Está en la página 1de 9

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA


FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES
ESCUELA DE CONTADURÍA PÚBLICA
MARACAY- VENEZUELA

TRABAJO PRÁCTICO

AUTORA:
Yuliana Salazar
C.I. 26.571.096

San Joaquín de Turmero, Julio, 2021


INTRODUCCIÓN

Estudiar la capacidad de planta es necesario para toda empresa, todo


esto con el fin de poder abarcar la mayor cantidad de demanda, optimizando
las utilidades y a largo plazo contemplar la posibilidad de crecer o expandirse
para poder aumentar su mercado y brindar un mejor servicio de calidad y
satisfacción de necesidades a la mayor parte de la población consumidora
del producto. A continuación, se muestra un cuadro comparativo contenido
de cambio, expansión y capacidad de planta.
CUADRO COMPARATIVO
CAMBIO EXPANSIÓN CAPACIDAD DE PLANTA
Las decisiones sobre capacidad a largo plazo Necesidades a corto plazo Capacidad es la cantidad de producto
o servicio que se puede obtener en
considerando los costos
tienen la más alta importancia estratégica: una una unidad productiva durante un
cierto período de tiempo.
capacidad excesiva en relación con la posterior La capacidad de planta es la tasa de
Programación de la producción.
producción en la que operan los
demanda efectiva significará una fuerte carga Asignación de los recursos procesos en condiciones normales,
esta se mide en unidades producidas
disponibles, actividades y tareas.
parasitaria de amortización de inversiones y de por unidades de tiempo. Está dada
también de acuerdo al diseño del
costos fijos; una capacidad insuficiente sistema en el que opera, se le llama
Necesidades a largo plazo y
capacidad diseñada. Todo esto con el
significará la pérdida de una oportunidad cambios temporales en capacidad fin de abarcar la mayor cantidad de
demanda, optimizando las utilidades y
competitiva quizás irrecuperable. a largo plazo contemplar la posibilidad
Capacidad a largo plazo es aquella de crecer o expandirse para aumentar
su mercado.
capacidad límite, cuya posibilidad de
Cantidad de producto que puede ser
modificación es estructural y requiere obtenido durante un cierto período de
tiempo. Puede referirse a la empresa
fuertes inversiones. Ese “plazo” alude
en su conjunto o a un centro de
a un período de más de dos años, y trabajo.
la capacidad así definida abarca la
Se expresa por medio de relaciones:
estructura propia fija más las
Tn por mes, por año; volumen diario,
posibilidades de subcontratación, de
mensual; No. de unidades diarias,
modo que es un techo, y también un horas máquina por mes; horas
hombre por mes; etc.
límite a la competitividad de mediano
plazo de la empresa.
Capacidad a largo plazo es aquella
capacidad límite, cuya posibilidad de
modificación es estructural y requiere
fuertes inversiones. Ese “plazo” alude
a un período de más de dos años, y la
capacidad así definida abarca la
estructura propia fija más las
posibilidades de subcontratación, de
modo que es un techo, y también un
límite a la competitividad de mediano
plazo de la empresa.
La capacidad a largo plazo se enfoca
en más de un año y es a nivel
estructural. Esto implica que requiere
gran inversión y que su importancia
es estratégica. Planear
adecuadamente la capacidad a largo
plazo es vital, pues junto a la
inversión que requiere, también es
determinante para demanda posterior.
Una capacidad excesiva con una baja
demanda, tendrá elevados costos en
el funcionamiento de la planta,
mientras que una capacidad que no
consigue igualar el nivel de demanda,
resulta insuficiente conllevando a la
pérdida de competitividad.
La capacidad a mediano plazo se
enfoca entre los 6 y 18 meses. Se
toman decisiones con respecto a la
contratación o despido del personal,
adquisición de herramientas,
máquinas y subcontratación.
La capacidad a corto plazo se trabaja
en forma diaria o semanal, por lo
tanto, las acciones realizadas son
efectivas en horas con el fin de
alinear la producción planeada y la
real. Se asocian decisiones
relacionadas con las horas extras,
movimiento de personal y transporte
de producto.
Definidos los plazos, ten en cuenta
que planear la capacidad conlleva
determinar cuánto podemos producir
a nivel constante sin fallas ni
interrupciones y cuánto logramos
producir en condiciones reales.

