Está en la página 1de 4

Jaime Alberto Hernandez Contreras

2. Investigue los modelos y técnicas creativas que existen.

Modelos Creativos:

Creatividad Mimética:

Imitar o remedar. Por ejemplo, cuando un animal recién nacido sigue los pasos de su madre o cuando
tomamos procesos en un departamento y lo aplicamos en otro para mejoras.

Creatividad Disociativa:

Describe como nuestra mente racional puede relacionar los pensamientos racionales con los intuitivos.

Creatividad Analógica:

Se utiliza la analogía para modificar el pensamiento habitual de un objeto o alguna cosa con el fin de
crear nuevas ideas. Tomamos algo conocido y con la analogía lo volvemos algo desconocido y nuevo.

Creatividad Narrativa:

Cuenta una historia significativa, coherente y convincente junto con una voz narrativa.

Creatividad Intuitiva

Este tipo de creatividad se basa en recibir las ideas de un grupo de personas como también de
generarlas.

Creatividad Imaginativa:

Se basa en una realidad que no tiene ningún sentido coherente o lógico.

Creatividad Innovadora

Una idea u objeto existen que se busca mejoras.

Creatividad Objetiva

Se basa en experiencias de vida, ya sean buenas o malas. Se busca generar nuevas ideas en base a estas
experiencias.

Modelo de Sternberg:

Sternberg indica que la mayoría de las personas creativas deciden “vender al alza” o “comprar a la baja”
para crear nuevas ideas.

“Comprar a la baja” se basa en buscar ideas que les falta poder sin embargo cuentan con mucho
potencial.

“Vender al alza” se enfoca cuando ya una idea paso por un proceso de verificación se pasa a establecer
nuevos proyectos.
Técnicas Creativas:

• Brainstorming: Técnica grupal que se desarrolla entre 6 y 12 personas que tratan de generar en
una hora el mayor numero de ideas basadas en un tema con el fin de sacar ideas de calidad.

• Brainwriting: Grupo de personas desconocidas que no cuentan con capacidades de expresiones


y se les otorga un papel en el cual sus ideas son escritas de forma anónima y se comparten a los
demás.

• Provocación: Se basa en palabras, oraciones o ideas que no tienen sentido en lo absoluto pero
que en realidad sirven para comenzar nuevas ideas.
• Atributos: Se utiliza para mejorar productos ya existentes y consiste en 3 pasos fundamentales:
o Identifican las características principales de los productos o servicios.
o Analizamos las características y creamos ideas para mejorarlo.
o Se escogen las mejores ideas para realizar una evaluación posterior.
• Scamper: Se mezclan varias técnicas con el objetivo de mejorar cualquier servicio o producto.
Entre las técnicas vemos:
o Sustituir: Cambiar ideas, personas, funciones, etc.
o Combinar: Sustituir conceptos, emociones, temas, etc.
o Adaptar: Adaptar nuevas ideas.
o Modificar: Añadir algo nuevo a una idea ya existente.
o Reutilizar: Utilizar nuevas posibilidades, opciones u ocultas para mejorar.
o Eliminar: Deshacer de información innecesaria.
o Reordenar: Acomodar todas las ideas de nuevo.
• Mapas Mentales: Su foco se concentra en generar ideas por asociación a una palabra y luego
organizarla. Se escribe en el centro la palabra y alrededor temas relacionados para darle
estructuras a las ideas.

• Storyboard: Método grafico que se utiliza para previsualizar la idea de manera secuencial
mediante un flujo de interacción.

• PNI: Significa Positivo, negativo e interesante. Con este método podemos ver las fortalezas y
debilidades de las ideas y así saber cual es la mas adecuada para el proyecto.
• Los 6 sombreros: Se definen roles en los equipos que se representan con sombreros de
diferentes colores. Cada integrante aporta perspectivas distintas sobre un mismo tema.

• Método 635: En este método se trabaja con un grupo de 6 personas en las cuales se desarrollan
3 ideas de un tema específico en un lapso de 5 minutos. Cuando se termine, cada participante
tendrá un total de 18 ideas y el grupo en total 108 ideas.

Bibliografía:

https://expansion.mx/mi-carrera/2013/10/03/descubre-los-cinco-tipos-de-creatividad

https://coggle.it/diagram/W6_N3zXvFH7ryHEu/t/3-modelos-de-tipos-de-creatividad

https://www.proyectainnovacion.com/5-tecnicas-de-creatividad-para-generar-ideas-en-la-empresa/

https://startpoint.cise.es/tecnicas-generacion-ideas-
creatividad/?gclid=Cj0KCQjwjPaCBhDkARIsAISZN7RVWht2s0rGszBoW3AiyZUqLB5P6UQM1LjLAZRWxZuR
GAyHFRmJKf8aAgfjEALw_wcB

https://coworkingfy.com/tecnicas-de-creatividad/

También podría gustarte