Está en la página 1de 15

Maestría en

Derecho
Administrativo
Económico
El Derecho
Administrativo
Económico
es la rama del
Derecho Público
que busca
tender puentes
entre el sector
público y el
sector privado”.
Maestría en Derecho Administrativo Económico
En la Escuela de Gestión Pública sabemos que, para tener un
Estado moderno y desarrollado, debemos invertir en la formación
y capacitación de nuestro capital humano, a fin de poder
gestionar nuestros recursos públicos de manera efectiva,
eficiente y transparente.

Es por eso que nuestra oferta formativa se esfuerza en desarrollar

Un acercamiento
capacidades de: pensamiento crítico y estratégico; investigación
y análisis; habilidades técnicas, personales y profesionales; que
permitirán a nuestros alumnos vencer los desafíos profesionales

del Estado a la
del día a día y ser parte de la transformación hacia un Estado
más moderno.

economía social
Nuestra Maestría en Derecho Administrativo Económico está
dirigida a: profesionales del sector privado que interactúan con
el Estado en sus actividades económicas, y a servidores públicos
2
interesados en asegurar una actuación más eficiente y eficaz del

de mercado Estado. Ofrece una formación integral que permite conocer y


profundizar sobre el rol del Estado como garante de derechos,
servicios e infraestructuras esenciales, así como los escenarios
3

en los que se materializa la colaboración público-privada.

La metodología de enseñanza combina aspectos teóricos con la


práctica, esforzándonos para que los participantes vivan una
experiencia de aprendizaje que trascienda en sus vidas y en la
sociedad.

ELSA GALARZA

Directora de la Escuela de
Gestión Pública de la
Universidad del Pacífico

www.egp.up.edu.pe
Maestría en Derecho Administrativo Económico
LA GESTIÓN PÚBLICA

Un nuevo enfoque
EVOLUCIONA AL CONCEPTO DE
GOBERNANZA PÚBLICA

de la Escuela de ESTADO
SECTOR
PRIVADO Y ESTADO
SECTOR
PRIVADO Y

Gestión Pública
SOCIEDAD SOCIEDAD

GOBIERNO GOBERNANZA

Centrado en el Estado. Estructuras que combinan jerarquías, negociación y


mecanismos competitivos.
Jerarquía.
Redes.
Competencia por el poder entre partidos políticos.
Conflicto entre quienes gobiernan y los actores
Resolución de conflictos mediante decisiones del
involucrados.
gobierno.
Negociaciones entre actores estatales y no estatales.
Distribución de bienes públicos.
Coproducción de bienes públicos. 4

INCIDENCIA DE LA EGP
EN LA GESTIÓN PÚBLICA
El nuevo contexto implica plantear un modelo de generación de incidencia por parte de la EGP
como agente de cambio.

Acuerdo Nacional
Unidos para crecer
PLATAFORMAS GENERACIÓN
POLÍTICAS DE ESTADO DE DE
PARTICIPACIÓN CONOCIMIENTO
APLICADO

CAMBIO
TRANSFORMACIONAL
PRIORIZACIÓN IMPACTO
DIAGNÓSTICO INCIDENCIA EN LA EJECUCIÓN DE
DE TEMAS
LAS POLÍTICAS
PÚBLICAS

www.egp.up.edu.pe
UNIDAD DE FORTALECIMIENTO
MONITOREO E
DE CAPACIDADES
INNOVACIÓN
Maestría en Derecho Administrativo Económico
¿POR QUÉ ELEGIR LA ESCUELA
Objetivo de DE GESTIÓN PÚBLICA DE LA
UNIVERSIDAD DEL PACÍFICO?
la Escuela de
Gestión Pública: Porque la Universidad del Pacífico tiene
más de 55 años liderando la educación
superior. 6

Busca contribuir con la mejora de la gestión pública en nuestro


7
país, mediante el fortalecimiento de las instituciones públicas
y privadas vinculadas con el manejo de los recursos del Estado, a Por la excelencia académica y la
partir de: la formación académica, el desarrollo de experiencia práctica de sus docentes en el
competencias, y de la conducta ética de los funcionarios que
sector público.
participan en el diseño y la implementación de las políticas públicas;
el asesoramiento de iniciativas de los agentes involucrados en la
toma de decisiones públicas y el desarrollo de investigación y
consultoría aplicada. Porque desde hace más de 15 años cuenta
con más de mil alumnos en los programas
y maestrías en temas públicos.

