Está en la página 1de 1

6

5- Puede expresar futuro. Para ello la estructura: voy a+ infinitivo es muy


frecuente y es la que predomina en grandes áreas del español de América,
frente al futuro de indicativo
a) Mañana (ir)............................. a Tánger.
b) (Llamar, ellos)...................................... a Juan el domingo.
c) Aurelia (ganar)........................................... el concurso de Eurovisión en mayo.
d) Sus hermanos (estudiar)................................ matemáticas en la Universidad
de Coimbra
e) Dicen los meteorólogos que esta semana el mar
(estar)..............................sereno.

6- Se puede usar para expresar el pasado: presente histórico


a) Colón (descubrir) .........................América en 1492.
b) En aquella época el pintor más famoso (ser)..................Picasso.
c) César (conquistar)...........................la Galia.
d) A finales del s. XIX, Gaudí (construir)............................la Sagrada Familia.

7- Se puede referir a acciones pasadas (presente conversacional)


a) (Hablar, yo).................................con ella el martes y no me (decir,
ella).................. nada.
b) Mira, el año pasado (viajar, yo)...........................por primera vez en avión y
(perder, yo)..............................las maletas.

También podemos expresar el presente con ESTAR + GERUNDIO


¿qué hacéis? – hojear libros
¿qué estáis haciendo? – estamos hojeando libros
a) Buscar ilustraciones de trajes antiguos
............................................................................
b) Cortar rosas para el altar de la Virgen
.............................................................................
c) Componer una serenata
..............................................................................
d) Buscar caracoles para cocinarlos
..........................................................................
e) Resolver los ejercicios de español
.........................................................................

Marcadores temporales de presente


Expresan acciones habituales, costumbres o frecuencia:
1. siempre
2. cada día / mes / semana... todos los días/ los años
3. casi siempre, por lo general, normalmente, habitualmente

También podría gustarte