Está en la página 1de 2

Aprueban dar un paquete de útiles a los alumnos de educación básica en zonas marginadas

Escrito por Diego Rivero Corona


Jueves, 28 de Abril de 2011 12:20 - Actualizado Jueves, 28 de Abril de 2011 12:24

El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó reformar el artículo 33 de la Ley General de


Educación, para que las autoridades educativas proporcionen un paquete de útiles a los
alumnos de educación básica pertenecientes a grupos de población ubicados en las zonas de
atención prioritaria.

Lo anterior será determinado a partir de la lista oficial de útiles aprobada por la autoridad
educativa federal.

En el dictamen avalado con 390 votos a favor, 5 en contra y 4 abstenciones, se reconoce que
la dotación de útiles es una forma de hacer efectivo el principio de gratuidad de la educación,
aminorando el gasto en servicios de educación que las familias invierten en sus hijos.

La diputada Marcela Guerra Castillo (PRI), promovente de la reforma, explicó que se fijan los
lineamientos del material educativo y los útiles escolares para la educación preescolar, primaria
y secundaria.

Asimismo, “que las autoridades educativas y no las de desarrollo social contemplen


anualmente un presupuesto suficiente para contar con los recursos para atender esta
necesidad. Que es una obligación presupuestal del gobierno federal destinar los recursos a
estados y municipios para este fin”.

Agregó que “como obligación, contar con un marco normativo adecuado que ordene y
establezca la obligatoriedad de apoyar a la niñez y juventud que está en condiciones de
marginalidad  y así abonar a un mejor futuro para ellos, basado en una formación escolarizada
bien cimentada y lograda con el esfuerzo propio”.

En su turno, la diputada María del Carmen Guzmán Lozano (PAN) subrayó que la educación
debe ser gratuita, “pero existen costos adicionales que las familias pobres no pueden cubrir y
que el Estado no asume en todos los casos, por tanto esas familias se ven obligadas a no
enviar a sus hijos a la escuela”.

Por ello, se manifestó a favor de la reforma, ya que “entregar útiles escolares a los estudiantes
más vulnerables contribuirá a su permanencia en igualdad de condiciones en el sistema
educacional, les brindará herramientas necesarias para que continúen con sus estudios y se
apoyará a la economía de las familias más necesitadas”.

1/2
Aprueban dar un paquete de útiles a los alumnos de educación básica en zonas marginadas

Escrito por Diego Rivero Corona


Jueves, 28 de Abril de 2011 12:20 - Actualizado Jueves, 28 de Abril de 2011 12:24

El diputado Juan Carlos Natale López (PVEM) precisó que los “útiles van a ser primordiales
porque hay más de 40 millones de alumnos en México que aunque tengan derecho a la
educación pública gratuita, no tienen con qué ir a la escuela, no tienen esos útiles escolares”.

En tanto, el diputado Jaime Fernando Cárdenas Gracia (PT) consideró que se requiere una
reforma profunda que garantice la educación en todos los niveles y una importante orientación
a favor de la educación pública.

“Es fundamental que en México se tenga un compromiso con la educación pública y que se
garantice su acceso y apoyo en todos los niveles educativos, no solamente en el básico”,
añadió.

Se envió al Senado de la República para sus efectos constitucionales.

2/2

También podría gustarte