Está en la página 1de 15

UNIVERSIDAD MAYOR REAL Y PONTIFICIA

DE SAN FRANCISCO XAVIER DE


CHUQUISACA

FACULTAD DE TECNOLOGÍA

TAREA 4.3 resumen

MATERIA: Equilibrio de Fases

GRUPO: 1

NOMBRE: Diaz Zanabria Noelia

CARRERA: Ingeniería de Petróleo y Gas Natural

FECHA DE ENTREGA: 8 de noviembre de 2021

NOMBRE DEL DOCENTE: Ing. Francisco J. Camacho C.

C.U: 57-3284

C.I: 10365474 Sucre-Bolivia


 Realice un algoritmo para encontrar el punto de burbuja de una mezcla
de composición y presión conocidas, para el caso más general, es
decir cuando ninguna de las fases puede considerarse ideal.

 Como cambiaría su algoritmo:


1. Si la presión del sistema es alta pero las presiones de
saturación son menores a 3 Atm.
2. Si las presiones de saturación son altas pero la presión del
sistema es menor a 3 Atm.
3. Si la presión del sistema y las presiones de saturación son
altas, pero las presiones de saturación son cercanas a la
presión del sistema.
4. Si la fase líquida se comporta idealmente.
5. Si la fase gas se comporta idealmente pero las presiones de
saturación están alejadas de la presión del sistema.
6. Si la fase gas se comporta idealmente y las presiones de
saturación son cercanas a la presión del sistema.
7. Si ambas fases se comportan idealmente pero las presiones de
saturación están alejadas de la presión del sistema.

8. Si ambas faces se comportan idealmente y las presiones de


saturación son cercanas a la presión del sistema.
 Repita la tarea para el caso de una mezcla de composición y
temperatura conocidas
 Como cambiaría su algoritmo:
1. Si la presión del sistema es alta pero las presiones de
saturación son menores a 3 Atm.
2. Si las presiones de saturación son altas pero la presión del
sistema es menor a 3 Atm.
3. Si las presiones del sistema y las presiones de saturación son
altas, pero las presiones de saturación son cercanas a la
presión del sistema.
4. Si la fase líquida se comporta idealmente.
5. Si la fase gas se comporta idealmente pero las presiones de
saturación están alejadas de la presión del sistema.

6. Si la fase gas se comporta idealmente y las presiones de


saturación son cercanas a la presión del sistema.
7. Si ambas fases se comportan idealmente pero las presiones de
saturación están alejadas de la presión del sistema.

8. Si ambas faces se comportan idealmente y las presiones de


saturación son cercanas a la presión del sistema.

También podría gustarte