Porque la Universidad del Pacífico forma


a quienes lideran la economía del país.

www.egp.up.edu.pe
Maestría en Derecho Administrativo Económico
Un enfoque
interdisciplinario
de análisis jurídico
y económico

Para alcanzar los estándares de competitividad internacionales


es imprescindible acercar el Estado al mercado, contar con
líderes capacitados para renovar la relación con las
organizaciones privadas y generar un clima de cooperación
óptimo, que derive en inversiones de alto beneficio social.
Siendo así, el objetivo de la Maestría en Derecho Administrativo
Económico, busca brindar una experiencia de formación 8
interdisciplinaria que analice el papel del Estado en un marco
jurídico y económico, abordando las relaciones de mercado, 9
inversiones y a la prestación de servicios públicos, en temas
referidos a la regulación estatal, brindando herramientas que
les permitan identificar el impacto de la actuación de la
administración pública frente a los agentes y operadores
económicos, en las distintas actividades y ordenamientos
sectoriales, en el marco de una economía social de mercado. Competitividad
Además, complementa su base conceptual con el desarrollo
de habilidades fundamentales para la negociación, la
responsable
identificación y la resolución de situaciones de controversia.

20
Es la filosofía de gestión que se promueve en sociales y ambientales de sus acciones. De esta
nuestros estudiantes para inspirarlos a ser manera, la generación de valor será sostenible
verdaderos agentes de cambio en el sector en el tiempo y beneficiará a la mayoría de la
público. población.
GRADO ACADÉMICO A
OBTENER Años de El entorno mundial y nacional demanda de los El liderazgo de los servidores públicos y la
experiencia servidores públicos esfuerzos integrados de propuesta de innovación permanente son dos
Magíster en en la formación
acción con el sector privado y con la sociedad
civil, que permitan generar políticas e
características básicas de la formación que
servirán para lograr el cambio transformacional
Derecho

www.egp.up.edu.pe
de profesionales instrumentos públicos que promuevan la en la ejecución de las políticas públicas.
competitividad y que sean inclusivas.
Administrativo del sector
Económico por la público. La contribución al desarrollo sostenible del país ESCUELA DE GESTIÓN PÚBLICA
requiere que la preparación del servidor público Universidad del Pacífico
Universidad del Pacífico permita identificar los impactos económicos,
Maestría en Derecho Administrativo Económico
Una propuesta
Enfoque e impacto
integrada con un El programa combina las diversas fortalezas
académicas de la Universidad del Pacífico:
economía, administración, gestión e
Capitalizamos la multidiversidad en nuestros
salones de clase para la aplicación de casos y
ejemplos. Así mismo, nuestra Escuela de

espacio de debate y de
investigación, con el desarrollo de habilidades Gestión Pública representa una puerta de
gerenciales, incluyendo competencias ingreso a un entorno académico de excelencia,
profesionales como: internacionalización, donde el liderazgo y la experiencia de los
desarrollo de carrera e innovación. participantes están asegurados debido a un

intercambio permanente exigente proceso de selección.

LA EDAD PROMEDIO GÉNERO

53
DE LOS ALUMNOS DE
LA MAESTRÍA

31

Mujeres
NUESTRAS FORTALEZAS
%
Años

Formarse en un entorno motivador y de alta productividad.

47

Hombres
Un espacio donde toma contacto con otros participantes en
%
10
económico

cargos decisorios, con quienes refuerza su capacidad de


análisis y juicio crítico.
11

SECTOR ECONÓMICO DE PROCEDENCIA


Incorporar una visión integral de gestión. Una malla
curricular con un enfoque jurídico-económico, que busca
analizar el impacto de la actuación del Estado en una economía 7%
social de mercado. 11%
Municipalidades
Estudios
de abogados

Respaldarse en un modelo formativo basado en


49%
competencias. Priorizamos el desarrollo de habilidades y Entidades
públicas
fortalecimiento de competencias gerenciales, reforzando las
capacidades de negociación, liderazgo y trabajo en equipo.
15%
Empresas
privadas
Aprender de especialistas con sólida reputación. Una plana
docente de renombre, que combina la experiencia profesional y
académica en el ámbito del derecho administrativo, la 18%
Ministerios
competencia y la regulación en general.

