Está en la página 1de 4

“Con fe y esfuerzo seremos los mejores” Institución Educativa 80143

Experiencia de aprendizaje N° 3
“Toribio Rodriguez de Mendoza
Actividad: 03 Collantes”
MARCABAL
Docente: GAITAN RAMÍREZ, Maribel
Fecha: 26/05/2021

Comunicación
Reflexiona
mos sobre
el cuidado

PROPÓSITO: Leemos y reflexionaremos sobre la importancia del cuidado preventivo de la salud .


 Lee diversos tipos de textos  PRODUCTO: Reflexiones y conclusiones sobre la importancia
COMPETENCIA escritos en su lengua materna. de la prevención de enfermedades a partir del cuidado de
: nuestra salud
CRITERIOS DE •Identifica información explícita y relevante seleccionando el tema, las ideas principales y secundarias
EVALUACIÓN en el texto expositivo que lee.
• Infiere e interpreta el texto expositivo considerando información relevante y complementaria para
construir su sentido global.
• Establece conclusiones sobre lo comprendido en el texto expositivo vinculándolo con su experiencia y
los contextos socioculturales en que se desenvuelve.
• Reflexiona sobre el contenido del texto expositivo y asume una postura sobre lo que lee.

RECUERDA:

En la actividad 1 de C. y T. has leído la siguiente situación significativa sobre Josefina.

Josefina es una adolescente que participa con compromiso por el bien de su comunidad. Ella ha observado la
¡Hola, estudiantes de la institución TRMC! En esta actividad, Leeremos y reflexionaremos sobre la
preocupación de las familias porque al acercarse el invierno pueden ser más frecuentes las infecciones
importancia del cuidado preventivo de la salud, en el presente y lo que esto significa para nuestra vida
respiratorias, aunque
futura.noAsabe exactamente
partir por qué. Además,
de ello, estableceremos piensa que
conclusiones, no solo existe
considerando la pandemia
el propósito , sino que yhay
comunicativo la
otras enfermedades la tuberculosis
como del
intención pulmonar, que también afecta a las adolescentes y los adolescentes, y que
autor del texto.
pueden aumentar los casos si no se tiene la debida prevención. Josefina ha escuchado, asimismo, que, además de las
bajas temperaturas, otros factores que inciden en el desarrollo de esas enfermedades son la contaminación ambiental, la
escasa actividad física y los hábitos no saludables. Ella quiere que su familia y comunidad estén saludables para afrontar esta
difícil situación que vivimos.

Ante esta situación, nos planteamos las siguientes interrogantes:

1. ¿Qué opinas sobre las preocupaciones de Josefina? ¿Son importantes?


“Con fe y esfuerzo seremos los mejores” Institución Educativa 80143

“Toribio Rodriguez de Mendoza


Collantes”
MARCABAL

________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
2. ¿También esos problemas que preocupan a Josefina te preocupan a ti ?, ¿Por qué?
_______________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
Recuerda que hemos asumido el desafío de encontrar respuestas a la pregunta que se plantea Josefina:
3. ¿De qué manera podemos promover el cuidado preventivo de nuestra salud respiratoria y la de nuestra familia en
relación armoniosa con el ambiente?
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

EMPEZAMOS A LEER:

Texto 1: “Un nuevo estudio dirigido por la OMS indica que la mayoría de los adolescentes del mundo
no realizan suficiente actividad física, y que eso pone en peligro su salud actual y futura”,

Antes de leer los textos : Observa el título, el número de párrafos, algún subtítulo o palabras que llamen
tu atención. Y escribe lo que has observado
1. ¿De qué crees que tratará el texto?

________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
2. ¿cuántos párrafos tiene el texto?

________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
3. ¿el texto tendrá un subtítulo?

________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
Durante la lectura: A medida que vas leyendo puedes subrayar, marcar o escribir al margen.
Texto 1:

“Un nuevo estudio dirigido por la OMS indica que la mayoría de los adolescentes del mundo no
realizan suficiente actividad física, y que eso pone en peligro su salud actual y futura”,

