Está en la página 1de 9

Variaciones constitucionales | Página12 22/11/21 13&42

22 de noviembre de 2021Edición ImpresaPDF


Defendé la otra mirada por $300 x mes

"Iniciar sesión
Hacete soci@#

Ingresar
Hacete soci@#
22 de noviembre de 2021
Edición ImpresaPDF

Hoy:
Líbero

Secciones y Suplementos

Hoy:
Líbero

Secciones
El paísEconomíaSociedadEspectáculosDeportesCienciaEl mundoEdición impresaUniversidadAjedrezCulturaDiálogosPlásticaPsicologíaCartas de
lectoresContratapaAudiovisualesRecordatoriosConsumoSalta12Catamarca12PodcastsSoci@sLa ventana
Suplementos
CashEngancheRadarTurismoRadar LibrosNOSoyLas12UniversidadSátira12M2Rosario12Verano12LíberoEspeciales de P12
$%&'

El país
Economía
Sociedad
Cultura y Espectáculos
Deportes
El mundo
Diálogos

Hoy:
Líbero

Buscar... )

"

El país

https://www.pagina12.com.ar/384226-variaciones-constitucionales Página 1 de 9
Variaciones constitucionales | Página12 22/11/21 13&42

Variaciones constitucionales

Por Mempo Giardinelli


22 de noviembre de 2021 - 01:46

En intensa y numerosa jornada, este sábado se lanzó un nuevo espacio político llamado Soberan@s, inspirado y conducido por heterodoxas, pero representativas figuras del Frente de Todos como Alicia Castro, Amado Boudou y
Gabriel Mariotto. La recepción fue sorprendente y no sólo de militantes y simpatizantes porteños, sino también de muchas provincias. Lo que parecería ​--y podría ser-- uno de los aspectos más innovadores para el FdT y la
desangelada política argentina de este tiempo, que necesita una profunda reconsideración del federalismo para rescatarlo del evidente desdén de actuales caudillos cuestionables.

Claro que para ello no sólo es necesaria la comprensión o simpatía ciudadana, sino especialmente quebrar el permanente y macizo centralismo porteño, consciente o no, para dar lugar a un nuevo protagonismo de militantes
provinciales diferentes de los ultraconocidos e inocuos –-y a veces corruptos-- jefes locales.

https://www.pagina12.com.ar/384226-variaciones-constitucionales Página 2 de 9
Variaciones constitucionales | Página12 22/11/21 13&42

Obvio que no alcanzará con buenas intenciones, que sin dudas las hay en provincianos y porteños, pero también por eso parece urgente el replanteo en profundidad de una reforma constitucional que abra
las puertas a soluciones superadoras del ya insostenible presente actual. El cual pinta como tarea imprescindible y urgente, hasta ahora sostenida casi heróicamente por importantes trabajos académicos de
juristas notables como Jorge Cholvis, Eduardo Barcesat y muchos más. Pero los cuales no han podido superar la poderosa y permanente campaña mediática en contra de toda posibilidad de Reforma
Constitucional, que para la derecha argentina y los poderes concentrados son ideas satánicas o poco menos.

La explicación es una sola y siempre fue sencilla, aunque también siempre negada por los mentimedios. Y todo sea dicho, además menoscabada por dirigencias y militancias peronistas en general. Y asombrosamente no
presionada desde las provincias, error que es urgente reparar, porque las Constitucionales Nacionales son hoy, de hecho, el mayor obstáculo para el capitalismo global concentrado, que descree de
fronteras y por eso las arrasa u opera por encima de ellas mediante compañías y organismos transnacionales. Por esa razón elemental, lo que se llama comúnmente "el campo popular" debiera ocuparse y con
urgencia de cambiar discursos e incluir esta reivindicación fundamental.

Hoy, en la actual etapa neoliberal-autoritaria, es evidente que el atropello de las grandes corporaciones está en línea directa con el arrasamiento de las Constituciones Nacionales, y especialmente si
son de fuerte matriz nacional y popular.

Es precisamente por eso que los poderes fácticos, económicos y comunicacionales, se oponen a toda reforma constitucional, en el país que sea. Donde si no pueden anular o manipular la CN lo que es seguro y
evidente es que sí logran hacerla ineficaz, impiden renovarla y las convierten en meras piezas arqueológicas del museo del Derecho.

