Está en la página 1de 8

FORMATO PARA SOLICITAR MOVIMIENTO DE PERSONAL

SUBOFICIAL PNP

A. Definición:
Documento utilizado por el personal policial para peticionar en forma
individual ante la superioridad un cambio de colocación como: reasignación,
permuta, destaque y unión conyugal.
B. Consideraciones para la formulación de la Solicitud:
1. Debe ser dirigida al DIRECTOR DE RECURSOS HUMANOS, de quien
depende la solución de la petición, por conducto regular.
2. Debe ser formulada en lenguaje respetuoso y sin afectar la disciplina, la
moral, ni la honorabilidad.
3. Cuando se trate de documentos de gestión, en ella se precisarán las
disposiciones legales o reglamentarias en que se ampara la petición.
4. Será tramitada mediante elevación u oficio de atención según los casos,
con la opinión favorable o desfavorable que le merezca.
5. Llevará anexos de documentación que justifique según sea el caso.

C. Estructura:
1. Encabezamiento
a. Sumilla, se consigna en la parte superior derecha del documento.
b. Destinatario, consignando en primera línea, en letras mayúsculas al
Superior a quien se dirige, precedida de la palabra SEÑOR.
2. Cuerpo
a. Introducción: Constituido por los nombres y apellidos, grado, cargo,
Dependencia donde presta servicios, CIP, DNI, teléfono y correo
electrónico, terminando en la frase “Ante Ud., con el debido respeto
y por conducto regular me presento y expongo”.
b. Exposición: Contiene los fundamentos o motivo de la Solicitud,
precisando las disposiciones legales o reglamentarias que amparan
el pedido.
c. Conclusión: Constituido por la invocación para alcanzar el
otorgamiento o concesión del pedido, comprendiendo la frase “POR
LO EXPUESTO:” A usted, señor (Superior al que se dirige) solicito
acceder a mi petición por ser de justicia.
3. Término
a) Lugar y fecha.
b) Firma y post firma del solicitan
c) Documentos anexos que justifican la petición; se coloca al lado izquierdo
y debajo de la post firma.
REQUISITOS PARA SOLICITAR MOVIMIENTOS DE PERSONAL

1. REASIGNACIÓN Y/O ROTACIÓN:

a. Solicitud del Suboficial PNP y/o personal civil debidamente motivada,


peticionando reasignación y/o rotación respectivamente, presentada por
conducto regular.
b. Copia de documentos de identidad del administrado.
c. En casos que se sustente la petición del administrado por motivo de salud,
adjuntar Informe Médico y/o Junta Médica emitida por la Sanidad Policial
o Informe Médico emitido por nosocomios pertenecientes al Ministerio de
Salud debidamente firmados.
d. Declaración jurada de renuncia de viáticos legalizada en caso el
desplazamiento exceda los 100 kms. de distancia.
e. Opinión firmada por el Jefe MACREPOL, Jefe de Frente Policial, Director
de Unidad Policial, Jefe REGPOL LIMA o Jefe REGPOL CALLAO, según
sea el caso.
f. Registrar la especialidad correspondiente a la unidad PNP que solicita
prestar servicios.
g. No registrar sentencia judicial firme, proceso administrativo disciplinario
pendiente y/o sanción de rigor durante los últimos CINCO (05) años.
h. No registrar Resolución Directoral CON COSTO para el Estado en los
últimos DOS (02) años.
i. Cumplir con límite de tiempo de permanencia en el cargo.

2. PERMUTA:

a. Solicitud del Suboficial PNP debidamente motivada, peticionando


reasignación por permuta, presentada por conducto regular.
b. Copia de documentos de identidad del administrado y permutante.
c. En casos que se sustente la petición del administrado y/o permutante por
motivo de salud, adjuntar Informe Médico y/o Junta Médica emitida por la
Sanidad Policial o Informe Médico emitido por nosocomios pertenecientes
al Ministerio de Salud debidamente firmados.
d. Declaración jurada de renuncia de viáticos legalizada del administrado y
permutante en caso ambos desplazamientos excedan los 100 kms. de
distancia.
e. Opinión firmada por el Jefe MACREPOL, Jefe de Frente Policial, Director
de Unidad Policial, Jefe REGPOL LIMA o Jefe REGPOL CALLAO, según
sea el caso.
f. Registrar ambos efectivos policiales, especialidad correspondiente a la
unidad PNP que solicitan permutar.
g. No registrar sentencia judicial firme, proceso administrativo disciplinario
pendiente y/o sanción de rigor durante los últimos CINCO (05) años.
h. No registrar Resolución Directoral CON COSTO para el Estado en los
últimos DOS (02) años.
i. Cumplir con límite de tiempo de permanencia en el cargo.
3. DESTAQUE:

