Está en la página 1de 9

INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL JOHN FITZGERALD KENNEDY

FACATATIVA- CUNDINAMARCA
NIT. 832.002.064-9 DANE. 125269000055 ICFES. JM- 097097 – JT- 104133 - JN.160226
Resolución cambio de denominación Nº 1077 de octubre 4 de 2010
“EDUCACIÓN TRANSFORMADORA CON CONCIENCIA AMBIENTAL”

PRIMER PERIODO
DOCENTE: Lic. HECTOR ADARME ASIGNATURA: ALGEBRA CICLO: IV
INDICADORES DE APRENDIZAJE:
 Identifica las características de un polinomio.
 Aplica las características a un polinomio.
 Diferencia las diferentes características de una expresión algebraica.
 Identifica que es un término semejante.
 Realiza operaciones básicas entre expresiones algebraicas.(Monomios_ polinomios).
MARCO TEORICO
NOTA: Todas las tareas presentadas en esta guía se deben resolver en sus cuadernos teniendo en cuenta el
siguiente esquema.
Nombre de la tarea: Tarea 1
Fecha de realización: 5 abril de 2021
Nota: BAJO
SOLUCION: PROCESOS MATEMÁTICOS.
RESUELVE: (en su cuaderno)

POLINOMIO: Un polinomio es una expresión algebraica formada por sumas o restas de dos o más monomios.
Los monomios que conforman el polinomio se denominan términos del polinomio.
Tarea 1: Escribir dos polinomios.
CARACTERISTICAS DE UN POLINOMIO
 Grado absoluto de un polinomio: El grado absoluto de un polinomio es el mayor grado absoluto de los
términos del polinomio.
Tarea 2: Escribir un polinomio de:
NOMBRE:

RESOLVER: 

 7X2 Y4 + 5 XY – 12 X4Y3 +  2 X3 Y 
Teniendo en cuenta la anterior expresión hallar:
1) decir si es un polinomio y explicar porque.
2) hallar el grado absoluto y su grado relativo.
3) ordenarlo de forma ascendente con relación a la variable "x" y descendente con relación a "y"
4) la expresión tiene termino independiente, explique porque si o no.
NOTA: NO OLVIDE ENVIAR SU EVIDENCIA A LA PLATAFORMA.
a) Tercer grado absoluto.
b) Quinto grado absoluto.
c) Octavo grado absoluto.
d) Décimo quinto grado absoluto.
 Grado Relativo de un polinomio con respecto a una variable: El grado relativo de un polinomio con
respecto a una variable, es el mayor exponente que tiene la variable en el polinomio.
 7X2 Y4 + 5 XY – 12 X4Y3 + 2 X3 Y =

Tarea 3: ESCRIBIR:
a) Un trinomio de segundo grado respecto a la “X”.
b) Un polinomio de quinto grado con respecto de la “a”.
c) Un polinomio de noveno grado respecto de la “m”.

 Término semejante de un Polinomio : Dos o más términos de un polinomio son semejantes cuando su
parte literal es la misma, es decir, cuando las variables de ambos términos con sus respectivos
exponentes son exactamente iguales.
Tarea 4: Escribir cinco términos que sean semejantes.
 Término independiente de un polinomio: El término independiente de un polinomio es el término de
grado cero en el polinomio, es decir, la constante.
Tarea 5: En los siguientes ejemplos indicar cuales son los términos independientes. Si los hay.
 Polinomio Ordenado: Un polinomio se puede ordenar con respecto a los exponentes de una de sus
variables. Así, si los exponentes de la variable aparecen de menor a mayor, el polinomio esta ordenado
en forma ascendente. En cambio, si los exponentes de la variable aparecen de mayor a menor el
polinomio está ordenado en forma descendente.
Tarea 6: Realizar

X- 5X3 + 6X2 + 9X4 = 9X4 - 5X3 + 6X2 + X DESCENDENTE

 Polinomio Completo: Un polinomio es completo, si, al ordenarlo con respecto a una variable, aparecen
los exponentes consecutivos entre 0 y el mayor exponente de la variable.
Tarea 7: Analizar y Responder.

 Polinomio Opuesto: El opuesto de un polinomio se obtiene al cambiar los signos de los coeficientes de
cada uno de sus términos.
Tarea 8: Completar la siguiente tabla.
EXPRESIÓN DADA OPUESTO
¾ X2 + 5X - 18
3m4 + 2m3 – 4m2 + 7m - 25 -3m4 - 2m3 + 4m2 - 7m + 25
3m2 n3
-24mn4 + m2 n2 + 3

OPERACIONES ENTRE POLINOMIOS


Para determinar las operaciones aditivas, entre polinomios, se realiza lo que se indica a continuación:
 Para sumar dos polinomios, en la práctica, suelen colocarse los polinomios unos debajo de los otros de
modo que los TERMINOS SEMEJANATES queden en COLUMNA, se hace la reducción de éstos,
separándolos unos de otros con sus propios signos.
Tarea 9: resolver:

ACTIVIDADES ACADEMICAS EN EL PROCESO DE


VIRTUALIDAD
ACTIVIDAD
TEMA: SUMA Y RESTA DE MONOMIOS
TAREA 10:
TEMA: SUMA Y RESTA DE POLINOMIOS
TAREA 11:

TAREA 12

TAREA 13:
TEMA: PRODUCTO DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS
PRODUCTO DE MONOMIOS
TAREA 14

TAREA 15
NOTA:
Jóvenes todas las actividades deben estar desarrolladas en sus cuadernos, además la
fecha de sustentación se realizará los días Martes (18 de mayo 2021) y el Miércoles
(19 de Mayo 2021) en el horario habitual de clase.
Se le recomienda asistir a las clases sincrónicas para realizar el proceso de
sustentación.

También podría gustarte