Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO

PSICOTERAPIA FAMILIAR

Thalia Ripalda

Tema: Función del “Paciente Identificado” dentro de la Familia

La familia que acude a terapia en la mayoría de casos suele ser buscando ayuda para uno,
o en ciertos casos varios, de sus miembros, el cual presenta algún síntoma que afecta a la
dinámica de esa familia, en esos casos la demanda o motivo de consulta suele ser la
descripción del síntoma que tiene aquel integrante.

Figura 1: La Terapia Familiar

El terapeuta deberá identificar los roles que cumple cada individuo dentro de su sistema
familiar, la dinámica, las formas de interacción y comunicación, normas y reglas, alianzas
y coaliciones. Una vez identificado esto, el terapeuta se dará cuenta que el síntoma que
manifiesta ese integrante está encubriendo un problema a nivel global de la estructura
familiar, es decir el síntoma de la persona es el resultado de un cambio en su sistema
familiar.
Entonces se puede decir que la función del PI es evitar el cambio en el ciclo vital familiar,
para mantener un sistema estable. Selvini menciona que el PI se sacrifica por el bienestar
de su familia, para que esta sobreviva. (Selvini, 1982, como se citó en Pinto, 2004).

La familia estará enfocada en el síntoma del PI, más que en el mismo como integrante, lo
que lo posiciona en un dilema, al sentirse vacío pensará que si abandona el síntoma
existirá para su familia, pero al mismo tiempo se producirá un crisis en su entorno
familiar. Es por esto que síntoma se suele mantener.

Figura 2: Paciente Identificado.

Conclusiones:

1. El paciente Identificado cumple una función importante, para mantener la armonía


de su sistema familiar, podríamos decir que es una especie de sacrificio en función
del bienestar general.
2. El sistema familiar atribuye como causante de todos sus problemas al síntoma del
PI, sin darse cuenta que aquello solo es una manifestación de un problema general
dentro de la familia.
3. Es función del Psicoterapeuta Familiar que todos los miembros de la familia
obtengan conciencia sobre el problema de fondo que ocasión los síntomas en uno
de sus miembros.
4. El Psicoterapeuta deberá analizar muy bien los roles, dinámica familiar y patrones
de comportamiento, para poder llegar a descubrir el problema que está causando
los síntomas del PI.
Bibliografía

 Pachón, X. (2018). El paciente identificado: un cuento sobre la familia.


Recuperado de: https://ifeelonline.com/paciente-identificado-un-cuento-sobre-
familia/
 Pinto Tapia, Bismarck. (2004). LA PSICOTERAPIA RELACIONAL
SISTEMICA Y EL PSICOTERAPEUTA. Ajayu Órgano de Difusión Científica
del Departamento de Psicología UCBSP, 2(2), 17-34. Recuperado de:
http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2077-
21612004000200002&lng=es&tlng=es.

También podría gustarte