Está en la página 1de 2

FUNDACION UNIVERSITARIA LOS LIBERTADORES

LAURA DANIELA RINCON FLOREZ


201710073604

ACTIVIDAD 1.3

¿QUÉ TIPOS DE RESIDUOS EXISTEN?

Residuos Sólidos urbanos: Son los que componen la basura domestica.

Residuos Industriales: Son los residuos que genera la industria y estas se diferencian en dos partes.

• Inertes: Son los escombros y materiales similares, en general, no peligrosos para el medio
ambiente.
• Similares a residuos sólidos urbanos: Restos en los comedores y oficinas.

Residuos Peligrosos: Residuos cuya composición es química.

Residuos Agrarios: Son los residuos que proceden de la agricultura, la ganadería, la pesca, las
explotaciones forestales o de la industria alimenticia.

Residuos Médicos y de laboratorios: Restos de trabajo clínico, medico o material de investigación

Residuos radiactivos: Materiales que emiten radiactividad o compuestos de metales pesados

¿CÓMO SE CLASIFICAN Y CUÁLES SON SUS CARACTERÍSTICAS?

Residuos Sólidos urbanos


Son aquellos que generan en la casa como resultado de la eliminación de los materiales que se utilizan
en las actividades domésticas.
También son los que provienen también en cualquier otra actividad que se desarrolló en
establecimiento o en vías y estos tienen características domiciliarias.

Residuos de manejo especial


Están definidos en la ley general para la prevención y gestión integral de residuos, son generados en
los procesos productivos que no reúnen las características para ser considerados residuos sólidos
urbanos o peligrosos.

Residuos peligrosos
La gran diversidad de sustancias que se encuentra en la actualidad las cuales han ejercido presión
importante en el medio ambiente y la salud humana, una vez se acabó la vida útil de muchos de los
productos que se fabrican a partir de esas sustancias o que las contienen y son desechos que ponen
en riesgo la salud de las personas y pueden causar daños al medio ambiente.
Estos desechos poseen ciertas características que los clasifica como peligrosos las cuales son

• corrosividad (C)
• reactividad (R)
• explosividad (E)
• toxicidad (T)
FUNDACION UNIVERSITARIA LOS LIBERTADORES
LAURA DANIELA RINCON FLOREZ
201710073604

• inflamabilidad (I)
• ser biológico-infecciosos (B)

Otra forma de clasificarlos es por su composición y se pueden clasificar como:

Residuos orgánicos: Los residuos orgánicos son los cuales están compuestos de origen bilógico.

Residuos inorgánicos: Los residuos inorgánicos son los que no tienen origen biológico.

Residuos Peligrosos: Son los residuos son sustancias químicas de tipo corrosivo, ácidos o basura
radioactiva son algunas de las basuras que se incluyen y deben ser tratadas con especial cuidado
pues pueden poner en serio peligro la salud de los ciudadanos.

¿QUÉ TÉCNICAS DE GESTIÓN DE RESIDUOS CONOCE?

Reciclaje
El reciclaje es una técnica que se empezado a usar no solo por empresas si no
Incineración

Compostaje y metalización
Se realiza para descomponer los residuos orgánicos, como restos de animales, vegetales, purines y
excrementos, a través de descomposición en presencia de oxigeno gracias a las bacterias.

Depósitos vertederos
En los vertederos se deposita toda la basura generada y estos se encuentran en zonas muy lejanas
de los núcleos urbanos y muchos de ellos son ilegales. Si el vertedero se encuentra en buen estado
y esta bien gestionado y diseñado es una opción económica e higiénica para cumular la basura.

REFERENCIAS

• Residuos: qué son, definición, clasificación, manejo y ejemplos. (2021). Retrieved 25 May
2021, from https://www.responsabilidadsocial.net/residuos-que-son-definicion-
clasificacion-manejo-y-ejemplos/
• Qué es la GESTIÓN de RESIDUOS - Definición, tipos y técnicas. (2021). Retrieved 25 May
2021, from https://www.ecologiaverde.com/que-es-la-gestion-de-residuos-2787.html

También podría gustarte