Está en la página 1de 87

BARRA JURÍDICA, Leonardo Mauricio Molina Galindo

ÁREA PENAL Profesor de Derecho Penal


leonardo.molina@unimilitar.edu.co
Bogotá, Universidad Militar Nueva Granada
30 de abril de 2020

PROCECIMIENTO PENAL ABREVIADO Y ACUSADOR PRIVADO ©


Ley 1826 del 12 de enero de 2017

a. Antecedentes
b. Ámbito de aplicación
c. Acusador privado
1
Sistema Penal Acusatorio colombiano

1. Procedimiento Penal Ordinario

Ley 906 de
2004 C.P.P.

2. Procedimiento Penal Especial


Abreviado
Esquema General del Sistema Penal Acusatorio
La noticia criminal puede conocerse por denuncia,
querella, petición especial o de oficio
Fase en la que la Policía Judicial se encarga de recolectar y asegurar los
EMP y EF necesarios para determinar la existencia de un hecho que
reviste las características de un delito e identificar o individualizar a los
presuntos autores
Art. 175 CPP. Duración de los Procedimientos.

Parágrafo. La Fiscalía tendrá un término máximo


de dos años contados a partir de la recepción de
la noticia criminis para formular imputación u
ordenar motivadamente el archivo de la
indagación.
El límite temporal produce 3 efectos:
1. “Apremia a los fiscales a adelantar la indagación
dentro de los 2 años” (3 años en caso de concurso y 5
años juzgados penales del circuito especializado)
2. Vencido el plazo, ordena al fiscal a una evaluación
Sentencia integral del caso.
C-893/12 3. Faculta al fiscal a archivar los casos cuando
razonablemente se puede establecer o se puede
concluir que, a partir de la evidencia disponible, no se
puede establecer si los hechos indicados en la noticia
criminis existieron o reúnen los elementos objetivos de
algún tipo penal, pudiendo disponer la reapertura del
caso cuando exista mérito para ello.
Etapa en la que, con base en los elementos
materiales probatorios y la evidencia física
recaudadas, se determina si existe o no
responsabilidad penal del acusado
Art. 175. Duración de los
procedimientos

El término de que dispone la Fiscalía para


formular la acusación o solicitar la
preclusión no podrá exceder de 90 días
contados desde el día siguiente a la
formulación de imputación, salvo lo
previsto en el art. 294 de este código.
Es la audiencia realizada ante el juez de conocimiento en
la que:

1. El fiscal hace un recuento de los hechos por los cuales


el acusado será llevado a juicio;
2. Se manifiestan las recusaciones e impedimentos,
incompetencia o nulidades a que haya lugar;
3. Además, la Fiscalía procede al descubrimiento de los
elementos probatorios recolectados
Art. 175. Duración de los
procedimientos. La audiencia
preparatoria deberá realizarse por el
juez de conocimiento a más tardar
dentro de los cuarenta y cinco (45) días
siguientes a la audiencia de
formulación de acusación
a. La defensa descubrirá sus EMP y EF.
b. Las partes enuncian la totalidad de las pruebas que pretenden
hacer valer en juicio. Con base en esto, el juez decretará las
pruebas y fija fecha para juicio oral
c. Las partes hacen estipulaciones probatorias de ser estas
convenidas
d. El acusado tendrá la posibilidad de aceptar o no los cargos. En el
primer caso se procederá a dictar sentencia reduciendo hasta en la
tercera parte de la pena. En el segundo caso se continuará con el
trámite ordinario
La audiencia de juicio
oral deberá iniciarse
dentro de los cuarenta y
cinco (45) días siguientes
a la conclusión de la
audiencia preparatoria
a. Instalado el juicio oral, el juez le concederá el uso de la palabra
al acusado para que manifieste si se declara inocente o
culpable. De suceder lo primero, tendrá derecho a la rebaja de
una sexta parte de la pena, de lo contrario se continuará con el
trámite previsto.
b. Se realiza la práctica de las pruebas
c. La Fiscalía expone su teoría del caso, así como sus alegatos
finales, los cuales también pueden se expuestos por la defensa,
la víctima y el Ministerio Público para que finalmente el juez
emita el sentido del fallo.
Sentido del fallo condenatorio.
• Las partes podrán referirse a
las condiciones individuales,
familiares, sociales
• Referirse a la probable
determinación de la pena y a la
concesión de algún subrogado
CISPA
Incidente de
reparación integral