Todo lo anterior explica por qué una Nueva Constitución --y no sólo una reforma más, generalmente morigerada a fuerza de transas intramuros-- es un hito fundamental en la disputa con los
sectores retardatarios, conservadores, racistas y violentos que se ocuparon siempre de apoyar y sostener golpes de Estado y dictaduras que a sangre y represión lo primero que hicieron en cada caso fue anular o mediatizar
los textos constitucionales. Así se implementó el constante retroceso de los derechos del pueblo argentino, lo que fue insólitamente avalado por varios gobiernos democráticamente elegidos.

Así también la mayoría de las dirigencias argentinas apoyaron sin tapujos, en los años 90, al gobierno más traidor del siglo 20, cuyas consecuencias son hoy gravísimas porque llevaron a la República
Argentina a perder soberanía sistemáticamente en todos los órdenes: petróleo, minería, agroproducción, tenencia de la tierra, bienes naturales, impuestos, derechos laborales y sociales, y encima entregando el
río Paraná y el comercio exterior, que hoy están en manos de 20, 30 o 50 grandes empresas que no pagan impuestos, no pesan lo que dicen exportar, operan como vulgares factorías narcos y encima monopolizan e imponen la
(in)comunicación que confunde y miente diariamente a nuestro pueblo. Y engaño que desde hace dos años tolera nuestro gobierno, ya inexplicablemente,

En enero de 2002 y en las ciudades de Córdoba, Resistencia, Santa Fe y Rosario, miles de ciudadanos/as de todas las provincias, en el marco de la tremenda crisis de 2001, crearon "El Manifiesto Argentino", un colectivo que
desde el interior del país propuso como primera idea la necesidad de una Reforma Constitucional ilimitada de la que debía resultar una nueva CN. Y a la par, ese mismo 2002 la entonces Diputada Nacional
Alicia Castro fue la primera legisladora del siglo y el milenio en presentar en el Congreso lo que llamó "Proyecto para la Reforma Total de la CN".

No se impulsaba entonces una mera reforma, sino acordar, reformular y redactar un nuevo instrumento ordenador de la vida nacional y la defensa de los bienes de la nación. Y el cual debía ser
discutido en todas las calles y pueblos del país para garantizar un verdadero y activo Federalismo, que de paso pondría en marcha una Reforma Judicial completa y profunda para sustituir al incalificable Poder Judicial
que tanto daño causa a la democracia y la paz social.

Afortunadamente ya son muchos los institutos jurídicos, académicos y políticos que trabajan no para una Constitución emparchada, sino para un nuevo texto completo que se discuta en las calles, desde La
Quiaca hasta la Tierra del Fuego y en plan de reformularlo todo. Texto que debería empezar por cambiar el arcaico principio de que "el pueblo argentino no delibera ni gobierna sino a través de sus representantes", como reza el
art. 22 y es hoy uno de los padres de la sólida injusticia que padece el pueblo argentino. Porque es absurdo que siendo un pueblo deliberativo y protagonista, estemos sometidos a la mediación de unos pocos
centenares de representantes.

Es la Historia la que lo impone. Porque las reformas de 1860, 1866, 1898, 1957 y la hoy vigente de 1994 han servido solamente y sobre todo para mantener formas arcaicas, que se evidencian de mil maneras y en especial en el
Poder Judicial que padece nuestro pueblo. Y es la Historia la que recuerda, contundente, que la única Constitución con sentido nacional, soberano y popular fue la de 1949, un texto ejemplar que
debemos al enorme constitucionalista entrerriano Arturo Sampay, y que fue modelo de avanzadas cartas magnas del planeta pero que los sectores retrógrados y cipayos de la Argentina combatieron, incluso con violencia
criminal, con los bombardeos sobre BsAs en junio de 1955 y los fusilamientos de patriotas en 1956.

Hoy, como están las cosas y ante las limitaciones y presiones externas e internas, no sólo es necesario y urgente iniciar el camino de esta Reforma, sino que es --arriesga juicio este columnista-- seguramente el punto
cero de la Argentina soñada por millones de compatriotas.

Si llegaste hasta acá...

Es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoria de los medios. Página/12 tiene un compromiso de más de 30 años con ella y cuenta con vos
para renovarlo cada día. Defendé la otra mirada.

https://www.pagina12.com.ar/384226-variaciones-constitucionales Página 3 de 9
Variaciones constitucionales | Página12 22/11/21 13&42

Defendé tu voz.