CARGOS DE PROCEDENCIA
Líderes de desarrollo: Estado - Empresa. Con las competencias
y el enfoque multidisciplinario adquiridos en la maestría, el
participante podrá asumir un rol central en las negociaciones Abogados 29% Gerentes y subgerentes 4%
de las entidades del Estado, teniendo como meta el aumento de

www.egp.up.edu.pe
Especialistas y coordinadores 22% Jefes y supervisores 4%
la competitividad y el desarrollo del país.
Analistas y asistentes 20% Auditores 2%

Asesores y consultores 7% Directores y subdirectores 2%

Asociados 5% Otros 5%
Maestría en Derecho Administrativo Económico
Un plan
LA MALLA EN NÚMEROS

formativo 04
ciclos de
768
horas lectivas
24
meses lectivos más la fase de

con estudios desarrollo y sustentación del


trabajo de investigación

propósito
PROPEDÉUTICOS(1) CICLO 1 CICLO 2 CICLO 3 CICLO 4

Entorno económico Ética en lo público y lo Liderazgo y trabajo en Pensamiento sistémico Taller de negociación
Perspectivas privado equipo Procedimiento Estado, empresa y medio
contemporáneas sobre ​ stado, empresa y
E Libre competencia y administrativo y ambiente
el derecho público constitución barreras burocráticas estrategias alternativas 12
Regulación urbanística,
económico ​ undamentos jurídicos y
F Protección al consumidor y de regulación gestión de riesgos y
Fundamentos de económicos de la regulación competencia desleal Arbitrajes en contratos libertad de empresa 13

Las materias economía aplicada al


razonamiento jurídico
​Instituciones y
organizaciones del derecho
Régimen de fomento de
la inversión privada (APP,
con la administración
pública (contratos de
Fase II del trabajo de
investigación

han sido administrativo económico


​ égimen de los servicios
R
convenios de estabilidad
jurídica y convenios de
inversión y contratación
con el Estado)
Electivo 1
Electivo 2
seguridad y garantía) Régimen legal de los
cuidadosamente públicos y los servicios
económicos de interés Régimen legal de la bienes del Estado Electivo 3
general contratación pública Fase I del trabajo de
seleccionadas Impacto regulatorio Taller del método del caso investigación

y diseñadas
en torno a una
estructura
formativa donde
el participante “La Escuela de Gestión Pública de la Universidad del Pacífico se reserva el derecho de modificar la malla y las fechas de dictado, incluyendo la frecuencia horaria,
de acuerdo con su proceso de mejora académica continua o causa de fuerza mayor, lo que será comunicado oportunamente.”

construye y
es el centro del

www.egp.up.edu.pe
DESARROLLO Y SUSTENTACIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
aprendizaje.
(1) Los cursos propedéuticos están destinados a los estudiantes que necesiten fortalecer sus competencias. La convalidación de estos cursos está
sujeta a las políticas de la Escuela de Postgrado de la Universidad del Pacífico.

COMPETENCIAS PROFESIONALES
› Son promovidas a lo largo de la maestría, como internacionalización, desarrollo de carrera, innovación y segundo idioma.
Maestría en Derecho Administrativo Económico
Un cuerpo docente
reconocido en JOSÉ LUIS
BONIFAZ
REYNALDO
BUSTAMANTE

la labor pública Jefe del Departamento


Académico de Economía e
Investigador del Centro
Abogado y Asesor
Independiente en Perú y
España.

y privada de Investigación de la
Universidad del Pacífico. Ha sido Asesor Jurídico en el MEF
y la SUNAT; y Asesor Jurídico en el
Conocimiento

Ha sido Director de la Escuela de BCR. Doctor en Derecho por la


Gestión Pública, Gerente General Universidad Carlos III de Madrid,
de la SUNASS y Vocal de la Sala de España.
Competencias del INDECOPI.
Master of Arts en Economía por la
Universidad de Georgetown,
Estados Unidos.

