Está en la página 1de 6

INFORME ECOSISTEMA ESTRATÉGICO

SOFIA OVALLE SUAREZ

YENIXE KATHERINE LEÓN GALLO

NAREN NICOLAS HERRERA RODRIGUEZ

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA

VILLAVICENCIO/META

2021
• Ubicación

Colombia, Villavicencio Meta, Av. Los maracos,(4º07’45.07’’N), (73º35’’42.76’’ O)

(Elevacion,399m), (Alt,ojo 402).

HUMEDAL.

 4 º07’2781’’ N
(73’3519.46’’O)
Elevación 319,alt.419)
 La Cuerera

 caño marengo, prominencia de al cantarilla.


 4 º07’15.80´´ N 73 º 3447.17 O Elevación 378 – alt 380
Servicios ecosistémicos

 cabe aclarar que es indispensable cuidar y conservar los servicios eco


sistémico porque sustentan nuestra salud, nuestra economía y nuestra calidad
de vida.

Los servicios de aprovisionamiento

 se observa gran variedad de materia prima, con gran variedad de fauna


donde se puede observar que la calidad de vida de sus habitantes gozan de
agua limpia y variedad de alimentos, se observa Árbol de yopo ,Palma
Asai , Garza de sol en su ambiente Además de otros Insectos y animales que
benefician a este ecosistema.

Los servicios de regulación

 Se evidencia un cambio de temperatura significativo, de treinta y síes grados


a Treinta Grados en las área recorrida, se analizó un ciclo de agua
interrumpida (Nacedero) Que no ha sido afectado por la contaminación local
y ni por el hombre Generando un ciclo de vida beneficioso y rico para este,
por ultimo gracias a la erosión o calidad del suelo o subsuelo hace Difícil su
invasión, mas no imposible.

Los servicios de soporte

 esta intervención o análisis de este ecosistema, nos planteó los ciclos de vida
o ambiente observados, como las especies encontradas en este que se
encuentran en un ecosistema adecuado para el cumplimiento y terminación
de sus viadas vitales, (garza de sol, carrao arumos guarauna y variedad de
mariposas que habitan en este, damos por hecho que se cumple este soporte
en todos los ámbitos de soporte y sostenibilidad que hacen referencia estos
 ciclo del agua.
 formación del suelo.
 producción primaria.
 fotosíntesis.
 hábitat de especies.
 conservación de la diversidad genética.
 ciclo de nutrientes.

Los servicios culturales

 El crecimiento y la educación ambiental no es la capacidad de solución o


afrontamientos de este, si no la capacidad de impacto de este, la
concientización es el mayor ejemplo para cuidar nuestros ecosistemas esto
nos benéfica en varios factores uno de ellos espiritual que a la vez conforma
una unidad de persona con ambiente. El aprovechamiento de estas zonas es
la mayor educación ambiente porque si disfrutamos de estos se convertirán
en un segundo hogar.
Problemáticas socio ambientales.

 La contaminación, Intervención ganadera, Invasión de parte del casco urbano, son


los principales Factores.

Evidencias
Estas afectaciones socio ambientales conllevan a una gran factura a este ecosistema,
provocando desgaste y deterioro a la fauna y materiales primos que se encuentran en este,
uno de ellos es la invasión que efectuada por la población del barrio Kirpas, la huella de
contaminación es notable en el rio que Cruza en sus alrededores , se encontraron pañales,
materiales de aseo, e implementos de casa como muebles, armarios y camas, además de
esto se descubrió dos cañerías funcionales y que desembocan en este lugar, sogún
investigaciones estas dos cañerías fueron inhabilitadas hace años .

 En el factor ganadero se descubrieron factores graves como la tala de sectores para


la estadía de estas y el ingreso de vehículos pesados han provocado la
contaminación de un pequeño cause que se encuentra a escasos metros, además del
abandono de materiales mecánicos como llantas y Etc.

También podría gustarte