Unite a Página/12

INGRESAR
Hacete soci@ para contribuir

Últimas noticias

"No tengo ningún temor en decir que soy un hombre gay y un hombre sacerdote"Daniel Ruiz Díaz, el cura que milita en favor del colectivo LGBTIQ+

"El Estado no puede mandar a las mujeres a que recurran a la autodefensa"Ni pistolas Taser, ni gas pimienta contra la violencia de género

Seis artistas salteños celebran el arte de los pentagramasDía internacional de la música

Debate socioambiental en el centro del agronegocio Vecinxs procuran llamar la atención sobr el daño al ecosistema

Condena de 8 años a empresario juzgado por abuso sexual en Orán En un segundo juicio

https://www.pagina12.com.ar/384226-variaciones-constitucionales Página 4 de 9
Variaciones constitucionales | Página12 22/11/21 13&42

Portada

“LAS MUERTES SON SIEMPRE DEL LADO DE LOS MAPUCHES”

Otro fue gravemente herido y se habla de la presencia de sicarios en Río Negro

22 de noviembre de 2021

El Frente de Todos, ya cerca de tener que definirse

22 de noviembre de 2021

Lucas González: allanan la Comisaría, amplían las acusaciones y podrían imputar a más policías

Los tres chicos sobrevivientes "fueron tratados como imputados" por "la falsa versión aportada por los agentes", señalaron los fiscales

22 de noviembre de 2021

León Gieco: setenta años, dos fiestas y un millón de amigos

El músico volvió a celebrar con un concierto en Tecnópolis

22 de noviembre de 2021

El país

El Frente de Todos, ya cerca de tener que definirse

22 de noviembre de 2021

Asesinaron a Elías Garay, un joven mapuche que luchaba pacíficamente para recuperar su tierra ancestral

Otro fue gravemente herido y se habla de la presencia de sicarios en Río Negro

22 de noviembre de 2021

Juan Grabois: "Si fuera el Presidente, no haría un acuerdo con el FMI"

Mano a mano con el dirigente de la UTEP

22 de noviembre de 2021

Qué leyes quiere el Gobierno aprobar en las próximas semanas y por qué

https://www.pagina12.com.ar/384226-variaciones-constitucionales Página 5 de 9
Variaciones constitucionales | Página12 22/11/21 13&42

Alberto Fernández explicó a este diario la causa por la que ninguna fuerza debiera oponerse

22 de noviembre de 2021

Economía

Especulación y causas estructurales

La visión de protagonistas y analistas de la industria de la carne

22 de noviembre de 2021

Razones y sinrazones del aumento de la carne

22 de noviembre de 2021

La carne sube y las miradas apuntan al Mercado de Liniers

Los vaivenes del precio mayorista de la carne y la negociación que se viene

22 de noviembre de 2021

Las mujeres avanzan en la producción

Destinan 12.450 millones para favorecer la perspectiva de género

22 de noviembre de 2021

Sociedad

VIDEO

Efemérides de hoy: qué pasó un 22 de noviembre

Hechos que ocurrieron en la Argentina y el mundo

22 de noviembre de 2021

Una reconocida marca de jeans fue acusada en México de plagiar diseños y bordados indígenas

La denuncia la formuló el propio gobierno

22 de noviembre de 2021

La felicidad del frío con sabores

Nueva edición de la Semana del Auténtico Helado Artesanal

22 de noviembre de 2021

Fin de semana largo: unos 3,5 millones de turistas salieron a recorrer el país

Cuáles fueron los destinos más elegidos

22 de noviembre de 2021

El mundo

Violentas protestas por las nuevas medidas contra la covid en distintas partes del mundo

Tiroteos, enfrentamientos con la policía y saqueos

22 de noviembre de 2021

El Salvador tendrá la primera "Ciudad Bitcoin" del mundo

Con áreas residenciales y comerciales, museos, aeropuerto y sin impuestos

22 de noviembre de 2021

Venezuela: expectativas e implicancias de las elecciones regionales

Finalizó la votación con una probable alta abstención

https://www.pagina12.com.ar/384226-variaciones-constitucionales Página 6 de 9
Variaciones constitucionales | Página12 22/11/21 13&42

