Está en la página 1de 1

FORMATO RAE

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN

1. Información General
Tipo de documento RAE
Acceso al documento Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano
IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE
Título del documento SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL EN UNA MIPYME
METALMECÁNICA SEGÚN NORMA OHSAS 18001:2007
Autor(es) Arana Beltrán José Alejandro, Granados Yuzzelli Hansy Kevin
Director Oblitas Salinas Hugo Enrique
Implementación, mejora continua, norma OHSAS 18001, costo-
Palabras claves
beneficio, seguridad y salud en el trabajo.

2. Descripción
Los autores identificaron la necesidad de realizar la implementación completa de un Sistema de
Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para la empresa POLIMETALE S.R.L, con el cual
se plantea una propuesta de diseño e implementación de un SGSSO basado en la norma
internacional OSHAS 18001:2007 para un MIPYME del sector metalmecánico, estudio que
podrá replicarse en empresas similares.

3. Fuentes
http://repositorio.usil.edu.pe/handle/USIL/2571

4. Contenidos
Los autores realizaron una investigación completa de la empresa, donde identificaron el
incumplimiento a los parámetros establecidos en la norma internacional OSHAS 18001/2007,
falta de documentación legal y demás para el cumplimiento del SG-SST, los accidentes de
trabajo y las enfermedades laborales presentadas en los últimos 5 años, así mismo el
compromiso y colaboración por parte de los trabajadores y directivos para la mejora continua.

5. Metodología
Aplicaron la norma internacional OSHAS 18001/2007, como medio para lograr la
implementación del SG-SST.

6. Conclusiones
lograr que los directivos realicen la implementación de un SG-SST en una MIPYME ya que
esta representa un reto para este tipo de empresas, que de lograrlo, le permitirá crecer y ser
competitiva; del mismo modo, le facilita administrar la SST a través del tiempo, siendo más
fácil retroalimentarla

También podría gustarte