Está en la página 1de 2

PORFIRIO MUÑOZ LEDO

Marcela Guerra Castillo


9 de julio del 2023.

En la vida pública mexicana se encuentran, con relativa frecuencia, casos


donde se combinan de manera exitosa la agudeza intelectual y la vocación
política; pero si a esa mezcla agregamos una brillante oratoria, un sentido
crítico implacable y una profunda convicción democrática, el resultado es
Porfirio Muñoz Ledo.

Porfirio, como le decíamos sus amigos, fue una de las mentes más lúcidas,
agudas y prolíficas de la política mexicana. Su trayectoria política es sorprendente,
pues destacó con sus luces en la administración pública, en la diplomacia y
en el parlamento.

Ocupó importantes cargos como Secretario de Trabajo en el gobierno de Luis


Echeverría, o Secretario de Educación con José López Portillo, también fue
Presidente y fundador de tres de los principales partidos políticos del sistema
mexicano: Presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), fundador y
Presidente del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y fundador, y
contendiente finalista por la Presidencia del Movimiento de Regeneración Nacional
(MORENA).

Además de estos cargos de primerísimo nivel en la política nacional, Porfirio fue


aspirante presidencial en los gobiernos de Echeverría y López Portillo, y candidato
presidencial en el 2000 por el Partido Auténtico de la Revolución Mexicana.

Muñoz Ledo tuvo también una destacada labor en la diplomacia al ser


Representante Permanente de México en la ONU donde le tocó presidir el
Consejo de Seguridad, y Embajador de México ante la Unión Europea.

Por si esto fuera poco, fue candidato a Gobernador de Guanajuato y fundador de


la Corriente Crítica del PRI, junto con el Ing. Cuauhtémoc Cárdenas en 1988, y
Presidente de la Cámara de Diputados en el 2018.

Por su extensa y versátil trayectoria política Porfirio Muñoz-Ledo puede


considerarse como un actor fundamental del panorama político mexicano de los
últimos 50 años.

Porfirio fue un político honesto quien siempre vivió bajo la máxima juarista de la
honrosa medianía.

Fue un rebelde de la política que siempre luchó por consolidar su idea de


fortalecer la República a través de una proceso de transición a la Democracia.
1
Cuando la alternancia en el poder en el 2000, Porfirio propuso refundar las
instituciones mediante la aprobación de una nueva Constitución que consolidara el
cambio de régimen político y sentase las bases de una nueva Democracia en
México.

Desde entonces luchó por hacer realidad la idea de refundar la República


mediante la creación de una nueva Constitución: una Constitución para el México
del siglo XXI.

Entre las ideas de Porfirio estaba la de crear un sistema parlamentario o, en su


defecto, un sistema semi-presidencial al estilo de la V República francesa, sistema
que él conoció cuando realizó sus estudios de Doctorado justo en los años en que
se creó la V República francesa.

No fue sino hasta los años del 2016 y 2017 en que Porfirio Muñoz-Ledo pudo
hacer realidad la idea de aprobar una nueva Constitución al ser nombrado como
Comisionado para la Reforma Política del Distrito Federal y Secretario Ejecutivo
de la Comisión Redactora del Proyecto para la Nuevo Constitución de la Ciudad
de México. Proyecto que finalmente fue promulgado el 5 de febrero de 2017 y que
entraría en vigor el 17 de septiembre del 2018 bajo el nombre de “Constitución
Política de la Ciudad de México”.

Distintos representantes de la República nos reunimos en este recinto para


honrar al hombre culto, al tribuno implacable, al lector compulsivo, al ser
humano que fue un excelente conversador y ágil bailarín de pasos dobles,
pero sobre todas esas cosas, al demócrata que de esta forma sirvió
noblemente a su patria y se convirtió en hombre de Estado, pues entendió
que las personas dedicadas a la política son resolutores de conflictos,
tejedores de soluciones, constructores de futuro y también defensores de
las libertades.

Ese es su legado libertario: Que la autoridad política se ejerza siempre


dentro de la pluralidad y en el marco de los contrapesos que eviten la
concentración del poder. Qué forma tan noble e integra de concebir a la
política y a la República.

Descanse en Paz nuestro querido amigo y gran mexicano Porfirio Muñoz-Ledo.

También podría gustarte