Art. 102. En firme la sentencia condenatoria y, previa solicitud


expresa de la víctima, o del fiscal o del Min. Púb. a instancia de
ella, el juez fallador convocará dentro de los ocho (8) días
siguientes a la audiencia pública con la que le dará el inicio al
incidente de reparación integral de los daños causados con la
conducta criminal y ordenará las citaciones previstas en los arts.
107 y 108 de este código, de ser solicitadas por el incidentante.
Esquema del Incidente de Reparación integral

Segunda Audiencia – Conciliación


Primera audiencia
condenatoria

de trámite
Sentencia

Max Audiencia de pruebas y


8
días alegaciones
a. Dentro de los 30 días siguientes a la ejecutoria de la sentencia,
previa solicitud expresa de la víctima, o del fiscal o el Min Púb.
Se convocará a audiencia pública que dará inicio al incidente
de reparación integral
b. El incidentante formulará su pretensión en contra del
condenado, pretensión que será evaluada o no por el juez.
c. Admitida la pretensión el juez pondrá en conocimiento del
condenado y acto seguido ofrecerá la posibilidad de una
conciliación que de prosperar dará término al incidente.
d. En caso contrario fijará nueva audiencia dentro de los 8 días
siguientes para intentar nuevamente la conciliación que de no
lograrse, el condenado deberá ofrecer sus propios medios de
prueba
e. Se practicarán las pruebas ofrecidas por las partes y juez
adoptará la decisión que ponga fin al incidente.
Antecedentes Proceso Penal Abreviado

1. Ley 1153 de 2007


Pequeñas Causas

Ley 1826 de 12 de
enero de 2017

2. Acto legislativo Nº 06 de
24 de noviembre de 2011
a. Respuesta para descongestionar el proceso
penal consagrado en la ley 906 de 2004

b. Atender los delitos de menor relevancia e


Ley de pequeñas impacto social, definiendo como contravenciones
causas algunas conductas punibles

c. Establece un procedimiento expedito para su


investigación y juzgamiento

d. La indagación e investigación en cabeza de la


Policía Nacional
ARTÍCULO 250. La Fiscalía General de la Nación está obligada
a adelantar el ejercicio de la acción penal y realizar la
investigación de los hechos que revistan las características de
un delito que lleguen a su conocimiento por medio de
denuncia, petición especial, querella o de oficio, siempre y
cuando medien suficientes motivos y circunstancias fácticas
que indiquen la posible existencia del mismo…
Antecedentes Proceso Penal Abreviado

1. Ley 1153 de 2007 Pequeñas


Causas

Ley 1826 de 12 de
enero de 2017

2. Acto legislativo Nº 06 de 24
de noviembre de 2011
a. Delitos que no tienen señalada pena privativa de
la libertad. Art. 74 CPP
Excepción:
numeral 1 del art. 74 CPP

b. Delitos que requieran querella para el inicio de la


Ámbito de acción penal
aplicación Numeral 2 del art. 74 CPP

c. Delitos consagrados en el art. 534


No son querellables pero se adelantarán por el
proceso especial
:
Art. 74
a. Inciso 1. Todos delitos que no tengan
Querellables
señalada pena privativa de la libertad a
excepción…

• Ofrecimiento, venta o compra de instrumento para


interceptar la comunicación privada
• Divulgación y empleo de documentos reservados
• Abuso de autoridad por acto arbitrario e injusto
• Revelación de secreto
• Utilización indebida de información oficial privilegiada
• Asesoramiento y otras actuaciones ilegales
• Utilización indebida de influencias derivadas del ejercicio de
la función pública
b. Inciso 2.
Art. 74
Delitos que requieren querella
Querellables

• Inducción al suicidio✗
• Lesiones personales sin secuelas con incapacidad que no
exceda de 60✓
• Lesiones personales con deformidad física transitoria✓
• Lesiones personales con perturbación funcional transitoria✓
• Parto o aborto preterintencional
• Lesiones personales culposas✓
• Omisión de socorro✗
• Violación a la libertad religiosa✗
:
Art. 74
Querellables b. Inciso 2.
Delitos que requieren querella

• Injurias y calumnias, indirectas, por vías de hecho y


recíprocas✓
• Maltrato mediante restricción a la libertad física
• Malversación y dilapidación de los bienes de familiares
• Hurto simple cuya cuantía no exceda 150 smmlv✓
• Alteración, desfiguración y suplantación de marcas de
ganado
• Estafa cuya cuantía no exceda de 150 smmlv✓
• Emisión y transferencia ilegal de cheques✓
• Abuso de confianza ✓
:

b. Inciso 2.
Art. 74
Querellables Delitos que requieren querella

• Aprovechamiento de error ajeno o caso fortuito


• Alzamiento de bienes
• Disposición de bien propio gravado con prenda
• Defraudación de fluidos
• Acceso ilegal de los servicios de telecomunicaciones
• Malversación y dilapidación de bienes
• Usurpación de tierras y aguas
:

