Está en la página 1de 2

FICHA TÉCNICA DEL PIP DE EMERGENCIA

(La información registrada en esta ficha tiene carácter de Declaración Jurada)

CÓDIGO DEL PIP DE EMERGENCIA


(No llenar)

ADQUISICIÓN DE EQUIPOS, COMO MEDIDA DE PREVENCIÓN ANTE INMINENTE FENÓMENO DEL NIÑO 2015-2016
I. NOMBRE DEL PIP DE EMERGENCIA MÓRROPE – LAMBAYEQUE.

II. ENTIDAD PÚBLICA

2.1. NOMBRE DE LA ENTIDAD DEL SECTOR PÚBLICO QUE PRESENTA EL PIP DE


MUNICIPALIDAD DISTRITAL MÓRROPE
EMERGENCIA A LA DGPI

III. UNIDAD EJECUTORA (1)

3.1. NOMBRE DE LA UNIDAD EJECUTORA MUNICIPALIDAD DISTRITAL MÓRROPE

Corresponde a las denominadas como tales en la normatividad presupuestal y que tiene a su cargo la ejecución del Proyecto de Inversión Pública, así como a las Empresas del Sector Público No Financiero que ejecutan Proyectos de Inversión Pública
(artículo 8° del Reglamento del Sistema Nacional de Inversión Pública, aprobado por Decreto Supremo N° 102-2007-EF).

A partir del 1 de enero de 2010, la utilización de la modalidad del “Encargo” con fondos públicos a que se refieren los artículos 62 y 63 y disposiciones conexas de la Directiva de Tesorería N° 001-2007-EF/77.15, aprobada por la Resolución Directoral N°
(1)

002-2007-EF/77.15, sólo procede para el caso de Unidades Ejecutoras a sus dependencias desconcentradas. Resolución Directorial N°021-2009-EF/77.15.

3.2. CÓDIGO DE LA UNIDAD EJECUTORA (SECTORES Y GOB. REGIONALES). CÓDIGO


140306
DE UBIGEO (GOB. LOCALES)

 Reglamento de la Ley del Sistema Nacional de Inversión Pública, DS Nº 102-2007-EF, publicado el 19/07/2007, en
vigencia desde el 02/08/2007 y modificado por Decreto Supremo Nº 185-2007-EF, publicado el 24/11/2007.
 Directiva General del Sistema Nacional de Inversión Pública, Resolución Directoral Nº 009-2007-EF/68.01, publicada el
3.3. BASE LEGAL DE COMPETENCIA DE LA UNIDAD EJECUTORA
02/08/2007, modificada por las Resoluciones Directorales Nº 010-2007-EF/68.01, 013-2007-EF/68.01, 014-2007-EF/68.01
y 003-2008-EF/68.01, publicadas el 14/08/2007, 16/11/2007 y 14/12/2007 y 29/02/2008 respectivamente.

LA UE PARA EJECUTAR EL PIP DE EMERGENCIA CUENTA CON PERSONAL DE OFICINA DE OBRAS: 03


3.4. SUSTENTO DE LA CAPACIDAD TÉCNICA Y LOGÍSTICA DE LA U.E. PARA EJECUTAR INGENIEROS CIVILES, 01 INGERNIEROS AGRICOLAS, MANO DE OBRA NO CALIFICADA 04 VOLQUETES DE
EL PIP DE EMERGENCIA CAPACIDAD 15M3, CISTERNA DE CAPACIDAD 15M3, CARGADOR FRONTAL, MOTONIVELADORA, EQUIPO
MINIMO (HERRAMIENTAS), ENTRE OTROS.