A lo largo del tiempo pueden establecerse En el caso de procesos no repetitivos Capacidad de diseño
o de empresas de servicios, la También la puedes conocer como
cambios en la capacidad de producción, esto de capacidad a largo plazo también mejor nivel de operación. Es la
puede ser medida como insumo: en máxima producción teórica que se
la mano de un análisis y planificación de las esos casos es la cantidad de recursos puede alcanzar bajo condiciones
disponibles durante un cierto período ideales.
situaciones actuales de la planta operativa, para de tiempo. Como puede inferirse de lo Por ejemplo, el número de pupitres en
dicho, las decisiones sobre capacidad una escuela durante una jornada
el cambio en la capacidad debe realizarse un a largo plazo tienen la más alta escolar o el volumen de producción
importancia estratégica: una de una impresora de manera continua
análisis en la demanda del producto o servicio. capacidad excesiva en relación con la en una empresa de litografía.
posterior demanda efectiva significará Alcanzar esta capacidad implicaría
una fuerte carga parasitaria de que las maquinas estuvieran
amortización de inversiones y de constantemente en funcionamiento
costos fijos; una capacidad sobre el periodo de trabajo y que la
insuficiente significará la pérdida de mano de obra labore con máxima
una oportunidad competitiva quizás eficiencia.
irrecuperable. Capacidad efectiva
Las decisiones relativas a la Considera que la mayoría de las
capacidad a largo plazo intentan empresas no operan a su máxima
responder a preguntas sobre: capacidad. Lo hacen por las
¿Cuánta capacidad? ¿Cuándo? ¿Qué restricciones "típicas", entre las
tipo de capacidad? Hay muchos cuales podemos encontrar el
factores que influyen sobre ellas: mantenimiento de la maquinaria, los
 Posibilidades de expansión errores en el personal, los tiempos
y contracción de la perdidos, etc. Con esto en mente,
capacidad. piensa en la capacidad efectiva como
 Diseño del sistema de la producción que se espera alcanzar
operaciones: posibilidad de en condiciones reales de
transferencia de recursos funcionamiento.
productivos de un producto a Capacidad real
otro o de una línea a otra. Es la producción real conseguida en
 Aspectos un período determinado. Realmente
Cambios Temporales: humanos: actividad, el concepto de capacidad real es útil
especialización, polivalencia, al ser utilizado en conjunto con la
1.Prever la demanda con exactitud: Un cálculo entrenamiento, motivación. capacidad de diseño y la capacidad
exacto y previsión precisa, es primordial para la  Aspectos efectiva con la finalidad de calcular la
decisión sobre la capacidad. operativos: Programación de utilización de capacidad y la eficiencia
2.Comprender la tecnología y los incrementos las operaciones, política de de producción.
de la capacidad: Una vez determinado el mantenimiento, gestión de los Utilización de capacidad
volumen a producir, las decisiones sobre la materiales y productos. Es el cociente entre la producción real
tecnología se pueden facilitar con respecto al  Aspectos (capacidad real) y la capacidad de
análisis de costos. externos: Regulaciones diseño. Con esto sabemos qué tanto
3.Calcular el nivel óptimo de estatales, influencia sindical, estamos aprovechando la capacidad
producción(volumen): Las decisiones sobre etc. de diseño de la compañía. Cuando es
tecnología y aumentos de capacidad, suelen  Economías de escala: calculada, ambas medidas deben
determinar cuál es el tamaño óptimo de una Relación entre costos contemplar el mismo tiempo y las
instalación. unitarios y volúmenes, nivel mismas unidades.
4.Construir para cambiar: Se debe tener óptimo de explotación. Capacidad de producción
La capacidad de producción
 Economías de
flexibilidad y apertura a los cambios en pro del determina factores como tiempos,
alcance: Gran variedad de
unidades, y recursos que serán
productos con menor
mejoramiento continuo. utilizados en la transformación de
variedad de módulos
materiales u objetos en un periodo de
componentes; grado de
flexibilidad y automatización tiempo determinado, teniendo en
de las plantas. cuenta la demanda del mercado, la
suficiencia y la disponibilidad de los
recursos físicos e intangibles de la
empresa.
Eficiencia de producción
Es el cociente entre la producción real
(capacidad real) y la capacidad
efectiva. La relación de eficiencia la
obtenemos según se acerca el índice
a 1 (100%).
CONCLUSIONES

La capacidad de planta es la tasa de producción en la que operan los


procesos en condiciones normales, esta se mide en unidades producidas por
unidades de tiempo. Esta dada también de acuerdo al diseño del sistema en
el que opera, se le llama capacidad diseñada. Todo esto con el fin de abarcar
la mayor cantidad de demanda, optimizando las utilidades y a largo plazo
contemplar la posibilidad de crecer o expandirse para aumentar su mercado.
La capacidad por su parte de planta, es la cantidad de producto que puede
ser producido y obtenido durante un cierto período de tiempo dentro de una
unidad productiva.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Álvarez Martín (2006) Manual para elaborar manuales de políticas y


procedimientos. Pág. 38. Editorial Panorama. México.

Ángel García (1998). Conceptos de Organización Industrial. Pág. 27. Editorial


Marcombo. España.

Hanke, John E. y Wichern, Dean W. Pronósticos en los negocios. Pearson


Educación, 2006, pp. 1-13.

Keat, Paul G. y Young, Philip K. Y. Economía de empresa. Pearson


Educación, 2004, pp. 221-269.

Robbins, Stephen P. Administración. Pearson Educación, 2005, p.209.

También podría gustarte