a. Solicitud del Suboficial PNP y/o personal civil debidamente motivada,


peticionando destaque, presentada por conducto regular.
b. Copia de documentos de identidad del administrado.
c. En casos que se sustente la petición del administrado por motivo de salud,
adjuntar Informe Médico y/o Junta Médica emitida por la Sanidad Policial
o Informe Médico emitido por nosocomios pertenecientes al Ministerio de
Salud debidamente firmados.
d. Declaración jurada de renuncia de viáticos legalizada del administrado y
permutante en caso ambos desplazamientos excedan los 100 kms. de
distancia.
e. Opinión firmada por el Jefe MACREPOL, Jefe de Frente Policial, Director
de Unidad Policial, Jefe REGPOL LIMA o Jefe REGPOL CALLAO, según
sea el caso.
f. Registrar la especialidad correspondiente a la unidad PNP que solicita
prestar servicios.
g. No registrar sentencia judicial firme, proceso administrativo disciplinario
pendiente y/o sanción de rigor durante los últimos CINCO (05) años.
h. No registrar Resolución Directoral CON COSTO para el Estado en los
últimos DOS (02) años.

4. UNION CONYUGAL:

a. Solicitud del Suboficial PNP, peticionando reasignación por unión


conyugal, presentada por conducto regular.
b. Copia de documentos de identidad del administrado.
c. Encontrarse registrados ambos cónyuges en el Sistema Integrado de
Gestión de la Carrera Policial.
d. Resolución de nombramiento del cónyuge que labora en instituciones del
Estado y/o contrato laboral vigente.
e. Declaración jurada de renuncia de viáticos legalizada.
f. No registrar Resolución Directoral CON COSTO para el Estado en los
últimos DOS (02) años.
SOLICITA: REASIGNACIÓN A MI SOLICITUD Y SIN COSTO
PARA EL ESTADO DE LA
………………………………………A LA
……………………………………………

SEÑOR GENERAL PNP DIRECTOR DE RECURSOS HUMANOS DE LA POLICIA


NACIONAL DEL PERÚ

Yo,……………………………..…………………………………
……………………………………………………………,Grado……………………,ident
ificado con CIP N°…………………………………………. y DNI N°
…………………………………, actualmente prestando servicios en
la………………………………………………………………………………… y teniendo
como unidad de origen la ……………………………………………………; ante Ud.,
con el debido respeto y por conducto regular me presento y expongo:

Que,………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………….y de
conformidad a lo previsto en el artículo 3º numeral 25, artículo 28º numeral 5 y
artículo 30º numeral 6 del Decreto Legislativo Nº 1149 - Ley de la Carrera y
Situación del Personal de la Policía Nacional del Perú, concordante con el artículo
33º inciso “b” y artículo 39º inciso “f” de su reglamento, aprobado por Decreto
Supremo Nº 016-2013-IN, modificado mediante Decreto Legislativo Nº 1242 del 20
de octubre de 2016;

Por lo expuesto:

A usted, Mi General solicito acceder a mi petición por ser


de justicia y de acuerdo a ley.

ANEXOS:
Firma y Post firma
- - Declaración Jurada de Renuncia de
Viáticos Legalizada.
-Copia xerográfica de CIP
-Copia xerográfica de DNI
- Documentos que justifiquen su
solicitud.
SOLICITA: PERMUTA A MI SOLICITUD Y SIN COSTO PARA
EL ESTADO DE
LA…………………………………………………….....................A
LA……………………………………………..…………………Y
VICEVERSA.

SEÑOR GENERAL PNP DIRECTOR DE RECURSOS HUMANOS DE LA


POLICIA NACIONAL DEL PERÚ

Yo,……………………………..…………………………………
……………………………………………………………,Grado……………………,ident
ificado con CIP N°…………………………………………. y DNI N°
…………………………………, actualmente prestando servicios en
la………………………………………………………………………………… y teniendo
como unidad de origen la ……………………………………………………; ante Ud.,
con el debido respeto y por conducto regular me presento y expongo:

Que,…………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………y de conformidad a lo previsto en el artículo 3° numeral 25, artículo 28º
numeral 5 y artículo 30º numeral 7 del Decreto Legislativo Nº 1149 – Ley de la
Carrera y Situación del Personal de la Policía Nacional del Perú, concordante con
el artículo 39° inciso “g” de su Reglamento, aprobado por Decreto Supremo N° 016-
2013-IN, modificado mediante Decreto Legislativo N° 1242 del 20 de octubre de
2016;
Por lo expuesto:

A usted, Mi General solicito acceder a mi petición por ser


de justicia y de acuerdo a ley.

