Está en la página 1de 2

Vicios que se observan en Quetzaltenango

Violencia
Guatemala es hoy día uno de los países más violentos del
mundo. La violencia es una de principales amenazas
contra la seguridad pública y la salud. Según datos de
2016, hasta octubre del año pasado había 15 asesinatos
al día. Esto significa que hasta esa fecha hubo más de
4.600 crímenes.
Corrupción
Otro de los grandes problemas que enfrenta
Guatemala es la corrupción. Este país lleva años
sufriendo de una corrupción generalizada que hoy
día apenas comienza a tener solución. En 2015 los
guatemaltecos vieron cómo el ex-presidente Otto
Pérez Molina y parte de su gabinete fueron
acusados por corrupción y otro tipo de delitos como sobornos.
Drogadicción
Otro de los grandes problemas es la drogadicción.
El país ha sido durante mucho tiempo un lugar
para el trasiego de drogas, pero ahora tiene
índices alarmantes de consumo. Este problema
afecta especialmente a la población joven. Por
tanto, una de las principales acciones que intentan
llevar a cabo las autoridades es la prevención de
la venta drogas y de bebidas alcohólicas cerca de los centros educativos.
Alcoholismo
El alcoholismo en un mal social que afecta a
muchos países y Guatemala es uno de ellos. Este
suele ser uno de esos temas de los que no se
habla demasiado, pero no significa que no
exista. Lo peor de todo es que este problema es
la causa número uno no solo de enfermedades
sino también de accidentes, de pérdida de
empleo, de problemas económico e incluso de desintegración familiar.

ASESINATOS EN QUETZALTENANGO
Quetzaltenango ocupa el cuarto lugar de asesinatos en el país con 43
en 59 días
¿Cómo han sido los asesinatos?
En los dos meses, 570 crímenes fueron con arma de fuego, 157 por asfixia, 55
con arma blanca, y 5 por desmembramiento o decapitación.
El principal blanco de los criminales han sido los comerciantes, pues en dos
meses se reportan 21 ataques, en segundo lugar están agricultores y en el
tercero campesinos. Los pilotos se ubican en el quinto lugar con 5 ataques
mortales.
Extorsiones agobian a Quetzaltenango
Palmieri explicó que, de los
agremiados a su filial, al menos el 5
por ciento han denunciado ser
víctiman de extorsiones por parte de
delincuentes, entre los cuales se
encuentran perfiles tan variopintos
como empresarios o dueños de
comercios locales. No obstante, el
directivo estima que la cifra real es de
un 20 por ciento, debido a que muchas de las víctimas prefieren no denunciar, por
“temor a represalias” . “Hay desconfianza de los empresarios entre las autoridades
locales, porque tienen miedo de que las denuncias puedan fugarse del Ministerio
Público (MP). Y por temor a que este ente investigador sea permeable al crimen, las
denuncias las hemos hecho con autoridades de la capital”, enfatizó. La Asociación
de Transportistas de Quetzaltenango (ATQ), que agrupa al 85 por ciento de los
transportistas de esa ciudad y que no pertenece a la Cámara de Comercio de
Guatemala, contabiliza que cerca del 75 por ciento de sus socios son víctimas de
extorsiones. “De alguna manera, los delincuentes hacen llegar, por medio de
menores de edad, un teléfono celular a los pilotos, quienes después deben
entregarlo al propietario del bus porque, de no hacerlo, su vida corre peligro”,
relató Estuardo Miranda, vicepresidente de esa organización.

También podría gustarte