Está en la página 1de 2

Con respecto a los antecedentes internacionales, en México, Pérez et.

al (2017)
realizaron un estudio para identificar la satisfacción laboral del personal de enfermería.
Predominó el género femenino 76.1%; la media de edad fue de 35 años de edad. La
satisfacción laboral tuvo una media de 84.52; el personal de enfermería reportó
insatisfacción laboral 83.1%; los enfermeros presentaron mayor insatisfacción en
relación con las enfermeras, en conclusión, el personal de enfermería tiene una mayor
insatisfacción laboral, lo cual puede afectar a su calidad y productividad del cuidado
del paciente. En México, Gómez et. al (2018) realizaron una investigación cuyo
propósito era conocer la felicidad y la satisfacción laboral de los dermatólogos en
México. Incluyeron 219 encuestados, el 72.6% mujeres y el 27.4% hombres, con una
media de edad de 45.6 años y un promedio de 16 años de ejercicio profesional, en
conclusión, los médicos dermatólogos se encuentran satisfechos con su trabajo y eso
indica un buen desempeño laboral.
A nivel nacional, Gálvez (2020) realizo un estudio en la ciudad de Lima, tuvo como
objetivo determinar la relación entre Satisfacción Laboral y percepción de la
Supervisión en el personal de enfermería de dos servicios del Hospital ESSALUD. Los
resultados sobre satisfacción laboral encontraron un 40% con nivel alto, seguido del
52.5% con nivel medio y 7.5% nivel bajo, mientras que en los resultados sobre
percepción laboral se encontró que un 8.75% alcanzó el nivel alto, el 68.75% un nivel
medio y el 22.5% de enfermeros reportan un nivel de percepción bajo, por lo cual en
conclusión se determina que los trabajadores están conformes con el ambiente
laboral. Además, en la ciudad de Ayacucho se realizó un estudio sobre la relación entre
el estrés y la satisfacción laboral del personal asistencial del Centro de Salud estuvo
conformada por 38 trabajadores que constituyen el total de profesionales del Centro
de Salud Tambo. Se determinó que el 44,7% de los trabajadores tienen un bajo nivel
de signos de estrés, seguido del 39,5% con nivel medio y el 15,8% con bajo nivel; en
relación a la satisfacción laboral, el 92,1% afirma tener alta satisfacción, mientras que
el 7,9% dice que es mediana satisfacción; se concluye que existe una relación débil
entre satisfacción laboral y agotamiento emocional en el personal de salud, Vásquez y
Parco (2018).

También podría gustarte