IV. UBICACIÓN POLÍTICA DEL PIP DE EMERGENCIA

Departamento Lambayeque
Provincia Lambayeque
Distrito Mórrope
Localidad Mórrope

V. DESCRIPCIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA PÚBLICA A REHABILITAR, ANTES DE LA OCURRENCIA DEL DESASTRE

5.1. DESCRIPCIÓN DE LA SITUACIÓN OPERATIVA Y CARACTERÍSTICAS (físicas, geométricas, estructurales, hidráulicas, etc., según corresponda) DE LA INFRAESTRUCTURA PÚBLICA A REHABILITAR, ANTES DE LA OCURRENCIA DEL DESASTRE

La Municipalidad Distrital de Mórrope, cuenta con escasos recursos en equipos, como para brindar el apoyo en forma inmediata ante un posible Fenómeno del Niño 2015-2016, ya que si se presentaran dichas
precipitaciones pluviales causarían colapsamiento en las redes de alcantarillado, debido que acarrean sedimentos, basura entro otros y que afectarían a las partes más bajas del distrito de Mórrope (Call.
Augusto B. Leguía, Call. Santa Rosa, Call. Las Mercedes, Av. Tupac Amaru, Av. Mexico, Av. 28 de Julio, AA.HH 9 de Febrero) y Caseríos (Cruz del Médano, Colorada, Santa Isabel, Caracucho, Puplan);
afectando a 3,000.00 habitantes aproximadamente del distrito de Mórrope y caseríos.

5.2. ENTIDAD PÚBLICA Y/O PRIVADA QUE CONSTRUYÓ LA INFRAESTRUCTURA PÚBLICA A REHABILITAR Y FECHA DE CONSTRUCCIÓN

MUNICIPALIDAD DISTRITAL MÓRROPE 2015

5.3. ORGANISMO RESPONSABLE DE LA OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA PÚBLICA DAÑADA POR EL DESASTRE

MUNICIPALIDAD DISTRITAL MÓRROPE

5.4. INDICAR LAS REHABILITACIONES REALIZADAS A LA INFRAESTRUCTURA PÚBLICA DAÑADA POR EL DESASTRE
Monto Fuente de
Fecha Descripción Organismo Responsable
(S/.) Financiamiento

NO HAY ACCIONES A INDICAR

VI. DESCRIPCIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA PÚBLICA A REHABILITAR DESPUES DE LA OCURRENCIA DEL DESASTRE

6.1. FECHA DE OCURRENCIA DEL DESASTRE 15/02/2015

6.2. TIPO DE PELIGRO QUE OCASIONÓ EL DESASTRE (sismos, inundaciones severas, aluviones, etc.) Fuertes lluvias ocurridos en la fecha indicada.

6.3. ENTIDAD COMPETENTE QUE HA EVALUADO LA MAGNITUD DEL DESASTRE (INDICAR EL N° DE INFORME DE EVALUACIÓN DE DAÑOS)

Plataforma Distrital de Defensa Civil de Morrope, con codigo SINPAD: INDEC

6.4. DESCRIPCIÓN DE LOS DAÑOS EN LA INFRAESTRUCTURA PÚBLICA Y SITUACIÓN OPERATIVA DEL SERVICIO PÚBLICO, DESPUES DE LA OCURRENCIA DEL DESASTRE

Debido a precipitaciones promedio de 24.6mm en las fechas 15 de febrero del 2015, en el Distrital de Mórrope y Caserios, la red de alcantarilla sufre colapsamiento, debido a la gran cantidad de agua,
sedimentos, basura entre otros, además las calles y avenidas que no cuentan con pavimentación, en las zona más baja sufren encharcamientos, ocasionando pérdidas de la geometría y produciendo
ondulaciones que dificultan la transpirabilidad de vehículos y de los mismos moradores y en aquellas calles y avenidas que si cuentan con pavimentación producen fallas y fisuras a nivel de la carpeta asfáltica,
afectando a 3,000.00 habitantes aproximadamente del distrito de Mórrope y caseríos.

