Está en la página 1de 2

DIPLOMADO DE ADMINISTRACIÓN

TRABAJO BLENDED

TIPOS DE ALMACENES Y EQUIPOS O RECURSOS


PARA SU MANUTENCIÓN

1. Almacén abierto:
Se trata de espacios al descubierto por completo. Su perímetro está marcado por una barrera
de hormigón o un cercado de seguridad. A menudo están pensados para mercancías
voluminosas y pesadas que, por un lado, no pueden ser robadas y, por otro, no se ven
afectadas por las condiciones meteorológicas.
En general, en estos almacenes encontramos: materiales de construcción, material
metalúrgico (tubos, hierro, bobinas industriales, alambres, chapas, tubos de cemento…),
productos a granel debidamente paletizados y madera, entre otros.

Equipos de manutención:
 Montacargas Elevadores
 Apiladora
 Carretillas
 Transpalés

2. Almacén de Productos en proceso:


Los almacenes de materias intermedias son aquellos, que almacenan productos que se sitúan a
mitad de la cadena productiva, se hayan fabricado o no en el seno de la propia empresa, como
es el ejemplo de la industria textil, en la que para la fabricación de una prenda, son necesarios
elementos como un botón, hilo, cremalleras, etc., que la empresa no fabrica, pero que
almacena a la espera de ser introducidos en la cadena de fabricación.

Equipos de manutención:
 Recogepedidos
• Transpaletas manuales
• Carretilla retráctil

3. Almacén Convencional:
DIPLOMADO DE ADMINISTRACIÓN
Son aquellos que están equipados de estanterías y medios sencillos para el transporte interno.
Las actividades de almacenamiento, manipulación y movimiento de mercancías se realizan de
forma manual o por medio de carretillas elevadoras convencionales.
En los almacenes convencionales se almacenan las mercancías paletizadas y artículos sueltos
que se manipulan de forma manual. Los niveles altos se destinan para paletas completas y los
más bajos para la preparación de pedidos. Este sistema es el más utilizado en los almacenes
que necesitan almacenar gran variedad de referencias paletizadas de cada producto.

Equipos de manutención:
 Carretillas contrapesadas
 Carretillas de mástil retráctil
 Apiladores

4. Almacenes Automatizados
La principal característica de los almacenes automatizados es que la mayoría de las actividades
se realizan con medios mecánicos. Lo general es que el movimiento de las mercancías se haga
de forma automática, sin la intervención de personal.
Estos almacenes se edifican con una altura superior a los 15 metros llegando incluso a superar
los 40 m. En ellos se reducen los pasillos de maniobra y circulación entre las estanterías al
mínimo imprescindible para optimizar la capacidad de almacenamiento.

Equipos de manutención:
 Transelevadores,
 Carros Shuttle o Con Lanzaderas.
 Transportadores
 Software de Gestión

También podría gustarte