Desde su creación, una de las prioridades de la


Escuela de Gestión Pública fue conformar un
equipo docente de excelencia. Un profesorado a 14
la altura de los retos mayúsculos que implica la
función pública. 15

Ese compromiso se refleja en la rigurosa


composición de la plana docente: especialistas
comparte

avalados tanto por sus credenciales académicas


como por el liderazgo demostrado en la gestión
de instituciones estatales y empresas privadas.

Son ellos quienes marcan el desarrollo profesional ANDRÉS JEAN PAUL


del estudiante y garantizan su idoneidad para CALDERÓN CALLE
resituar la administración pública dentro del
mapa de la productividad y la eficiencia en el
Profesor y Jefe del Director Ejecutivo de Smart
marco de una economía social de mercado.
Departamento Académico de Reg Peru.
Derecho de la Universidad del
Pacífico. Ha sido Secretario Técnico del
que se

T r ibu na l de S olución de
Se ha desempeñado como docente a Controversias y Reclamos y del
nivel de pregrado y postgrado a cargo Cuerpo Colegiado de OSITRAN,
de cursos en Derecho de la Entidad en la que también se
Competencia y Protección al desempeñó como Gerente de
Consumidor, Derecho Administrativo, Asesoría Jurídica, Secretario del
Regulación de Medios de Consejo Directivo y Secretario del
Comunicación y Tecnologías de la Comité de Mejora Regulatoria. Msc
Información y Derecho Mercantil. en Regulación en London School of
Master of Law (LL.M.) por Yale Economics, Inglaterra.

www.egp.up.edu.pe
University, Estados Unidos.

“La Escuela de Gestión Pública de la Universidad del Pacífico puede modificar la plana docente por disponibilidad de algún profesor u otros motivos. Sin
embargo, garantizamos que esos cambios no afectarán la calidad del programa. Cualquier modificación de este tipo será comunicada a los participantes antes
del inicio de clases.”
Maestría en Derecho Administrativo Económico
FERNANDO JESÚS HUGO ANA MARÍA
CANTUARIAS ESPINOZA GÓMEZ GRANDA

Profesor principal de la Secretario Técnico de la Magistrado Principal por la Asesora de la Junta Nacional
Universidad del Pacífico. Comisión de Defensa de la República del Perú en el de Justicia y Vicepresidenta
Libre Competencia del Tribunal de Justicia de la del Tribunal de Solución de
Ha sido reconocido entre los Instituto Nacional de Defensa Comunidad Andina. Controversias de OSITRAN.
mejores árbitros peruanos en de la Competencia y de la
Leaders League, en la categoría de Protección de la Propiedad Ha sido Presidente del Consejo Ha sido asesora lega l del
Líderes en los años 2017, 2018 y Intelectual. Directivo del OEFA y Director Viceministerio de Transportes del
2019. Es miembro del Comité Nacional de Asuntos Jurídicos en MTC, Gerente General del OSIPTEL
Consultivo de la Revista Lima Ha sido Presidente del Grupo de el MINJUSDH. Magíster en Derecho y asesora legal en Alta Dirección en
Arbitration y moderador de Políticas y Leyes de Competencia de la Empresa por la Universidad diferentes entidades públicas.
ITAFOR. Máster en Derecho del APEC. Magíster en Derecho, Peruana de Ciencias Aplicadas. Magíster en Derecho de la Empresa
(LL.M.) por Yale Law School, Economía y Políticas Públicas por con mención en Regulación de los
Estados Unidos. el Instituto Universitario de Servicios Públicos por la Pontificia
Investigación Ortega y Gasset Universidad Católica del Perú.
adscr ito a la Universidad
Complutense de Madrid, España.
16
18

