Está en la página 1de 9

TRABAJO EN EQUIPO Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE - SENA

Piedecuesta Santander

Centro de Atención al Sector Agrícola - C.A.S.A

Análisis y desarrollo de sistemas de información 2348648

Docente: Mitchelle Adonay Murcia Rincón

2021

Contenido

Introducción..................................................................................................................................3
Caso 1 “Trabajo En Equipo”...........................................................................................................4
¿Qué estrategias usaría para que el equipo funcione mejor?........................................................4
¿Qué haría con cada personaje en particular para potenciar sus habilidades y aporte en el
trabajo?..........................................................................................................................................4
¿Qué herramientas emplearía que cree que serian las adecuadas para lograr el mejor trabajo
grupal?...........................................................................................................................................5
¿Cuál considera que debe ser remplazado y por qué?...................................................................6
Cinco características que usted buscaría en el nuevo miembro del grupo y porque cree usted
que son importantes......................................................................................................................6
Caso 2 “Conflictos”........................................................................................................................7
¿Qué hace usted como líder frente a esta situación?....................................................................7
Esto le indica que hay un problema al interior de su equipo ¿Qué cree que debe hacer para
solucionarlo?..................................................................................................................................7
¿Qué herramientas aplicaría para resolver este caso?...................................................................8
¿Que estrategias preventivas puede aplicar para que no se repita la situación?...........................8
Conclusiones.................................................................................................................................9

Introducción
El trabajo en equipo es una labor hecha por un grupo de personas que trabajan en conjunto

para objetivo común, donde se tiene definida una estructura organizativa donde favorezca

la elaboración y solución conjunta de problemas.

Generalmente el trabajo en equipo permite resolver problemas que es muy difícil pueda

resolver una sola persona, es muy importante que dentro del trabajo en equipo se lidere de

manera correcta para promover dentro de los integrantes compañerismo, intercambio de

conocimiento, apoyo mutuo y alcance de metas de impacto significativas. Cabe resaltar que

es fundamental crear normas conjuntas en el equipo de trabajo que sean respetadas por

todos los integrantes para evitar conflictos.

Caso 1 “Trabajo En Equipo”


¿Qué estrategias usaría para que el equipo funcione mejor?

Pienso que se debe hablar con cada uno de los integrantes para felicitar en los casos de

Maria, tratar de hacer motivación a Juan, Ines y Rodolfo para poder hacerlos más

comprometidos con su trabajo y así poder mejorar el ambiente laboral y su rendimiento.

Adicional es muy importante escuchar a cada uno de los integrantes ya que debe haber

alguna razón por la cual su rendimiento se ve afectado y validar si se puede dar apoyo para

poder mejorar su motivación y compromiso con su labor y de esta manera sus aportes al

trabajo en equipo.

¿Qué haría con cada personaje en particular para potenciar sus habilidades y aporte

en el trabajo?

María: Felicitar a María y animarla para que continue con su buena disposición y

compromiso con todas sus labores. Hacer un reconocimiento publico para que el equipo se

pueda identificar mas con la labor realizada por parte de María.

Juan: Entablar comunicación con Juan para ver su punto de vista sobre las labores que

desempeña y si está de acuerdo con las mismas, poder identificar sus fortalezas y
habilidades que se le facilita para poder que se motive a realizar su trabajo de la mejor

manera con alto compromiso.

Inés: Entablar comunicación con Inés para ver su punto de vista sobre las labores que

desempeña y si está de acuerdo con las mismas, poder identificar sus fortalezas y

habilidades que se le facilita para poder que se motive a realizar su trabajo de la mejor

manera con alto compromiso, tratar de resaltar que se debe comprometer a aportar al grupo

y entregar todo en las fechas pactadas ya que es una parte fundamental del grupo.

Rodolfo: Entablar comunicación con Inés para ver su punto de vista sobre las labores que

desempeña y si está de acuerdo con las mismas, resaltar lo importante que es el

conocimiento que el posee y es muy importante compartirlo a otras personas ya que esto lo

puede convertir en un futuro líder si lo realiza de la manera correcta.

¿Qué herramientas emplearía que cree que serían las adecuadas para lograr el mejor

trabajo grupal?

Comunicación: Pienso que la forma adecuada es entablando comunicación con cada uno de

los integrantes ya que es muy importante conocerlos saber sus puntos de vista y sus

posiciones frente a su labor y a sus proyectos, los conflictos o diferencias se pueden

solucionar por medio de una buena comunicación, ya que esto genera armonía en el grupo

lo cual se ve reflejado en un mejor desempeño grupal e individual.


