Está en la página 1de 4

República Bolivariana De Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación


U.E.P Colegio Internacional MAARIF Los Riscos
Unidad Circular: Castellano

Trabajo Escrito

Profesora: Andrea Giglio


4to año A
Alumno: Gregory Blanco
C.I 32.010.602
Cuestionario
Luego de realizar la lectura reflexiva de la novela El Reino de Este Mundo, de Alejo
Carpentier, vamos a responder de forma analítica las siguientes preguntas:

1.- ¿Quién fue Alejo Carpentier y cuál es su importancia en la Narrativa


Latinoamericana del siglo xx?
Fue un escritor cubano que influyo notablemente en la literatura latinoamericana
durante su periodo de auge. La obra literaria El reino de este mundo cobra importancia
en la medida en que muestra claramente la lucha por la libertad de los pueblos
esclavizados, su mezcla de realidad y ficción nos llevan a conocer la vida en la
sociedad esclavista haitiana de los siglos XVIII y XIX.

2.- ¿Cuál es la realidad histórica y social que se plantea la novela?

La novela abarca un período de setenta años aproximadamente, durante los cuales


se narra un conjunto de hechos históricos sobre Haití, específicamente los
acontecidos durante la segunda mitad del siglo XVIII y el principio del XIX.

3.- ¿Quiénes son los personajes que participan y cuál es su rol en el desarrollo de la
historia?

PRINCIPALES

• Mackandal: Personaje histórico. Mandinga con artes de narrador, refiere


hechos ocurridos del Gran Allá, muestra gran sabiduría y poderes licantrópicos
(transformación del hombre en animal). Pierde su brazo izquierdo en el
trapiche, se dedica a cuidar ganado. Recoge hongos venenosos y un día
desaparece.
• Ti Noel: Esclavo, no entiende de letras, admirador y seguidor de Mackandal .
Es el nexo en todas las rebeliones y esclavitudes.

SECUNDARIOS

• Monsieur Lenormand de Mezy: Colono, fue oficial pobre. Monárquico.


Representa al esclavista blanco. Se casa 2 veces. Se une a Mademoiselle
Floridor, se marcha a París, pero regresa a su hacienda pues sus sueños han
cambiado.
• Bouckman: Personaje Histórico. El iniciado jamaiquino, dirige la segunda
revuelta de negros, muere decapitado.
• Henri Christopher: Personaje Histórico. Chato, fuerte. Cocinero de la Corona,
luego compra el albergue. Se convierte en el primer monarca elegido.
• Paulina Bonaparte: Personaje histórico. Esposa del general Leclerc, amante
del actor Lafont, provocativa, adúltera. Le teme a la peste.
• Solimán: Masajista de Paulina Bonaparte, luego lacayo de Henri Christopher

4.- ¿Cuál es el argumento de la obra?

La obra gira en torno al tema de la esclavitud de los negros traídos desde el continente
africano a las colonos españolas y francesas en América, con el propósito de servir
como mano de obra en el proceso productivo y extractivo de la época colonial.

5.- ¿Cuál es su reflexión sobre los hechos relatados en esta novela?

En la novela escrita se intenta mostrar algunas características y se habla del modelo


esclavista colonial europeo además también sobre la lucha por la libertad de los
pueblos negros en Haití, que juega un papel fundamental para el desarrollo de estos
procesos la Revolución Francesa y el conjunto de derechos que de ella emanaron.

En la novela se intentó exponer lo lento o arduo que fue concretar el fin de la


esclavitud en América, se hace brevemente referencia al caso de la Nueva Granada
y cómo la oposición de las elites europeas y criollas hizo del ejercicio emancipador
una clara disputa de intereses.

Talvez se guía por la independencia de Haití como inició del camino hacia una
emancipación de las colonias españolas y francesas en el continente americano,
modos de dominación como la esclavitud persistieron en las nacientes repúblicas,
esto debido a que las élites criollas no dejaron de lado modelos sociales que excluían
tanto a negros como indígenas, al igual que sistemas de producción basados en la
explotación de la mano de obra de la población negra.

Ademas se habla que la sociedad haitiana para la época previa a la independencia


tenía ciertas particularidades que la hacían única y la convirtieron en el ejemplo
americano de lucha contra la esclavitud y libertad de los pueblos traídos desde África.

También podría gustarte