22 de noviembre de 2021

Chile y Venezuela: mensajes distintos

Opinión

22 de noviembre de 2021

C&E

VIDEO

Así suena "Los años salvajes", lo nuevo de Fito Páez

Apareció este lunes

22 de noviembre de 2021

Murió el periodista Guillermo Blanc

Tenía 75 años

22 de noviembre de 2021

Skay Beilinson y la primera misa ricotera después del aislamiento

El ex Redondos tocó con Los Fakires en el Movistar Arena

22 de noviembre de 2021

León Gieco: setenta años, dos fiestas y un millón de amigos

El músico volvió a celebrar con un concierto en Tecnópolis

22 de noviembre de 2021

Deportes

Liga Profesional: River le ganó a Platense y se acerca más al título

Con gol de Alvarez, el equipo de Gallardo quedó más cerca de la corona

22 de noviembre de 2021
VIDEO

La UAI eliminó a San Lorenzo y jugará la final contra Boca

Las de Villa Lynch vencieron por penales a las últimas campeonas

21 de noviembre de 2021

La tenista china Peng Shuai reapareció en una videollamada

Estaba desaparecida desde principios de mes, luego de denunciar por abuso sexual a un político de su país

21 de noviembre de 2021
VIDEO

Liga de España: Real Madrid goleó al Granada y trepó a la cima

Tras igualar sin tantos contra Valencia, Real Sociedad pasó a ser el escolta

21 de noviembre de 2021

Caras y Caretas

Que parezca un accidente

Historia

Por Fernando Amato

¿Quién es esa mina?

Enfoques

Por María Seoane

Julieta Lanteri, pionera del voto

https://www.pagina12.com.ar/384226-variaciones-constitucionales Página 7 de 9
Variaciones constitucionales | Página12 22/11/21 13&42

El Tema

Por Araceli Bellotta

El Planeta Urbano

Cómo es el nuevo y sorprendente Audi deportivo eléctrico

Tiene una velocidad máxima de 250 km/h

Por El Planeta Urbano

Rodrigo De Paul

Una de las claves del equipo de Scaloni y ladero incondicional de Lionel Messi, en exclusiva.

Por Tomás Gorrini

Lali Espósito presentó una nueva colección de indumentaria

Con colores que son tendencia en esta temporada

Por El Planeta Urbano

Provincias/12

Ver más

Audiencia clave para Peiti y otros peso pesados

Se define el miércoles el juicio abreviado al capo del juego clandestino

Las demandas vuelven a la calle

25N, Día Internacional de lucha contra la violencia de género

La crisis en Newell's sumó la décima derrota

Ante el último de la tabla, el equipo de Taffarel cayó por 3 a 1

Trescientas gargantas sangran todavía en la cañada

Ver más

"No tengo ningún temor en decir que soy un hombre gay y un hombre sacerdote"

Daniel Ruiz Díaz, el cura que milita en favor del colectivo LGBTIQ+

"El Estado no puede mandar a las mujeres a que recurran a la autodefensa"

Ni pistolas Taser, ni gas pimienta contra la violencia de género

Seis artistas salteños celebran el arte de los pentagramas

Día internacional de la música

Ver más

El viajero de la lengua

Federico Pais y la expedición a Laguna Blanca de 1955

https://www.pagina12.com.ar/384226-variaciones-constitucionales Página 8 de 9
Variaciones constitucionales | Página12 22/11/21 13&42

Águila Coronada: quedan menos de 1000 ejemplares en el país

Especies en peligro

El espíritu de vecindad de San Antonio

Historia y Arquitectura

Suplementos

LA RONDA DE LA FELICIDADRiver superó a Platense en Vicente López y dio un paso más hacia el ansiado título

LA INFANTILIZACIÓN DE LA POBREZACasi seis de cada diez chicas, chicos y adolescentes viven en hogares con ingresos que no cubren la canasta básica de bienes y servicios

LA MANO DE DIOSA un año de la muerte de Maradona, Rep presenta Diego: nacido para molestar.

SER O NO SERVidas diseñadas o cómo entender qué es el coaching ontológico.

Tu navegador tiene deshabilitado el uso de Cookies. Algunas funcionalidades de Página/12 necesitan que lo habilites para funcionar. Si no sabés como hacerlo hacé CLICK AQUÍ

https://www.pagina12.com.ar/384226-variaciones-constitucionales Página 9 de 9

También podría gustarte