¿Cuál considera que debe ser remplazado y por qué?

En caso de que se tenga que prescindir de un colaborador me inclinaría por Inés ya que no

siempre se puede contar con su compromiso laboral y no cumple mucho con sus funciones

y pienso que es lo mejor ya que en el caso de Rodolfo es más fácil poder encaminarlo a que

pueda trabajar en grupo y volver los peros que pone al trabajo de los demás en una aporte

de su parte para poder mejorar las labores incluyéndolo en posibles soluciones.

Cinco características que usted buscaría en el nuevo miembro del grupo y porque cree

usted que son importantes

 Responsabilidad: Es un valor muy importante en cada persona ya que asegura el

compromiso que se tenga para todos los aspectos de su vida.

 Fácil Comunicación: Es muy importante para poder expresar con el grupo y realizar

aportes que faciliten su trabajo.

 Saber Escuchar: Es muy importante ser receptivo con los puntos de vista y

opiniones de los demás para valorar lo que estas puedan aportar.

 Respeto: Es muy importante respetar las opiniones de las demás personas y

mantener este valor que es fundamental para vivir y trabajar en comunidad.

 Amor por lo que se hace ya que una persona que ama lo que hace es una persona

que está comprometida a siempre dar lo mejor de si mismo y aporta mucho al grupo

donde se encuentre.
Caso 2 “Conflictos”

¿Qué hace usted como líder frente a esta situación?

Como primera medida pienso que Orlando debe hacer un acto de reparación por su grave

error puesto que ha incurrido en dos fallas:

1. Suplantar a su compañero Joaquin y manchar su buen nombre con los actos hechos

mediante el correo electrónico.

2. Falta de respeto grave a su compañero Simón por el correo que le ha enviado y

hacia su compañero Joaquin por enviar el correo desde su equipo.

Pienso que se debe hacer una reunión con los tres involucrados para definir si están de

acuerdo con mantener a Orlando en el grupo de trabajo independiente de ser un hombre de

confianza ya que con sus acciones ha provocado un mal ambiente.

Esto le indica que hay un problema al interior de su equipo ¿Qué cree que debe hacer

para solucionarlo?

Pienso que es muy probable que pueda existir un problema entre Orlando y Simón razón

por la cual se debe generar una reunión para llegar al fondo del porque de este tipo de
reacciones por parte de Orlando quien es el principal actor en esta situación y ver la mejor

manera de dar solución y reparación al mismo.

¿Qué herramientas aplicaría para resolver este caso?

Las principales herramientas son: Comunicación con las partes involucradas, Escucha de

cada parte afectada y Conclusiones en conjunto para poder determinar una solución eficaz y

que sea aceptada por todos los involucrados teniendo en cuenta que somos seres humanos y

cometemos errores, pero lo más importante es aprender a asumirlos y repararlos de la mejor

forma.

¿Qué estrategias preventivas puede aplicar para que no se repita la situación?

Generar espacios de comunicación y esparcimiento en los grupos de trabajo para poder

distensionar de alguna manera los roses que se puedan generar por tener diferentes

opiniones, modos de pensar y actuar frente a las distintas situaciones que se nos presentan

día tras día en nuestras labores.

De esta manera es muy probable que minimicemos este tipo de conductas irrespetuosas por

el otro y aprender que la mejor forma de solucionar los problemas es hablando con la otra

persona de frente sin tener que llegar a faltarle es respeto al otro.


Conclusiones

El trabajo en equipo es una labor que siempre vamos a tener que realizar desde que estamos

muy pequeños en el colegio hasta nuestros trabajos, vida personal ya que siempre vamos a

estar en comunidad y debemos dar lo mejor de nosotros en cada una de nuestras funciones

como: hijos, estudiantes, padres, empleados, esposos y demás roles que cumplimos en la

sociedad.

Debemos tener presente que siempre que tengamos algún problema con otra persona se

debe tomar como principal y primera opción el dialogo con el otro y no debemos llegar a

faltar el respeto ya que este puede ocasionar malas reacciones de las demás personas y

siempre ponernos en el lugar del otro ya que debemos tratar a todas las personas como

quisiéramos que nos traten a nosotros solo de esta manera vamos a poder ser mejores

personas en todos los ámbitos de nuestra vida.

También podría gustarte