19
17

MARIA
HUÁSCAR ALEJANDRO ANTONIETA ROGER
EZCURRA FALLA MERINO MERINO

Socio de Bullard Falla Ezcurra. Socio del Estudio Bullard, Consultora en temas de Jefe del Departamento
Falla & Ezcurra. mejora regulatoria. Académico de Gestión y
Ha sido Asociado Internacional en Profesor e Investigador en la
la firma de abogados Shearman & Ha sido Miembro del Directorio de Ha sido Asesora Senior de la Escuela de Postgrado de la
Sterling de New York, Estados OSINERGMIN; así como Presidente Dirección de Políticas y Análisis Universidad del Pacífico.
Unidos, Secretario Técnico de de la Comisión de Supervisión de la Regulatorio de PRODUCE y Asesora
INDECOPI y Director de COFIDE. Publicidad y Represión de la de la Jefatura del SENACE. Maestría Ha sido Director de Gestión
Máster en Derecho por la C omp e t e nc i a D e s le a l del en Derecho (LL.M.) por la New York Estratégica del SENACE y
Universidad de Yale, Estados INDECOPI. Máster en Regulación University, Estados Unidos. Coordinador General del OEFA.
Unidos. por la London School of Economics Ph.D. en Ciencias Sociales y
and Political Science, Inglaterra. Políticas por la Universidad de
Bath, Reino Unido y Máster en
Derecho Comparado, Economía y
Finanzas por la Universidad

www.egp.up.edu.pe
Internacional de Turín, Italia.

“La Escuela de Gestión Pública de la Universidad del Pacífico puede modificar la plana docente por disponibilidad de algún profesor u otros motivos. Sin “La Escuela de Gestión Pública de la Universidad del Pacífico puede modificar la plana docente por disponibilidad de algún profesor u otros motivos. Sin
embargo, garantizamos que esos cambios no afectarán la calidad del programa. Cualquier modificación de este tipo será comunicada a los participantes antes embargo, garantizamos que esos cambios no afectarán la calidad del programa. Cualquier modificación de este tipo será comunicada a los participantes antes
del inicio de clases.” del inicio de clases.”
Maestría en Derecho Administrativo Económico
MARÍA
KARINA FRANCISCO EDUARDO TERESA
MONTES OCHOA QUINTANA QUIÑONEZ

Asesora de la Presidencia del Secretario Técnico de la Socio del Área de Competencia Socia en Quiñones Alayza
Consejo Directivo del Secretaría Técnica Regional y Regulación de Bullard, Falla Abogados.
Organismo de Evaluación y de Eliminación de Barreras y Ezcurra Abogados.
Fiscalización Ambiental. Burocráticas del Instituto Ha sido Socia de Rodrigo Elías &
Nacional de Defensa de la Ha sido Asesor Principal de la Medrano y Miembro Fundador de
Ha sido Gerente y Jefa del Equipo Competencia y de la Gerencia de Relaciones la Asociación Iberoamericana de
de Análisis Económico de la Protección de la Propiedad Empresariales del OSIPTEL. Estudios de la Regulación. Magíster
Gerencia de Super visión y Intelectual. Magíster en Regulación de en Derecho por la Universidad de
Fiscalización del INDECOPI y Servicios Públicos por la London Harvard, Estados Unidos.
Especia lista en Va loración Ha sido Subjefe de la Comisión de School of Economics and Political
Económica del OEFA. Magíster en E l i m i n a c ión de B a r r e r a s Science, Inglaterra.
Gestión Pública por la Universidad Burocráticas del INDECOPI. Máster
ESAN. en Regulación con especialización
en Servicios Públicos por la London
School of Economics and Political
Science, Inglaterra.
18
20

19
21

JOSÉ LUIS
CARLOS PÉREZ MILAGROS ROBERTO
PARODI GUADALUPE REVILLA REYNOSO

Profesor Principal del Profesor e Investigador de la Profesora en la Academia Jefe de la Oficina de Asesoría
Departamento Académico de Escuela de Postgrado de la Diplomática del Perú. Jurídica del Proyecto Especial
Economía e Investigador del Universidad del Pacífico. para la Preparación y
Centro de Investigación de la Ph.D. en Estado, Persona y Servicios Desarrollo de los XVIII Juegos
Universidad del Pacífico. Ha sido Ministro del Interior y en el Ordenamiento Europeo e Panamericanos Lima 2019.
Presidente del INPE. Doctor en Internacional por la Università di
Consultor en programas sociales. Ciencias Políticas y Sociología por Bologna, Italia. Magíster en Ha sido Viceministro de Gestión
Ha sido Jefe del Departamento la Universidad de Deusto, España. Derecho Constitucional por la Institucional en el MININTER.
Académico de Economía de la Pontificia Universidad Católica del Máster en Administración y
Universidad del Pacífico. Master of Perú. Gerencia Pública por la Universidad
A r ts en Economía por la de Alcalá, España.
Universidad de Georgetown,
Estados Unidos.

