
Almacenamiento 7300 cm3 x 250recetas = 1,83 m3
+ 25% = 0,43 m3
Consumo diario = 2,28 m3
Consumo semanal = 15,96 m3

Capacidad mobiliario
2 estantes de 3 m3 c/u = 6,0 m3
Cajetines (0,3 x 6,6 x 8,0 m) =1,44 m3
Bajo mesón (0,5 x 0,8 x 12,0 m) = 4,8 m3
Total =12,24 m3
Bibliografía: 1 Dra. Ann Loren Smith M. PhD, MSc
Dispensación de 400 recetas diarias de Hospitalización
Simbología
1 Refrigerador
2 Mesón de trabajo
Estante de 3 Cajetines dosis unitaria
4 Silla giratoria
p.
5 Carro transporte interno
controlados 6 Lavamanos
7 Estantería
8 Computador
9 Impresora
10 Escritorio
11 WC
12 Sillón escritorio

Demanda estimada
400 recetas diarias de hospitalización
6 puestos de trabajo
1 a 3 puesto de trabajo administrativo (QF)
15,0 m lineales de mesones
Almacenamiento 5000 cm3 x 400 recetas = 2,00 m3
diario
Consumo semanal = 14,00 m3

Capacidad mobiliario
4 estantes de 3 m3 c/u = 12,0 m3
Cajetines (0,3 x 6,6 x 9,0 m) = 1,62 m3
Total = 13,62 m3

Bibliografía: 1 Dra. Ann Loren Smith M. PhD, MSc


Dispensación de 400 recetas diarias de Hospitalización

Simbología
1 Refrigerador 8 Computador
2 Mesón de trabajo 9 Impresora
3 Cajetines dosis unitaria 10 Escritorio
4 Silla giratoria 11 Repisas closet
5 Carro transporte interno psicotrópicos
6 Lavamanos 12 Selladora
7 Estantería 13 Tubo neumático

Demanda estimada
400 recetas diarias de hospitalización
5 puestos de trabajo
2 puesto de trabajo administrativo
14,40 m lineales de mesones
Almacenamiento 7300 cm3 x 400 recetas = 2,92 m3
+ 25% = 0,73 m3
Consumo diario = 3,65 m3
Consumo semanal = 25,55 m3

Capacidad mobiliario
4 estantes de 3 m3 c/u = 12,0 m3
Cajetines (0,3 x 0,6 x 7,0 m) =1,26 m3
Bajo mesón (0,5 x 0,8 x 15,0 m) = 6,0 m3
Total = 19,26 m3
Bibliografía: 1
Dra. Ann Loren Smith M. PhD, MSc
Atención Personalizada

Simbología
1 Mesón atención paciente
2 Bandeja para teclado
3 Silla giratoria
4 Pantalla PC
5 Silla paciente y acompañante
6 Bandeja adosada para impresora
7 Impresora
8 Cajones bajo mesón
9 Repisa colgante documentos

Bibliografía: 1
Dra. Ann Loren Smith M. PhD, MSc
Bodega Activa Hospital 100 camas Estantería
Convencional

Simbología
1 Estantería
2 Escritorio
3 Silla giratoria
4Carro transporte

1 Receta = 7300 cm3 x día x cama


Para un mes = 100 x 30 x 7300 = 22 m3
+ Urgencia 25 % = 5,5 m3
Total volumen almacenamiento = 27,5 m3
Metros lineales de estantes = 28,0 ml
Volumen almacenado = 28,0 m3
Superficie bodega = 38,22 m3
Índice = 1,37 M2/M3

Bibliografía: 1 Dra. Ann Loren Smith M. PhD, MSc


Bodega Activa Hospital 100 camas Estantería
Móvil “ Full Space”

Simbología
1 Estantería
2 Escritorio
3 Silla giratoria
4Carro transporte

1 Receta = 7300 cm3 x día x cama


Para un mes = 100 x 30 x 7300 = 22 m3
+ Urgencia 25 % = 5,5 m3
Total volumen almacenamiento = 27,5 m3

Bibliografía: 1 Dra. Ann Loren Smith M. PhD, MSc


Sala de Reuniones

Simbología
1 Mesa de reuniones 2 Sillas para mesa
de reuniones
3 Mesita adicional con ruedas
4 Pizarra
5 Mueble biblioteca
6 Carro de transporte café
g Ganchos

