Está en la página 1de 2

CASO PRACTICO

La empresa de bebida más reconocida a nivel mundial COCA COLA, llegó a Colombia en


el año 1.927, y su éxito se apoya en un buen producto y una gran capacidad de distribución.

PREGUNTA 1

¿Cómo logra Coca-Cola que su fuerza de ventas sea tan grande y sea la gaseosa que sea
más consumida por el público?

R/Coca-Cola vende felicidad. De hecho, uno de los secretos de la famosa bebida es que
nunca ha perdido su relación con este sentimiento abstracto. Siempre el mismo sabor: El
hecho de que la Coca-Cola siempre tendrá el mismo sabor, la beba una persona rica o pobre
que nos hace reflexionar sobre otra de las claves del éxito de la marca. Una marca
omnipresente: ¿Quién no conoce Coca-Cola? Una marca y logotipo universal, así como el
hecho de tener un producto que puede conseguirse en casi cualquier rincón del mundo han
sido dos claves que han ayudado a crear toda una cultura en torno a esta bebida gaseosa.
Coca-Cola es, de hecho, la segunda palabra más conocida del mundo por detrás de «OK»,
un concepto presente en la cabeza de los consumidores gracias a la importancia que, desde
sus inicios, ha tenido

PREGUNTA 2

Mencione cómo mínimo tres estrategias exitosas desarrolladas por Coca-Cola, ¿para lograr
unas ventas representativas?

R/

1. Todo comenzó con una fórmula única nunca antes probada en el mercado. 

John Pemberton quería desarrollar su propia versión de los vinos de coca, una bebida que
por aquel entonces estaban de moda y que contenía alcohol y cocaína, ya que en 1886
Atlanta aprobó una legislación que obligaba a los fabricantes a producir versiones no
alcohólicas de sus bebidas.

Pemberton envió a su sobrino con muestras de sus fórmulas a una farmacia local donde las
personas probaron estas primeras versiones de refrescos, y gracias a la información
recopilada, para finales de años Pemberton ya contaba con una receta única y adaptada a los
gustos de los clientes. La receta original todavía continúa siendo un secreto
comercial, guardado en un banco en Atlanta.

2. Su logotipo utiliza una fuente atemporal.

El contable de Pemberton decidió que el logo de Coca-Cola debía estar escrito en las hojas
de contabilidad para diferenciarse de sus competidores. La compañía estandarizó el
logotipo en 1923 y, al igual que la receta, decidió que, si bien el envasado podría adaptarse
a los tiempos, el logotipo debía ser intocable. Así nació un logotipo que ha tenido más de
100 años para quedar grabado en la mente de personas en todo el mundo.

3. Distribuye en una botella que es de su propiedad.

Coca-Cola encargó el diseño de la botella como una pieza de marketing defensivo, pero
comenzó a promocionar el envase de la misma forma que lo hicieron con el logotipo y el
producto. Incluso después de que el plástico reemplazara al vidrio como el medio estándar
para beber Coca-Cola en países como Estados Unidos, la compañía siguió promoviendo la
imagen de la botella de Coca-Cola como un icono. De hecho, este año la icónica botella de
1915 vuelve a España con motivo del centenario del diseño.

BIBLIOGRAFIA

https://www.centro-virtual.com/recursos/biblioteca/pdf/direccion_comercial/unidad1_pdf3.pdf

https://www.centro-virtual.com/recursos/biblioteca/pdf/direccion_comercial/unidad1_pdf4.pdf

https://www.eleconomista.com.mx/empresas/Coca-Cola-y-su-nuevo-truco-para-vender-mas-
20160221-0074.html

https://www.marketingdirecto.com/anunciantes-general/anunciantes/7-estrategias-brillantes-
coca-cola-la-llevado-convertirse-una-las-marcas-mas-reconocidas-del-mundo

También podría gustarte