Está en la página 1de 2

Suicidio en adolescentes

En algún momento de nuestras vidas no nos podremos sentir


aceptados, sentimos que no nos comprenden que no nos
apoyan, y muchas personas recurren al suicidio como una
escapatoria sobre todo los adolescentes. El suicidio es la
tercera causa de muerte de jóvenes entre los 15 y 19 años.
Este tema no se toca mucho en las escuelas por los tabúes que
se tienen por el pero se podrían prevenir muchas muertes y
sobre todo muchos adultos piensan que solo es una etapa
pasajera que luego todo estará bien porque si pero todos
merecemos ayuda o ayudarnos a salir de ese agujero en el que
jóvenes se encuentran actualmente.

“El coraje no es tener la fuerza para seguir adelante, es seguir adelante cuando no tienes fuerzas”

-Napoleón Bonaparte

El 74% de los suicidios son cometidos por hombres mientras que el 26% restante por mujeres, hay
personas que sufren en silencio, otros prefieren contarlo, la mayoría de adolescentes prefieren
callarlo para no ser juzgados o cuestionados o que otras personas se rían de ellos. La depresión,
ansiedad o hasta incluso un conjunto de malas cosas pueden llevar a un suicidio en cualquier
persona, pero recuerda que lo que importa es que tan duro resistes a la vida, vas a llorar, sufrir,
estarás en tu peor momento pero lo único que importa es que te levantes y mires las cosas buenas
que te han pasado las bellezas de la vida.

1. ¿Has querido hacerte daño o a tal punto de cometer suicidio?

2. Enumera 10 momentos de tu vida que recuerdes con mucha felicidad o le tengas mucho
aprecio
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-

3. Dibuja como te ves ya sea deprimido o feliz

Recuerda no estás solo, siempre habrá alguien a quien contarle tus problemas.

También podría gustarte