Está en la página 1de 1

GOTTFRIED

WILHELM VON
LEIBNIZ
( 1 6 4 6 - 1 7 1 6 )

SU PENSAMIENTO
Leibniz afirma que el pensamiento humano se encuentra
inevitablemente mediado por signos. Al mismo tiempo, considera que
no tenemos acceso a las cosas sino por medio de las ideas y no
tenemos acceso a las ideas sino por medio de los signos.

DATOS BIOGRAFIA
IMPORTATES Nacimiento: 1 de julio de 1646
Gottfried Leibniz (Leipzig, 1646-Hannover, Fallecimiento: 14 de noviembre de 1716 (70 años)
1716), fue el responsable del
Gottfried Wilhelm Leibniz, a veces von Leibniz (Leipzig, 1 de julio de 1646 -
descubrimiento del cálculo diferencial e
Hannover, 14 de noviembre de 1716) fue un filósofo, lógico, matemático,
integral, la dinámica, el lenguaje binario,
el Ars Inveniendi y la máquina de calcular. jurista, bibliotecario y polí­tico alemán.
Muchas de sus ideas y aportaciones
tuvieron gran desarrollo en el siglo XX, Fue uno de los grandes pensadores de los siglos XVII y XVIII, y se le
conforme fueron siendo conocidas. reconoce como "El último genio universal".

Realizó profundas e importantes contribuciones en las áreas de metafí­sica,


epistemologí­a, lógica, filosofí­a de la religión, así­ como a la matemática, fí‐­
ALGUNAS OBRAS
sica, geología, jurisprudencia e historia.
“Del arte combinatoria” (1666)
Nova methodus pro maximis et minimis”
(1684)
Meditaciones sobre el conocimiento, la
verdad y las ideas” (1684) Incluso Denis Diderot, el filósofo deísta francés del siglo XVIII, cuyas
“Discurso de metafísica” (escrito en 1686,
pero no publicado hasta el S. XX) opiniones no podrían estar en mayor oposición a las de Leibniz, no podí­a
Sistema nuevo de la naturaleza y de la evitar sentirse sobrecogido ante sus logros, y escribió en la Enciclopedia:
comunicación de las sustancias” (1695) "Quizás nunca haya un hombre leí­do tanto, estudiado tanto, meditado más
Nuevos ensayos sobre el entendimiento y escrito más que Leibniz... Lo que ha elaborado sobre el mundo, sobre
humano” (1703)
Teodicea” (1710) Dios, la naturaleza y el alma es de la más sublime elocuencia. Si sus ideas
8 y 9. En 1714 escribe dos obras hubiesen sido expresadas con el olfato de Platón, el filósofo de Leipzig no
importantes, que se publicarán cederí­a en nada al filósofo de Atenas." De hecho, el tono de Diderot es casi
póstumamente. Son: “Principios de la
naturaleza y la gracia fundados en la razón”
de desesperanza en otra observación, que contiene igualmente mucho de
y “Monadología” verdad: "Cuando uno compara sus talentos con los de Leibniz, uno tiene la
tentación de tirar todos sus libros e ir a morir silenciosamente en la
oscuridad de algún rincón olvidado."

También podría gustarte