Taller No. 2 Economia

También podría gustarte

Está en la página 1de 6

Fundamentos de Economía y Macroeconomía.

Taller N° 2

Wilman Céspedes Rocha

ID 733706

Edna Melissa Sanchez Piraban

Universidad Minuto de Dios

2020
Contenido

1. Foro de Presentación ............................................................................................................................. 3


2. Foro de Acuerdos .................................................................................................................................. 3
3. El taller No. 1 se debe subir al Aula Virtual.......................................................................................... 3
4. Defina Economía ................................................................................................................................... 3
5. ¿Cuáles son los tres problemas en la organización económica? ........................................................... 3
6. Realice un cuadro comparativo de Microeconomía y Macroeconomía ................................................ 3
7. ¿Cuál es el objeto de estudio de la Microeconomía?............................................................................. 4
8. Defina Oferta y Demanda...................................................................................................................... 4
9. Adjunte el gráfico de la Curva de la Demanda y el de la Curva de la Oferta. (En este punto
únicamente deben buscar la gráfica de la curva de la demanda y de la oferta, es con el fin de identificar las
curvas) ........................................................................................................................................................... 4
10. En qué consiste la Ley de la Oferta ................................................................................................... 5
11.En qué consiste la Ley de la Demanda ..................................................................................................... 5
11. ¿Si aumenta la demanda hacia qué lado se desplaza la curva? ......................................................... 5
13. ¿Cuáles son los factores que determinan la oferta? ................................................................................. 5
14. ¿Cuáles son los factores que determinan la demanda? ............................................................................ 5
15. ¿En qué consiste el Equilibrio de la Oferta y la Demanda? .................................................................... 5
16. ¿En qué condiciones se presenta Exceso de Oferta? ............................................................................... 6
17. ¿En qué situaciones se presenta Exceso de Demanda ............................................................................. 6
Referencias ................................................................................................................................................... 6
1. Foro de Presentación
Presentado el sábado 02/mayo en la plataforma.

2. Foro de Acuerdos
Presentado el sábado 02/mayo en la plataforma.

3. El taller No. 1 se debe subir al Aula Virtual


Subido el día 15/mayo

4. Defina Economía

Es una ciencia social que estudia la manera en que las sociedades utilizan los
recursos escasos para producir bienes y distribuirlos entre las personas, se ocupa
de la utilización de medios escasos susceptibles de usos alternativos.

5. ¿Cuáles son los tres problemas en la organización económica?

1) ¿Qué mercancías se producen?


Las mercancías que se producen se establecen por los deseos los
consumidores, es decir que satisfaga sus necesidades.

2) ¿Cómo se produce?
Se debe determinar quién se encargará de la producción, con qué recursos y las
técnicas de producción que utilizarán. Sistemas y tecnologías mas eficientes y
ahorradores de costos lo que permite maximizar la producción.

3) ¿Para quién se produce?


Es determinado por la oferta y la demanda en los mercados.

6. Realice un cuadro comparativo de Microeconomía y Macroeconomía

Características Microeconomía Macroeconomía

Individual (personas,
visión Global
empresas, mercados)
Estudia la toma de decisiones Estudio de la economía de un país y de
Objeto de estudio
individuales la economía mundial
Analiza la Política Macroeconómica de
Variables de Se enfoca en la oferta, un país (Ciclos económicos PIB -
estudio demanda y producción productividad - inflación - cuentas
públicas - desempleo)
7. ¿Cuál es el objeto de estudio de la Microeconomía?

La Microeconomía estudia las decisiones de los diferentes agentes económicos


desde el punto de vista individual (como lo son las personas, las empresas, los
trabajadores, los propietarios de tierras, los consumidores, los productores, etc.); es
decir, de cualquier individuo o entidad que se relacione de alguna forma con el
funcionamiento de la economía, de FORMA INDIVIDUAL, y NO en conjunto.

8. Defina Oferta y Demanda

Oferta: Es la cantidad de bienes, productos o servicios que se ofrecen en un


mercado bajo unas determinadas condiciones.

Demanda: Se refiere uno a la cantidad de bienes o servicios que se solicitan o se


desean en un determinado mercado de una economía a un precio específico.

9. Adjunte el gráfico de la Curva de la Demanda y el de la Curva de la Oferta. (En este punto


únicamente deben buscar la gráfica de la curva de la demanda y de la oferta, es con el fin de
identificar las curvas)

Curva de la demanda Curva de oferta

La curva de la demanda: es el gráfico que representa la relación entre un


determinado bien o servicio y el nivel o la cantidad de demanda que los
consumidores aceptan.
La curva de la oferta: es el gráfico que representa la relación entre la cantidad de
bien o servicio que los productores están dispuestos a ofrecer y su precio de
mercado.
10. En qué consiste la Ley de la Oferta

La cantidad ofrecida de un producto o servicio se relaciona directamente con su


precio. Mientras menor sea el precio, menor será la cantidad ofrecida por el
productor.

11.En qué consiste la Ley de la Demanda

La cantidad demandada por parte de los consumidores se relaciona directamente


con el precio del producto o servicio. A menor precio, mayor cantidad de
demanda.

11. ¿Si aumenta la demanda hacia qué lado se desplaza la curva?

Hacia la derecha

13. ¿Cuáles son los factores que determinan la oferta?

Los factores que determinan la oferta son:


1. El precio
2. Costo de producción
3. Tecnología
4. Expectativas
5. Numero de Productores
6. Impuestos
7. Productores

14. ¿Cuáles son los factores que determinan la demanda?


1. Los factores que determinan la demanda son:
2. El precio
3. El precio oferta
4. Lugar
5. Capacidad de pago del demandante
6. Deseos
7. Necesidades

15. ¿En qué consiste el Equilibrio de la Oferta y la Demanda?


El punto en que se cruzan las curvas de oferta y demanda, se llama punto de
equilibrio del mercado, el precio y la cantidad del bien deseado por la oferta y
demanda son iguales. Vendedores como compradores se encuentran satisfechos.

16. ¿En qué condiciones se presenta Exceso de Oferta?

Cuando el precio es mayor que el precio del punto de equilibrio la oferta va a


hacer mayor que la demanda y se presenta el exceso en la demanda.
Se da por:

1. Fijación de precios máximos por parte del estado.

17. ¿En qué situaciones se presenta Exceso de Demanda

Cuando el precio es menor que el precio del punto de equilibrio la demanda va


hacer mayor que la oferta.

Se presenta por:

1. Fijación de precios máximos por parte del estado


2. Decisión de los productores

Referencias

• https://economipedia.com/definiciones/economia.html
• https://economiatic.com/que-es-la-economia/
• https://sites.google.com/site/pilareconomiahec/definiucon
• https://enciclopediaeconomica.com/ley-de-oferta-y-demanda/
• https://www.mheducation.es/bcv/guide/capitulo/8448181042.pdf
• Lugo, J. A. Y. (2004). Introducción a la economía. Plaza y Valdes.
• Samuelson, P. A., & Nordhaus, W. D. (2000). Economía con aplicaciones a
Latinoamérica . McGraw-Hill Interamericana.

También podría gustarte