www.egp.up.edu.pe
“La Escuela de Gestión Pública de la Universidad del Pacífico puede modificar la plana docente por disponibilidad de algún profesor u otros motivos. Sin “La Escuela de Gestión Pública de la Universidad del Pacífico puede modificar la plana docente por disponibilidad de algún profesor u otros motivos. Sin
embargo, garantizamos que esos cambios no afectarán la calidad del programa. Cualquier modificación de este tipo será comunicada a los participantes antes embargo, garantizamos que esos cambios no afectarán la calidad del programa. Cualquier modificación de este tipo será comunicada a los participantes antes
del inicio de clases.” del inicio de clases.”
Maestría en Derecho Administrativo Económico
MAGALI JOSÉ LUIS LUCIA ALONSO
ROJAS SARDÓN VILLARÁN VILLARÁN

Socia de Delrot Consultores Magistrado del Tribunal Asociada Senior en Bullard Profesor e Investigador a
Legales y Vocal del Tribunal Constitucional del Perú. Falla Ezcurra. tiempo completo en la
Administrativo de la Universidad del Pacífico.
Organización de los Estados Ha sido Árbitro de la Cámara de Experiencia en las áreas de políticas
Americanos. Comercio de Lima y Vocal de la y derecho de la competencia, Ha sido Profesor Adjunto en las
Junta de Apelaciones de Reclamos regulación de industrias de redes universidades estadounidenses de
Ha sido Presidenta del OSCE. de Usuarios del OSINERGMIN. (energía, telecomunicaciones e Loyola y Chicago State. Ph. D. en
Magíster en Gerencia Pública por Doctor en Economía por la Escuela infraestructura de transporte), así Filosofía por la Universidad de
la Universidad Continental y Sup er ior de E c onom ía y como en derecho de las concesiones Loyola, Chicago, Estados Unidos.
Máster en Administración Pública Administración de Empresas, y derecho administrativo. Magíster
por el Instituto Universitario de Argentina. en Derecho (LL.M.) por la
Investigación Ortega y Gasset de la Universidad de Michigan, Estados
Universidad Complutense de Unidos.
Madrid, España.

20

21

JORGE RAMON
DANÓS HUAPAYA

ALEX TESSY Ha sido Asesor de entidades Consejero Jefe del Área de


SALAS TORRES públicas en procedimientos Derecho Administrativo de
administrativos, procesos CMS Grau.
Coordinador Ejecutivo de Presidenta del Consejo judiciales y en aspectos de
Desarrollo de Personas en Directivo del Organismo de Derecho Administrativo, Especialista en Derecho
la Superintendencia de Evaluación y Fiscalización Regulación de Actividades Administrativo con más de 15 años
Banca Seguros y AFP. Ambiental. Económicas y Derecho de experiencia. Magíster en
Constitucional. Regulación por la Universidad
Ha sido Fundador y Socio de Ha sido Gerente de Supervisión y Peruana de Ciencias Aplicadas.
Solución Pública de Chile, Fiscalización del INDECOPI y de Ha patrocinado intereses de
consultora especializada en OSIPTEL. Máster en Administración a gente s económ icos y de Conferencista Invitado
políticas y gestión pública. MBA Pública por el Instituto Universitario importantes empresas privadas
por la Universidad Adolfo Ibáñez, de Investigación Ortega y Gasset respecto a entidades estatales.
Chile. adscrito a la Universidad Complutense También ha participado en la
de Madrid, España. elaboración de normas vigentes, así
como en el diseño jurídico de
diversos procesos de promoción de

www.egp.up.edu.pe
la inversión privada en servicios e
infraestructura pública.

