Está en la página 1de 1

La tragedia de Hamlet, Príncipe de Dinamarca 

se trata de una pieza teatral de género trágico,


escrita por el dramaturgo inglés William Shakespeare (1564-1616).

Probablemente Shakespeare se inspiró en un volumen de historias danesas escritas a finales del


siglo 12 que mezclaban elementos históricos y legendarios o en una serie de historias trágicas escritas en
el siglo 16. Aunque no se sabe con certeza estos datos. Aún así nadie supo describir como Shakespeare
angustiosa duda y la dramática indecisión de Hamlet.

La historia comienza cuando Hamlet llega a Dinamarca para el funeral de su padre pero también
para la boda de su tío Claudio y su mujer Gertrudis. Este hecho fue muy escandaloso para Hamlet porque
el lo consideraba como incesto y pensaba que su tío era un hombre malo. Recibe la visita del espíritu de
su padre. Le cuenta que ha sido asesinado por su hermano, lo que devasta completamente a Hamlet.
Hamlet de acuerdo con el fantasma de su padre tiene que vengar su asesinato. Tiene miles de dudas
sobre esta aparición y no sabe cmo interpretarlo. Esta enfadado con su madre pero ante esta cmplicada
situación tiene que llevar a cabo la venganza con el fin de encontrar la verdad , puesto que la venganza
en aquells tiempos era una verdadera justicia. Hamlet celebra una obra de teatro representando como
había sido el asesinato de su padre para ratificar que su tío había sido el asesino. Despues de una serie
de hechos Hamlet se dispone a matar a su tio pero por equivocaban mata a Polonio, nunca se lamenta
por esto. Finalmente consigue matar a su tio aunque él también muere.

Durante toda la obra se observa una tardanza en la sucesión de los actos ya que Hamlet esta
hecho un lio. Hamlet no sigue el prototipo de héroe vengativo de la tragedia. Es individual, esta
completamente apartado de todo el mundo no por lo que hace sino por lo que dice. Por el poder de la
palabra. Con este personaje Shakespeare pudo mostrar su penetración psicológica de Shakespeare y la
persona filosófica.

La venganza en esos tiempos en muchos casos era el camino en el que alguien hacía justicia.
Era una cosa correcta. La venganza era una acción que traia trágicas consecuencias pero en mchos
casos era necesaria. En esta obra hay muchos elementos que no hay en otras venanzas.

Hubo mucha tardanza en su venganza debido a sus indecisiones. Su retraso muestra el


dramatismo, la corrupción en la corte y los estados y las afecciones de Hamlet.

También podría gustarte