Está en la página 1de 2

EJERCICIOS PRACTICOS UNIDAD VI

1. Suponiendo los números de oxidación de H +, O2− y F− determine los números


de oxidación de los demás elementos en:
a) PH3; b) H2S; c) CrF3; d) H2SO4; e) H2SO3; f) Al2O3.

a) P-3 H+13
b) H+1 2S-2
c) Cr+3 F-13
d) H+12S+6O-24
e) H+12S-4O3
f) AL+32O-23

2. Balancee la ecuación de oxidación-reducción

Cr2O3(s) + Si(s) ----- Cr(s) + SiO2(s)


2Cr2O3 + 3Si → 4Cr + 3SiO2

3. Para la siguiente reacción : PbO(s) + CO(g) Pb(s) + CO2(g)

a) Identifica la sustancia que se reduce.


Pb

b) Identifica la sustancia que se oxida.


C

c) Identifica el agente oxidante.


PbO

d) Identifica el agente reductor.


CO

e) Escribe la ecuación balanceada para la reacción.


PbO + CO → Pb + CO2
Pb=1 Pb=1
C=1 C=1
O=2 O=2
4. Clasifica cada uno de los siguientes casos como oxidación o reducción:

a) Ganancia de electrones.
Reducción

b) Requiere un agente reductor.


Reducción – oxidación

c) Pérdida de electrones.
Oxidación

d) Requiere de un agente oxidante.


Reducción

e) Sn2+(ac) + 2e- Sn(s)


Reducción

f) Fe(s) fe2+ (ac) + 2e-


Oxidación

5. Asigna números de oxidación a cada uno de los siguientes ejemplos:

a) Cu = 0

b) MnO2 = +4, -2

c) F- = -1

d) KCl = +1, -1

e) SF6 = +6,-1

También podría gustarte