Conferencista Invitado

“La Escuela de Gestión Pública de la Universidad del Pacífico puede modificar la plana docente por disponibilidad de algún profesor u otros motivos. Sin “La Escuela de Gestión Pública de la Universidad del Pacífico puede modificar la plana docente por disponibilidad de algún profesor u otros motivos. Sin
embargo, garantizamos que esos cambios no afectarán la calidad del programa. Cualquier modificación de este tipo será comunicada a los participantes antes embargo, garantizamos que esos cambios no afectarán la calidad del programa. Cualquier modificación de este tipo será comunicada a los participantes antes
del inicio de clases.” del inicio de clases.”
Maestría en Derecho Administrativo Económico
Nuevas Innovation
oportunidades Impact Lab
de desarrollo
Una experiencia intensa y enriquecedora, a
través de la cual los participantes refuerzan
sus competencias de innovación formulando
soluciones creativas a retos reales.

Nuestro programa refleja su aporte en la El taller se caracteriza por su:


práctica con la incorporación de diversas
habilidades blandas al perfil del participante,
como cultura de servicio, gestión del cambio
y trabajo en equipo. Fortalezas exigidas para MULTIDISCIPLINARIEDAD (1) PROCESO DE CO-CREACIÓN (2)
capitalizar nuevas oportunidades en su
carrera. 22
24

para crecer
Para reafirmar este propósito, la misión PRACTICIDAD (3)
fundamental es dinamizar y potenciar la red 23
25
alumni a través de actividades de networking,
formación continua de vanguardia y

Relaciones
acompañamiento en el desarrollo profesional.

Este acompañamiento profesional lo


realizamos poniendo a disposición de los
Sinergias
egresados herramientas de empleabilidad,
habilidades blandas y directivas.

Entre estas iniciativas se encuentran:


internacionales
CONFERENCIAS El reconocimiento de la Universidad del VIAJES
ESPECIALIZADAS Pacífico y sus numerosas alianzas con DE ESTUDIOS
instituciones educativas referentes en el
mundo representan múltiples ventajas. Una
DESAYUNOS de ellas son las oportunidades de INTERCAMBIO
EJECUTIVOS internacionalización que nuestra maestría ESTUDIANTIL
ofrece como complemento formativo.
CHARLAS CONFERENCIAS,
Así, el participante tiene la posibilidad de
EN LÍNEA TALLERES Y ACTIVIDADES
integrar diversas iniciativas académicas que
DE NETWORKING
le aportarán un enfoque global a su
REENCUENTRO especialidad:
DE EGRESADOS

www.egp.up.edu.pe
(1) Se incentivará la formación de equipos heterogéneos, con profesionales tanto del sector público como del privado, quienes
entablarán sinergias y vínculos de cooperación dentro y fuera del taller, ampliando su red de contactos.

(2) El desempeño de cada equipo será guiado por consultores nacionales y/o extranjeros, que brindarán conferencias, talleres y
mentorías durante el taller.

(3) Promoverá la ejecución de lo aprendido en el quehacer diario de la institución pública o privada.


INFORMACIÓN
CLAVE

DURACIÓN

24
MESES LECTIVOS

Septiembre de 2021

MODALIDAD

Remota - Presencial*

FRECUENCIA

Semanal

MARTES Y JUEVES
6:40 p.m. a
10:40 p.m.

INVERSIÓN

S/ 48,500

* En salvaguarda de la salud de los estudiantes, del personal docente y administrativo de la Universidad y de sus familias, las clases se iniciarán en forma remota/virtual
y continuarán en esa modalidad hasta que el Gobierno y la Universidad determinen que es posible el reinicio del dictado de clases presenciales.
Informes
Jr. Sánchez Cerro nº 2141
Jesús María — Lima
+511 219-0100 / +511 219-0158
maestrias@up.edu.pe

Nuestro asesor

Emilio Arrieta
+ 511 219-0100 Anexo: 5388
ne.arrietam@up.edu.pe
C: 960 096 924

Septiembre de 2021
www.egp.up.edu.pe

También podría gustarte