6.5. RELACIÓN CAUSA-EFECTO ENTRE EL PELIGRO OCURRIDO Y LOS DAÑOS

a) JUSTIFICACIÓN TÉCNICA

EFECTOS PRODUCIDOS (daños) CAUSAS


Colapsados de la Red de Colectores.
Encharcamiento en los puntos más bajos y vulnerables del mismo Distrito de Mórrope y Caseríos. Fuertes precipitaciones pluviales ocurridas el 15/02/2015.
Colapsamiento de las viviendas, más antiguas construidas de adobe en el mismo Distrito de Mórrope y Caseríos.

b) JUSTIFICACIÓN ECONÓMICA

Desde el punto de vista economico la inversion es rentable socialmente debido al costo eficacia del proyecto, generando beneficios de forma cualitativa a la población de Morrope y sus Caserios.

6.6. COORDENAS UTM DE UBICACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA PÚBLICA A REHABILITAR (2)

Coordenadas UTM ESTE: 612724 NORTE: 9282601


(2)
Indicar las coordenadas UTM, en caso de disponer de GPS

VII. CARACTERISTICAS DE LA SOLUCIÓN PLANTEADA PARA LA ATENCIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO INTERRUMPIDO

7.1. INVERSIÓN POR USUARIO, HECTÁREA Y OTROS

Página 1 de 2
Nuevos Soles / Usuario Nuevos Soles / Hectárea Nuevos Soles / Otros (describir)

114.70 229,392.00

7.2. DESCRIPCIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PIP DE EMERGENCIA PROPUESTO (Descripciones técnicas, hidráulicas, estructurales, geométricas, etc., según corresponda)

Adquisición de equipos de la Municipalidad Distrital de Morrope:

02 maquinas de baldes equipadas, para la limpieza de la Red de Colectores.

06 motobombas de 4" equipadas, para la evacuacion de aguas pluviales en Morrope y caserios afectados.

VIII. PRESUPUESTO Y PROGRAMACIÓN FÍSICA - FINANCIERA DE EJECUCIÓN

8.1. PLAZO DE EJECUCIÓN DEL PIP DE EMERGENCIA 10 DIAS

8.2. MODALIDAD DE EJECUCIÓN DE LA OBRA: Administración Directa X Contrata


(marcar con un aspa la modalidad)

8.3. PRESUPUESTO DEL PIP DE EMERGENCIA (4)

PRECIO
PRECIO PARCIAL
Ítem DESCRIPCIÓN UNIDAD UNITARIO (3) (Nuevos Soles)
(Nuevos Soles)

COSTO DIRECTO : 270,000.00


01 ADQUISICIÓN DE EQUIPOS 270,000.00
01.01 02 MAQUINAS DE BALDES EQUIPADAS Global 1.00 240,000.00
01.02 06 MOTOBOMBAS EQUIPADAS (200 ML DE MANGUERA DE 4" C/U + ACCESORIOS) Global 1.00 30,000.00
COSTO INDIRECTO: 21,600.00
GASTOS GENERALES( 8%) % 8.00 21,600.00
SUB TOTAL 291,600.00
IGV(18%) % 18.00 52,488.00
VALOR REFERENCIAL 344,088.00
PRESUPUESTO TOTAL S/. 344,088.00

(3)
Anexar análisis de precios unitarios
(4)
La ejecución del PIP de emergencia se deberá ejecutar respetando las metas, estructura de costos de las partidas, partidas y subpartidas, monto total y plazo de ejecución, aprobados en la presente Ficha Técnica.
(5)
La que corresponda a obras por contrato

8.4 PROGRAMACIÓN FÍSICA-FINANCIERA DE LA EJECUCIÓN DEL PIP DE EMERGENCIA (6)

CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN DE METAS FÍSICAS (%) CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN DE METAS FINANCIERAS (Nuevos Soles)
RUBRO
10 DIAS TOTAL 10 DIAS TOTAL

ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES 100 100 0.00 0.00

PROCESO DE EJECUCIÓN DEL PIP 100 100 344,088.00 344,088.00

TOTAL 344,088.00
(6)
Considerar los meses de ocurrencia de precipitaciones pluviales, que puedan afectar la calidad de la obra (costo, programación, alcance y presupuesto)