Art. 74 b. Inciso 2.
Querellables Delitos que requieren querella

• Invasión de tierras o edificios


• Perturbación de la posesión sobre inmuebles
• Daño en bien ajeno✓
• Usura y recargo de ventas a plazo
• Falsa acusación
• Infidelidad a los deberes profesionales
• Violación a los derechos de reunión y asociación
: Art. 534
Ley 1826 c. Inciso 2.
de 2017 El procedimiento especial abreviado

• Lesiones personales arts. 111, 112, 113, 114, 115, 116, 118 y
120✓
• Actos de discriminación u Hostigamiento, agravados
• Inasistencia alimentaria✓
• Hurto, calificado y agravado (1 al 10) * Establecimiento público –
Medio de trans.
• Estafa✓
• Abuso de confianzaþ
• Corrupción privada
: Art. 534
Ley 1826 de
2017
c. Inciso 2.
El procedimiento especial abreviado

• Administración desleal
• Abuso de condiciones de inferioridad
• Utilización indebida de información privilegiada en particulares
• Delitos contra la información y de los datos
• Violación de derechos morales de autor
• Violación de derechos patrimoniales de autor y derechos conexos
• Falsedad en documento privado✓
• Usurpación de derechos de propiedad industrial y derechos de
obtentores de variedades vegetales
• Violencia Intrafamiliar✓ (Ley 1959 de 2019)
Esquema Proceso penal abreviado

5.
Notificación
por escrito
de la
sentencia
a. Delito
querellable

b. Delito investigable
de oficio
a. Delito
querellable

b. Delito investigable
de oficio
Concilian las partes
Archivo de la actuación
Art. 522 CPP

Fiscal
convoca a
audiencia de
conciliación

Continuar con el
trámite
“Traslado
de la Acusación”
Conciliación fracasada en centro de

Fiscal:
conciliación
Continuar con la Traslado de la
elaboración del plan acusación
metodológico
a. Delito
querellable

b. Delito investigable
de oficio
a. Delito
querellable

b. Delito investigable
de oficio
a. Delito
querellable

b. Delito investigable
de oficio
a. Delito
querellable

b. Delito investigable
de oficio
Delito investigable de oficio
y el delito querellable
o
Traslado de la acusación

Art. 536 Parágrafo 4º para todos los


efectos procesales equivale a la
formulación de imputación

a. Citar al indiciado y su defensor, la víctima


b. Se hace entrega del escrito de acusación
c. Se realiza el descubrimiento probatorio
Delito investigable oficio
y querellebale
Presentar el escrito de
acusación dentro de
los 5 días ss. al
traslado de la
acusación
Contenido del escrito de acusación

a. Requisitos del art. 337 CPP


Contenido del escrito de acusación

b. Requisitos del art. 538

- Indicación del juez competente


- Prueba sumaria que acredite la calidad
de víctima
- La orden de conversión de la acción
penal de pública a privada

* La solicitud de reparación integral de los


perjuicios, sus pretensiones y pruebas
cuando la acción la ejerza el acusador
privado
Anexos

- Constancia de la comunicación escrita


al indiciado
- Constancia del descubrimiento
probatorio
- La declaratoria de persona ausente o
contumaz
60 días
para
preparar
defensa
10 días
Audiencia
Concentrada

Audiencia Audiencia
Acusación Preparatoria
- Interrogatorio al acusado acerca de su voluntad de aceptar
cargos (P)
- Reconocimiento de víctimas (A)
- Defensa y víctima se pronuncien sobre el escrito de acusación.
(A)
- Partes expresen causales de incompetencia, impedimentos y
recusaciones, nulidades (A)
- Defensa descubra sus EMP y EF (P)
- Fiscalía y defensa enuncien la totalidad de las pruebas que
harán valer en el juicio oral (P)
- Fiscalía y defensa manifiesten si hay interés en hacer
estipulaciones probatorias (P)
- El juez se pronunciará sobre las solicitudes probatorias y las
nulidades propuestas en una única providencia
30 días
ss.
Audiencia de Juicio
Libro III, Título IV

Concluida la intervención de las


partes, señala lugar, fecha y hora
para proferir sentencia

Citación art.
447
Procedimiento en caso de captura
a. Delitos querellables

Fl a g r a n c i a
Captura

b. Delitos investigables
de oficio
¿Cómo debe
proceder el fiscal con
la captura de este
sujeto?

