Está en la página 1de 1

CLASIFICACION DE BIENES

SEGÚN SU CARACTER SEGÚN SU NATURALEZA SEGÚN SU FUNCION

Libres. Todos aquellos que se dan De producción o de capital: son aquellos que  Intermedios: son aquellos que
en una abundancia tal que el
dan origen a los bienes de consumo, es decir, los deben sufrir transformaciones antes de
hombre no debe preocuparse por
su elaboración y obtención; y no que mediante el agregado de valor pasan a ser convertirse en bienes de consumo o de
son propiedad de nadie. bienes de consumo. capital (para algunas empresas representan
De consumo: son aquellos que son destinados bienes finales).
en forma directa a la satisfacción de
necesidades:   Finales: son aquellos que ya han
Económicos: Son aquellos  Durables: son aquellos que no se terminan sufrido todas las transformaciones
Accesibles: se encuentran en su primer uso, aunque pueden deteriorarse necesarias y ya están listos para su uso o
disponibles para el uso y satisfacción con el tiempo. consumo. Ejemplo: un automóvil, un
de las necesidades.
 No durables: son aquellos que se agotan en televisor, un par de zapatillas, etc.
Aptos para satisfacer una
su primer uso. Insumos: bienes necesarios para
necesidad: se encuentran en
adecuadas circunstancias.  Materiales: son todas aquellas cosas transformarlos en bienes finales a
tangibles que se emplean para la través del proceso productivo.
De existencia limitada: para que se
le pueda otorgar un valor (escasez). satisfacción de necesidades.  Consumo: bienes utilizados por los
 Inmateriales: son las cosas intangibles individuos o industrias para satisfacer
Transferibles: pueden
intercambiarse entre los hombres y que se usan para satisfacer los deseos. sus necesidades (por lo general se
así satisfacer las necesidades de  Originarios: son aquellos que brinda la traducen como gasto).
distintos individuos. De su estudio se
naturaleza.
ocupa la economía.

Asimismo, los bienes se pueden clasificar en: 


 Privados: son aquellos producidos y poseídos privadamente. 
 Públicos: son aquellos cuyo consumo se lleva a cabo
simultáneamente por varios sujetos, por ejemplo, un parque público.

También podría gustarte