Está en la página 1de 2

Doctorado en Ciencias de la Ingeniería mención Productividad Bioestadística

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA


“ANTONIO JOSÉ DE SUCRE “
Vicerrectorado Puerto Ordaz
Dirección de Investigación y Postgrado
Doctorado en Ciencias de la Ingeniería
Asignatura:
Código:
DOCUMENTO TRABAJOS

Tipo de Documento: Trabajos

Rev Fecha Breve descripción del Elaborado Revisado Aprobado


. cambio
4
3
2
1
A

Elaborado por:
1/2

“La Universidad Técnica del Estado Venezolano”


Doctorado en Ciencias de la Ingeniería mención Productividad Bioestadística

Nombre del Tema

Nombre del Trabajo.

1. Indicaciones
DOCUMENTO TRABAJOS

El alumno deberá leer el contenido indicado por el tutor en el ítem 2, y desarrollar el


trabajo siguiendo las normativas del instructivo colocadas en el ítem 3.

2. Contenido a desarrollar:

Escriba el contenido que solicitará desarrollar.

3. Instructivo desarrollo de trabajos para participantes

El presente instructivo representa una guía hacia el participante, entregando


lineamientos de carácter general y técnicos en lo referente al desarrollo de trabajos escritos.

ASPECTOS GENERALES:
 Los trabajos son de carácter individual.
 La entrega debe ser realizada en formato word, tamaño carta, fondo blanco, tipo
de fuente Arial utilizando tamaño letra n° “14” en negrita para títulos, letra n°“12”
en negrita para subtítulos y letra n°“12” para texto párrafo general. Los
márgenes corresponderán a 2 cm por lado, con un interlineado de 1,5 puntos.
 La redacción y ortografía son factores de importante carácter al momento de la
evaluación.

ASPECTOS TÉCNICOS:
El trabajo debe contener los siguiente elementos, todos iniciados en hoja aparte (ser
recomienda usar el formato de este documento):
 Portada: Identificar logo UNEXPO, Título del Trabajo, Nombre de Asignatura,
identificación de Autor(es) (Nombre Completo y mail de contacto) y fecha de
entrega cumpliendo plazo solicitado. Extensión máxima una hoja.
 Tabla de Contenido: Colocar los elementos del trabajo junto a su número de
página.
 Introducción: Explicar brevemente el trabajo y el contenido del mismo.
Extensión máxima dos hojas.
 Contenido: Desarrollo del trabajo solicitado.
 Conclusiones: Emitir opinión personal respecto al tema planteado en el trabajo.
Extensión máxima una plana.
 Referencias: Constituir listado de aquellas obras bibliográficas impresas o
digitales consultadas para la elaboración del trabajo. Usar normas APA.
Elaborado por:
2/2

“La Universidad Técnica del Estado Venezolano”

También podría gustarte