Firma y Post firma


ANEXOS:
- - Declaración Jurada de Renuncia de
Viáticos Legalizada.
- Copia xerográfica de CIP
-Copia xerográfica de DNI
- Documentos que justifiquen su
solicitud.
-
SOLICITA: REASIGNACIÓN A MI SOLICITUD POR
UNIÓN CONYUGAL Y SIN COSTO PARA EL ESTADO
DE LA …………………………………..…….. A LA
…………………………………………………..……

SEÑOR GENERAL PNP DIRECTOR DE RECURSOS HUMANOS DE LA


POLICIA NACIONAL DEL PERÚ

Yo,……………………………..…………………………………
……………………………………………………………,Grado……………………,ident
ificado con CIP N°…………………………………………. y DNI N°
…………………………………, actualmente prestando servicios en
la………………………………………………………………………………… y teniendo
como unidad de origen la ……………………………………………………; ante Ud.,
con el debido respeto y por conducto regular me presento y expongo:

Que,………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
……y de conformidad a Lo previsto en el artículo 1º y 3º de la Ley Nº 23284 – Todos los servidores
públicos, cuyos cónyuges residan en lugar distinto, tendrán prioridad en su traslado por reasignación
o cambio de colocación al lugar de residencia de estos; y lo previsto en el artículo 3° numeral 25,
artículo 28º numeral 5 y artículo 30º numeral 6 del Decreto Legislativo Nº 1149 – Ley de la Carrera
y Situación del Personal de la Policía Nacional del Perú, concordante con el artículo 32° inciso “b”,
artículo 33° inciso “b” y el artículo 39° inciso “f” de su Reglamento, aprobado por Decreto Supremo
N° 016-2013-IN, modificado mediante Decreto Legislativo N° 1242 del 20 de octubre de 2016.

Por lo expuesto:

A usted, Mi General solicito acceder a mi petición por ser


de justicia y de acuerdo a ley.

Firma y Post firma


- ANEXOS:
- Declaración Jurada de Renuncia de
Viáticos Legalizada.
- - Partida de Matrimonio Original
- Copia xerográfica de CIP
-Copia xerográfica de DNI
- Documentos que justifiquen su
solicitud.
-
-
SOLICITA: DESTAQUE A MI SOLICITUD Y SIN COSTO
PARA EL ESTADO DE LA
…………………………………………..…………...A LA
………………………………………………………………

SEÑOR GENERAL PNP DIRECTOR DE RECURSOS HUMANOS DE LA


POLICIA NACIONAL DEL PERÚ

Yo,……………………………..…………………………………
……………………………………………………………,Grado……………………,ident
ificado con CIP N°…………………………………………. y DNI N°
…………………………………, actualmente prestando servicios en
la………………………………………………………………………………… y teniendo
como unidad de origen la ……………………………………………………; ante Ud.,
con el debido respeto y por conducto regular me presento y expongo:

Que,………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
…………………………………y de conformidad a lo previsto en el Artículo 3°
numeral 9, Artículo 28º numeral 5 del Decreto Legislativo Nº 1149 – Ley de la
Carrera y Situación del Personal de la Policía Nacional del Perú, concordante con
el Artículo 32° inciso “c” de su Reglamento, aprobado por Decreto Supremo N° 016-
2013-IN, modificado mediante Decreto Legislativo N° 1242 del 20 de octubre de
2016.

Por lo expuesto:

A usted, Mi General solicito acceder a mi petición por ser


de justicia y de acuerdo a ley.

- ANEXOS:
- - Declaración Jurada de Renuncia de Firma y Post firma
Viáticos Legalizada.
- Copia xerográfica de CIP
-Copia xerográfica de DNI
- Documentos que justifiquen su
solicitud.
-
-
-
SOLICITA: ROTACION SIN COSTO PARA EL ESTADO DE
LA ………………………………………………………..… A LA
..…………………………………………………………..

SEÑOR GENERAL PNP DIRECTOR DE RECURSOS HUMANOS DE LA


POLICIA NACIONAL DEL PERÚ

Yo,……………………………..…………………………………
……………………………………………………………,Grado……………………,ident
ificado con CIP N°…………………………………………. y DNI N°
…………………………………, actualmente prestando servicios en
la…………………………………………………………………………………; ante Ud.,
con el debido respeto me presento y expongo:

Que,…………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………y de conformidad a lo previsto en el
artículo 78º del Reglamento-DS Nº 005-90-PCM, del Decreto Legislativo Nº 276 de
la Ley de Base de la Carrera Administrativa y Remuneraciones del Sector Publico,
sobre desplazamiento modalidad del personal de Empleados Civiles, establece que
la Rotación consiste en la reubicación del servidor al interior de la entidad para
asignarle funciones según el nivel de carrera y grupo ocupacional alcanzados. Se
efectúa por decisión de la autoridad administrativa cuando es el lugar habitual de
trabajo o con el consentimiento del interesado en caso contrario.

Por lo expuesto:

A usted, Mi General solicito acceder a mi petición por ser


de justicia y de acuerdo a ley.

- ANEXOS:
- - Declaración Jurada de Renuncia
de Viáticos Legalizada.
- Copia xerográfica de CIP
-Copia xerográfica de DNI Firma y Post firma
- Documentos que justifiquen
su solicitud.

-
-

También podría gustarte