Los primeros datos sobre tendencias mundiales, en cuanto a actividad física insuficiente entre los
adolescentes, ponen de manifiesto la necesidad de adoptar medidas urgentes para incrementar los niveles de
actividad física entre las niñas y los niños de 11 a 17 años de edad. El estudio, publicado en la revista The
Lancet Child & Adolescent Health, y elaborado por investigadoras de la Organización Mundial de la Salud
(OMS), concluye que más del 80 % de los adolescentes en edad escolar de todo el mundo —en concreto, el 85
% de las niñas y el 78 % de los niños— no llegan al nivel mínimo recomendado de una hora de actividad física al
día.
(…)
La actividad física insuficiente es perjudicial para la salud de los jóvenes
Las autoras afirman que los niveles de actividad física insuficiente, que se observan entre los adolescentes,
siguen siendo extremadamente altos, y eso supone un peligro para su salud actual y futura. «Es necesario
adoptar medidas normativas urgentes para aumentar su actividad física, y en particular para promover y
mantener la participación de las niñas en ella», dice la Dra. Regina Guthold (OMS), autora del estudio.
Entre los beneficios para la salud que aporta un estilo de vida físicamente activo durante la adolescencia,
cabe mencionar la mejora de la capacidad cardiorrespiratoria y muscular, la salud ósea y cardio metabólica, y
efectos positivos sobre el peso. Asimismo, cada vez hay más pruebas de que la actividad física tiene un
efecto positivo sobre el desarrollo cognitivo y la socialización. Los datos actualmente disponibles indican que
muchos de estos beneficios se mantienen hasta la edad adulta.
Para lograr estos beneficios, la OMS recomienda que los adolescentes lleven a cabo una actividad física
entre moderada e intensa durante una hora o más cada día. Para estimar el número de jóvenes de 11 a 17 años
“Con fe y esfuerzo seremos los mejores” Institución Educativa 80143

“Toribio Rodriguez de Mendoza


Collantes”
MARCABAL

Después de la lectura: Identifica las idea principal y secundaria completando el siguiente gráfico.

NO olvides:
La idea principal siempre se escribe en una oración y lo puedes encontrar al inicio, al centro o al
final del texto. En el caso que no esté expresada en el texto se tiene que deducir.
Las ideas secundarias: Son las que explican o ejemplifican a las ideas principales.

Idea secundaria

……………………………………
……………………………………

Idea secundaria Idea principal Idea secundaria


…………………………………… …………………………………… ……………………………………
…………………………………… …………………………………… ……………………………………

Idea secundaria

……………………………………
……………………………………

Después de haber realizado la lectura responde a las siguientes interrogantes:

1. ¿Un estilo de vida físicamente activo aporta beneficios a nuestra salud?, ¿por qué?
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
2. ¿El contenido del texto está relacionado con la problemática de la situación inicial? ¿De qué
manea? Explica.
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
3. ¿Cuál será la intención de las autoras al presentarnos este texto?
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________

Expresamos nuestra opinión: lee el siguiente párrafo:

En un párrafo del estudio realizado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que acabas de leer, se
señala entre las conclusiones que las y los adolescentes de entre 11 y 17 años realizan actividad física
insuficiente, lo cual pone en riesgo su salud actual y futura . Específicamente concluye que “más del 80 %
de los adolescentes en edad escolar de todo el mundo —en concreto, el 85 % de las niñas y el 78 % de los
“Con fe y esfuerzo seremos los mejores” Institución Educativa 80143

“Toribio Rodriguez de Mendoza


Collantes”
MARCABAL

Escribimos nuestras conclusiones:


conclusiones sobre la importancia de la prevención de enfermedades a partir del cuidado de
nuestra salud.
• Conclusión 1:
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
• Conclusión 2:
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

EVALUAMOS NUESTROS AVANCES:


Marca con una X según tu nivel de logro

COMPETENCIA LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS


METACOGNICIÓN:
ESCRITOS EN SU LENGUA MATERNA

CRITERIOS LO ESTOY EN ¿QUÉ PUEDO  ¿Qué aprendimos hoy?


LOGRÉ PROCESO HACER PARA _________________________________
DE MEJORAR MIS
LOGRARLO APRENDIZAJES? _________________________________
Identifiqué el tema y la ideas  ¿Cómo lo aprendimos?
principales y secundarias del texto __________________________________
leído
________________________________
Deduje el propósito comunicativo y
 ¿Para qué nos servirá lo aprendido?
la intención del autor del texto.
__________________________________
Relacioné y establecí la relación
entre el contenido del texto y el ________________________________
problema a resolver que se presenta  ¿Tuve alguna dificultad para realizar las
en la situación significativa. actividades? ¿Cómo lo resolví?
Opiné sobre la importancia de la __________________________________
prevención y el cuidado de la salud a
________________________________
partir de la lectura.
Establecí conclusiones, después de la
lectura, sobre la importancia de la
prevención de enfermedades a partir
del cuidado de nuestra salud.

Recuerda enviar tus


evidencias el día de hoy.
Hasta las 3:00 pm.

También podría gustarte