Está en la página 1de 1

Métodos de contabilidad de subproductos sin costo alguno

Los métodos sin costo no intentan asignar el costo conjunto al subproducto o a su invención, sino
que hacen algún crédito ya sea a los ingresos o al producto principal.

1. Método de otros ingresos

a. Las ventas netas de subproductos en el período en curso se reconocen como "Otros ingresos" o
"Ingresos varios" y se consignan en la cuenta de resultados. El valor de mercado del inventario de
subproductos, si es material, debe consignarse en una nota de pie de página del balance.

b. El método de los otros ingresos es utilizado por las empresas en las que: El valor del
subproducto es pequeño, Cualquier otra asignación sería más cara que los beneficios recibidos, o
Llevar subproductos con los productos principales no afectaría apreciablemente el costo del
producto principal.

c. Las desventajas de este método son las siguientes: Los inventarios en el balance están mal
declarados, ya que no se asigna ningún valor a los subproductos. El cotejo de los ingresos con los
gastos es impropio si la producción de subproductos se produce en un período contable y las
ventas se producen en otro. No se hace ningún asiento para los subproductos en el momento de la
producción, sólo en el momento de la venta. No se intenta controlar el inventario de los
subproductos y evitar que sufran pérdidas por fraude o errores.

2. Ingresos por subproductos deducidos del coste del producto principal

a. Las ventas netas de los subproductos se tratarán como una deducción del costo del producto
principal.

Ejemplo: La industria de envasado de carne de vacuno utiliza este método debido a la gran
variedad de productos resultantes de las operaciones y a la complejidad del procesamiento.

b. Las desventajas de este método son las siguientes:

El método tiende a subestimar el valor del producto principal. El costo del producto principal
puede variar de un mes a otro debido a las cantidades variables de los subproductos vendidos.

También podría gustarte