Está en la página 1de 4

EJERCICIO 5.

ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DE LA SOLUCIÓN DE


UNA SITUACIÓN PLANTEADA.

Se presenta un problema junto con su solución, de forma colaborativa deben evaluar y


analizar toda la solución a la situación plantea, si consideran que todo el proceso y
respuesta se encuentra de manera correcta, deben realizar aportes en cuanto a
procedimiento faltante y fórmulas utilizadas, resaltando en otro color los aportes extras a la
solución. Si el grupo considera que el proceso y/o respuesta se encuentra incorrecto, deben
realizar la observación y corrección al error o errores encontrados resaltando en otro color
la corrección y aportes extras a la solución. Situación y solución planteada:

Situación problema:

EJERCICIO Y SOLUCIÓN OBSERVACIONES, ANEXOS,


PLANTEADA GUÍA MODIFICACIONES A LA SOLUCIÓN
PLANTEADA

dv
=−ka( t)
Del planteamiento del problema se dt

sigue que la ecuación diferencial


K es la constante de proporcionalidad.
que rige el volumen de la gota
viene dada por Por otro lado y 𝑣(𝑡), 𝑎(𝑡) representan el volumen
y el área superficial de la gota, respectivamente.

Aquí en la fórmula del volumen encontramos un


error, ya que la fórmula del volumen de una
esfera viene dada por:


v=
3

Y de igual manera tenemos la fórmula del


Donde k es una constante de cálculo del área de una esfera:
proporcionalidad y 𝑣(𝑡), 𝑎(𝑡)
representan el volumen y el área A=4 π r 2
superficial de la gota,
respectivamente. Ahora
escribiremos el área en términos Aportes de : Mauricio García – Jorge Aleman

del volumen. Sabemos que el


_______________________________________
volumen y el área superficial de
una esfera de radio r vienen dados
por

Despejando el radio en la fórmula


del volumen y reemplazando en la
fórmula del área se tiene
(completar los detalles)

Reemplazando este último término


en la ecuación diferencial
obtenemos
La cuál es una ecuación diferencial
separable cuya solución viene dada
por (completar los detalles)

También podría gustarte