Bibliografía: 1 Dra. Ann Loren Smith M. PhD, MSc


Estar del Personal

Simbología
1 Casilleros con llave
2 Asiento adosado
3 Sillón con extensión para piernas
4 Mesa comedor
5 Banqueta adosada
6 Sillas
7 Mini – cocina compacta
8 Mueble colgante
9 Lavamanos
10 WC
b Basurero
r Reloj mural
dp Dispensación toalla papel
g Ganchos

Bibliografía: 1 Dra. Ann Loren Smith M. PhD, MSc


Residencia

Simbología
1 Cama 1 plaza
2 Velador
3 Silla
4 Closet
5 Lavamanos
6 Receptáculo de ducha
7 WC
8 Escritorio
bc Barra cortina
dj Dispensador jabón
dp Dispensador toalla papel
e Espejo
pr Porta rollo

Bibliografía: 1 Dra. Ann Loren Smith M. PhD, MSc


Vestuario y Baños del Personal

Simbología
1 Lavamanos
2 Inodoro
3 Lockers doble
dj Dispensador jabón
dp Dispensador toalla papel
Bibliografía: 1 pr Porta rollo
Dra. Ann Loren Smith M. PhD, MSc B Baranda de transferencia
Esquema de dispensación en Atención Cerrada (hospitalización)

Prescripción
Servicio Clínico
(receta)
Envío receta (manual,
,mecánico, electrónico)

Receta en farmacia Químico -


farmacéutico

Interpretación y
Preparación Revisión
registro

Entrega y
despacho
Dra. Ann Loren Smith M. PhD, MSc
Esquema de dispensación en Atención Abierta (ambulatoria)

Paciente con
receta

Receta en farmacia Químico -


farmacéutico

Interpretación y
Preparación Revisión
registro

Entrega y
despacho
Dra. Ann Loren Smith M. PhD, MSc
Farmacia Hospital Según Complejidad

Baja Mediana Alta

Despacho de Despacho de
medicamentos a. medicamentos a. abierta y
Despacho de cerrada separada
medicamentos a. abierta y cerrada
abierta y cerrada junta separada
Estupefacientes y P.
psicotrópicos

Estupefacientes y P.
Psicotrópicos P. condiciones especiales de
temperatura
Estupefacientes y P.
Psicotrópicos
P. condiciones Farmacia de urgencia o
servicio de urgencia
especiales de
temperatura
Preparaciones oficinales y
magistrales no estériles
P. condiciones
especiales de Preparaciones oficinales
temperatura y magistrales no Preparaciones magistrales
estériles estériles

Dra. Ann Loren Smith M. PhD, MSc


Recurso Profesional Químico - Farmacéutico
Considerar jornada completa de 44 horas con turnos

1 QF jefatura

1 QF por cada 100 camas


con dosis unitaria

1 QF cada 500 ó 600


prescripciones diarias en
atención ambulatoria
Bibliografía: 2
Dra. Ann Loren Smith M. PhD, MSc
Recurso Profesional Químico - Farmacéutico
Considerar jornada completa de 44 horas con turnos

1 QF Farmacia urgencia

1 QF a cargo de farmacia satélite que


atiende a uno o más servicios clínicos

QF de acuerdo a los servicios farmacéuticos


especializados: preparaciones oncológicas,
nutrición parenteral, atención farmacéutica,
preparaciones oficinales y magistrales.
Bibliografía: 2
Dra. Ann Loren Smith M. PhD, MSc
Recurso de Colaboración
Considerar jornada completa de 44 horas con turnos

Técnico paramédicos de farmacia


1 por cada 50 camas de atención
hospitalaria

Técnico paramédico de farmacia


1 por cada 200 prescripciones de
pacientes ambulatorios

Técnico paramédico de farmacia


de acuerdo a las actividades que
realice

Bibliografía: 2 Dra. Ann Loren Smith M. PhD, MSc


Recurso de Colaboración

Considerar jornada completa de 44 horas con turnos

Personal administrativo y auxiliares de


servicio en número suficiente para
garantizar el buen funcionamiento de la
farmacia de acuerdo a las actividades que
realiza.