IX. PLANO O CROQUIS DE UBICACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DAÑADA POR EL DESASTRE (ADJUNTAR)

VER ANEXOS

X. RELACIÓN DE DOCUMENTOS SUSTENTATORIOS QUE SE ADJUNTAN A LA PRESENTE FICHA TÉCNICA DEL PIP DE EMERGENCIA

a) Informe de evaluación de daños (EDAN)


b) Presupuesto detallado de la obra
c) Análisis de precios unitarios
d) Informe de sustentación de procedencia del PIP de emergencia por el Jefe de la OPI del Gobierno Regional o Sector
e) Informe técnico sustentatorio de no contar con disponibilidad presupuestal para ejecutar el PIP de emergencia, por el Jefe de Oficina de
Presupuesto f) Fotos que sustenten
los daños en la infraestructura pública a rehabilitar
g) Croquis de ubicación de la infraestructura dañada por el desastre

XI. FECHA DE ELABORACIÓN DE LA PRESENTE FICHA TÉCNICA DEL PIP DE EMERGENCIA: 14/07/2015

XIII. FUNCIONARIOS DE LA ENTIDAD PÚBLICA QUE PRESENTAN Y EJECUTAN EL PIP DE EMERGENCIA

RESPONSABLE DE LA ENTIDAD DEL SECTOR PÚBLICO QUE PRESENTA LA FICHA TÉCNICA


FUNCIONARIO PÚBLICO RESPONSABLE DE LA UNIDAD EJECUTORA (7) DEL PIP DE EMERGENCIA, ANTE LA DGPI (RESPONSABLE DEL SECTOR O TITULAR DEL
GOBIERNO REGIONAL)

Firma Firma
Nombre: Gustavo Cajusol Chapoñan Nombre: Humberto Acuña Peralta
DNI: 16744471 DNI : 18172995
Cargo: Alcalde Cargo: PRESIDENTE REGIONAL
Dirección: Ca. Bolognesi N°402 Dirección: Av. Juan tomis Stack N° 975 - Carretera Pimentel (Frente al SENATI)
Teléfono: 074-281461 Teléfono: 074 - 606090
Correo electrónico: gcajusol@yahoo.es Correo electrónico: presidencia@regionlambayeque.gob.pe

JEFE DE LA OFICINA DE PROGRAMACIÓN DE INVERSIONES


(DEL SECTOR O GOBIERNO REGIONAL)

Firma
Nombre: Ing. ENRIQUE DEL POMAR VILNER
DNI : 16632571
Cargo: OFICINA REGIONAL DE PROGRAMACION Y PROMOCION DE INVERSIONES
Dirección: Av. Juan tomis Stack N° 975 - Carretera Pimentel (Frente al SENATI)
Teléfono: 074 - 606078
Correo electrónico: grde@regionlambayeque.gob.pe

(6) Cuando el PIP de emergencia se financie con recursos de la Reserva de Contingencia, la fecha de presentación de la Ficha de Ejecución del PIP de emergencia, será en un plazo máximo de seis (6) meses, contados desde la transferencia del
crédito presupuestario por parte del INDECI y, cuando se financie con los recursos del presupuesto de la Entidad, será en un plazo máximo de seis (6) meses, contado a partir de la declaratoria de la elegibilidad.

(7)Corresponde a las denominadas como tales en la normatividad presupuestal y que tiene a su cargo la ejecución del Proyecto de Inversión Pública, así como a las Empresas del Sector Público No Financiero que ejecutan Proyectos de Inversión
Pública (artículo 8° del Reglamento del Sistema Nacional de Inversión Pública, aprobado por Decreto Supremo N° 102-2007-EF).

NOTA: La información suscrita en la presente Ficha Técnica del PIP de Emergencia, tiene carácter de Declaración Jurada, bajo responsabilidad de los funcionarios que la suscriben y remiten; por lo que se sujetan a las responsabilidades que la
legislación determina. La Ficha Técnica del PIP de Emergencia debe ser remitida a la DGPI en dos (2) ejemplares, debidamente visada en sus páginas y suscrita por los responsables.

Página 2 de 2

También podría gustarte