Lesiones personales que consistieron en


deformidad física transitoria. Art. 113 CP.
a. Legalizar la captura

Juez de control de
garantías
b. Traslado de la
Fiscal acusación

c. Solicitar medida de
aseguramiento
a. Suscribe acta de
comparecencia

No es
necesario
Fiscal solicitar
medida de
aseg. b. Traslado de la acusación (en
caso de ser pertinente) o
posteriormente cita a fin de
realizar el traslado
Lesiones personales dolosas contra menores de edad y con
discapacidad sensomotora
a. Flagrancia

No requiere de
querella
b. Menores de edad,
Fiscal inimputables

c. Conductas de violencia
contra la mujer
a. Suscribe acta de
comparecencia

Captura
Fiscal ilegal por no
existir b. Traslado de la acusación (en caso
flagrancia de ser pertinente) o posteriormente
cita a fin de realizar el traslado

Víctima sea un menor de edad,


inimputable o conductas de
violencia contra la mujer
Cómo debe proceder el fiscal
con la captura de este sujeto?
Falsedad en documento privado
Art. 289 Y 290
a. Legalizar la captura

Juez de control de
garantías
b. Traslado de la
Fiscal acusación

c. Solicitar medida de
aseguramiento
a. Suscribe acta de
comparecencia

No es
necesario
Fiscal solicitar
medida de b. Traslado de la acusación (en
aseg. caso de ser pertinente) o
posteriormente cita a fin de
realizar el traslado
- Hurto calificado
- Concierto para delinquir
- Porte ilegal de armas de fuego
Momentos procesales donde procede la
aceptación de cargos
Aceptación de cargos en el procedimiento abreviado
Art. 539 CPP

Momento procesal Rebaja correspondiente

1. Hasta antes de la
• Hasta la 1/2 de la pena
audiencia concentrada

2. Instalada la audiencia
• Hasta 1/3 parte
concentrada

3. Una vez instalada la


• Hasta 1/6 parte
audiencia de juicio oral
Art. 539. Aceptación de cargos en el
procedimiento abreviado.

Parágrafo. Las rebajas contempladas en este


artículo también se aplicarán en los casos de
flagrancia, salvo las prohibiciones previstas en
la ley, referidas a la naturaleza del delito.
Art. 301. Flagrancia.

Parágrafo. La persona que incurra en las


causales anteriores sólo tendrá un ¼ del
beneficio de que trata el art. 351 de la ley
906 de 2004.
Acusador Privado
Concepto de
Acusador Privado

La víctima del delito, por intermedio de su abogado,


podrán ejercer la acción penal. Los estudiantes de
consultorio jurídico podrán actuar en representación
del acusador privado.
Excepción:

• Delitos contra bienes del Estado


• No se acredite sumariamente la condición de la víctima
• Cuando no se haya identificado al sujeto investigado
• Cuando el indiciado pertenezca a una organización
criminal y el hecho esté directamente relacionado con su
pertenencia a esta
• Cuando el indiciado sea un inimputable
• Cuando la conversión implique riesgo para la víctima
• Cuando no haya acuerdo entre todas las víctimas
Oportunidad para solicitar
la conversión de la acción penal

De forma escrita,
acreditando su calidad de
víctima ante el fiscal siempre
y cuando no se haya
realizado el traslado del
escrito de acusación
Un (1)
mes para
resolver

Solicita
conversión
Reversión de la acción penal

El fiscal que autorizó la


conversión, también puede
ordenar la reversión de oficio o
a solicitud de parte, retomando
la actuación en la etapa procesal
en la que se encuentre
Pluralidad de víctimas

Debe existir acuerdo entre todas las víctimas para


proceder a la conversión, manifestando cada una,
expresamente, la solicitud al fiscal del caso
Incidente de reparación integral

Solicitud del IRI dentro de


Acción los 30 días ss. a la
Penal sentencia
Fiscal condenatoria en firme

En el escrito de acusación
Acción se incluirá la solicitud de
Penal RI de
Acusador privado perjuicios, sus pretensiones
y las pruebas
Vigencia

1. Delitos cometidos
a partir del
13.07.2017

2. Cometidos antes
del 13.07.2017 de
no haberse
formulado imputación
Gracias!

También podría gustarte