Bibliografía: 2 Dra. Ann Loren Smith M. PhD, MSc


Bibliografía

1.- Guía de Planificación y Diseño Unidad


de Farmacia . Minsal 1999.

2.- Guía Organización y Funcionamiento de


la Atención Farmacéutica en Hospitales del
S.N.S.S. Minsal 1999.

Dra. Ann Loren Smith M. PhD, MSc


Comentarios
Comentarios
Gracias
Farmacia Hospitalaria

Dra. Ann Loren Smith M. PhD, MSc


Carrera de Química y Farmacia
Facultad de Medicina
Reglamento
de
Farmacias

Reglamento
Otros de
reglamentos Estupefacient
es
Farmacia
Hospitalaria

Reglamento
Ley de
de P.
Fármacos
Psicotrópicos

Dra. Ann Loren Smith M. PhD, MSc


Farmacia Hospitalaria Atención Cerrada
Sección Alta Mediana Baja
Dispensación Arsenal Arsenal Arsenal
farmacológico (= farmacológico (0 farmacológico
500 o >) 300 o <) básico
Dosis diaria Dosis diaria Dosis diaria manual
automatizada automatizada Horario diurno
Atención 24 horas Horario de 24 horas

Residencia Sí Sí Sí
Oficina Químico - Sí Sí No considera
Farmacéutico
Centro de Sí Sí No considera
Información de
medicamentos
Sala de reuniones Sí Sí No considera

Dra. Ann Loren Smith M. PhD, MSc


Esquema de dispensación en Atención Cerrada (hospitalización)

Prescripción
Servicio Clínico
(receta)
Envío receta (manual,
,mecánico, electrónico)

Receta en farmacia Químico -


farmacéutico

Interpretación y
Preparación Revisión
registro

Entrega y
despacho
Dra. Ann Loren Smith M. PhD, MSc
Esquema de dispensación en Atención Abierta (ambulatoria)

Paciente con
receta

Receta en farmacia Químco -


farmacéutico

Interpretación y
Preparación Revisión
registro

Entrega y
despacho
Dra. Ann Loren Smith M. PhD, MSc
Servicios Farmacéuticos

Dispensación de medicamentos

Atención farmacéutica

Seguimiento farmacoterapéutico

Elaboración de preparados no
estériles

Dra. Ann Loren Smith M. PhD, MSc


Servicios Farmacéuticos

Elaboración de preparados
estériles

Información de medicamentos al
equipo de salud

Información de medicamentos a
pacientes

Investigación

Dra. Ann Loren Smith M. PhD, MSc


Requerimientos para otorgar los Servicios
Farmacéuticos

Recurso humano profesional y técnico


capacitado

Planta física y equipamiento técnica


adecuada

Comité de Farmacia y Terapéutica

Arsenal farmacológico autorizado

Guías clínicas, protocolos de


tratamiento de patologías

Dra. Ann Loren Smith M. PhD, MSc


Requerimientos para otorgar los Servicios
Farmacéuticos

Lista estandarizada de insumos


clínicos requeridos

Sistema informático que permita


registrar la dispensación

Procedimientos operativos
estándar

Equipamiento para la
dispensación

Dra. Ann Loren Smith M. PhD, MSc


Requerimientos para otorgar los Servicios
Farmacéuticos
Mantención de la planta física y
equipamiento

Autoinspección

Auditorías internas

Capacitación permanente

Dra. Ann Loren Smith M. PhD, MSc


Funciones de la Farmacia

1
• Selección de los medicamentos

• Programación de necesidades de
2 medicamentos

• Adquisición, si corresponde
3

4
• Recepción, almacenamiento y distribución

• Dispensación
5

Dra. Ann Loren Smith M. PhD, MSc


Funciones de la Farmacia

6
• Elaboración de preparados farmacéuticos

• Cumplimiento de la reglamentación
7 (estupefacientes y p. psicotrópicos)

• Información sobre medicamentos y tóxicos


8

• Funciones relaciones con actividades clínicas:


Farmacovigilancia, docencia y capacitación,
9 investigación y farmacia clínica, atención
farmacéutica.

