Está en la página 1de 1

EN BUSCA DEL FUEGO

Por: Edicsón Basto

Una película espectacular, tan solo con la imagen comunica la historia de una
manera impresionante, es del año 1981 y los planos, la historia y la trama fue
hecho a cabalidad, nos demuestra y enseña varias lecciones pero lo primordial es
la pelea por el fuego entre las tribus, los peligros de la selva y la capacidad del
personaje principal interactuar y comunicarse con los demás seres vivos para la
época.

MEJOR ESCENA:

Personalmente la mejor escena es el momento donde el protagonista ve


como los de la tribu blanca “por llamarlos así” tan solo con 2 trozos de
ramas, un poco de paja y una técnica nueva para él hacen fuego, se queda
impresionado pues este cambió su modo de pensar aunque era un ser de
mente abierta pues el acto de pleitesía que hizo a los mamuts les salvó la
vida.

Esto demuestra que la comunicación es la base de todo, no tanto entre seres de


nuestra misma especie sino con otras, se puede identificar la manera de aprender,
ese es el mensaje más importante para mí.

Por otro lado la supervivencia de los cavernícolas, tanto con los leones y las otras
tribus, a pesar de que la chica estaba a punto de morir se les une pero ayudando
al protagonista con una infusión de hiervas para sus testículos pues habían sido
mordidos en una pelea.

La película nos muestra cómo fue la base de la comunicación y la creación del


lenguaje y según la cultura y la región las diferentes formas de crear un idioma
como sucedió en las diferentes tribus.

También podría gustarte