• Información para la gestión


10
Dra. Ann Loren Smith M. PhD, MSc
Funciones del Químico – Farmacéutico Jefe de la
Farmacia

a
• Organización

• Objetivos
b

• Normas
c

• Cumplir con normas reglamentarias y


d administrativas
• Evaluar el cumplimiento de normas y
e procedimientos
Funciones del Químico – Farmacéutico Jefe de la
Farmacia

e
• Programas de adquisición anual

• Programar las necesidades de recursos


f para el funcionamiento de la farmacia

g
• Procurar la capacitación del personal

• Participar en el Comité de Farmacia y


h Terapéutica

• Participación en diversos comités : infecciones


intrahospitalarias, nutrición parenteral, oncología,
i y cuidados paliativos del dolor
Dra. Ann Loren Smith M. PhD, MSc
Funciones del Químico – Farmacéutico Jefe de la
Farmacia

j
• Desarrollo de investigaciones

• Coordinarse con otros químicos – farmacéuticos


de otros hospitales, dirección del servicio de
k
salud, seremi de salud.

l
• Evaluar el cumplimiento de los objetivos

• Realización de autoinspeción en las


m diferentes unidades
• Realizar una farmacovigilancia activa en lo
n posible.
Dra. Ann Loren Smith M. PhD, MSc
Despacho dosis diaria

Dra. Ann Loren Smith M. PhD, MSc


Preparación
medicamentos

Bodega

Dra. Ann Loren Smith M. PhD, MSc


Atención Farmacéutica

Interpretación receta,
investigación, farmacovigilancia,
docencia.
Dra. Ann Loren Smith M. PhD, MSc
Farmacia atención abierta
(ambulatoria)

Dra. Ann Loren Smith M. PhD, MSc


Despacho automático

Dra. Ann Loren Smith M. PhD, MSc


Preparaciones

Dra. Ann Loren Smith M. PhD, MSc


Gracias
Ley N° 20.850 – Ley Ricarte Soto
Protección
financiera

Ley Ricarte
Soto Patologías
Objetivo
Ley N°
20.850

Acceso
Patologías Ley N° 20.850
 Angiodema hereditario
 Artritis Psoriática moderada o grave refractaria a tratamiento
habitual
 Artritis Reumatoide activa refractaria a tratamiento habitual
 Ayudas técnicas para esclerosis lateral amiotrófica moderada
o severa
 Cáncer de Mama HER2+
 Diabetes tipo 1 inestable severa
 Dispositivos de uso médico para epidermólisis bullosa
distrófica o juntural
 Distonía generalizada
 Enfermedad de Crohn grave refractaria a tratamiento habitual
Patologías Ley N° 20.850
 Enfermedad de Fabry
 Enfermedad de Gaucher
 Enfermedad progresiva Neuroendocrinos Pancreáticos
 Esclerosis múltiple recurrente remitente con falla a
tratamiento con inmunmoduladores y Escleerosis Múltiple
primaria progresiva
 Hipertensión pulmonar Grupo I
 Hipoacusia sensorioneural bilateral severa o profunda
postlocutiva
 Mielofibrosis primaria o secundaria a otras neoplasisi
mieloproliferativas
Patologías Ley N° 20.850
 Mucopolisacaridosis Tipo I
 Mucopolisacaridosis Tipo II
 Mucopolisacaridosis Tipo VI
 Nutrición enteral domiciliaria total o parcial, para personas
cuya condición de salud imposibilita la alimentación por vía
oral
 Profilaxis del virus respiratorio sincicial para prematuros
menores de 32 semanas y lactantes menores de 1 año con
cardiopatías congénitas hemodinámicamente significativas no
resueltas o cardiopatías cianóticas secundarias
 Tirosinemia Tipo I
 Tratamiento Colitis Ulcerosa moderada o grave, refractaria al
tratamiento de primera línea
Patologías Ley N° 20.850
 Tratamiento de Inmunodeficiencias Primarias
 Tratamiento de Lupus Eritematoso Sistémico con compromiso
cutáneo o articular refractario a tratamiento habitual
 Tratamiento para la Coreaen personas con Enfermedad de
Huntington
 Tumores del Estroma Gastrointestinal no resecables o
metástasicos
Gracias

También podría gustarte