Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA

FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRICA Y ELECTRONICA


ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA ELECTRONICA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE TELECOMUNICACIONES

GUIA DE LABORATORIO DE SISTEMAS DE COMUNICACIONES I – EE430

LABORATORIO N°4
DETECTOR DE ENVOLVENTE
I) OBJETIVO: El siguiente experimento tiene como finalidad diseñar y construir
un detector de envolvente para las siguientes condiciones:

Frecuencia de portadora: 300 Khz


Índice de modulación: 1/3
Frecuencia de señal moduladora: 1 Khz

II) COMPETENCIAS:
• Formula y conduce experimentos y pruebas.
• Analiza datos e interpreta resultados.
• Se comunica de manera clara y convincente en forma oral, escrita y
grafica según los diferentes tipos de interlocutores o audiencias.
• Reconoce la importancia del aprendizaje continuo para permanecer
vigente y actualizado en su campo de desarrollo profesional.
• Selecciona correctamente los equipos, instrumentos y componentes
a utilizar en la experiencia de modulación de amplitud.
• Usa software de simulación y compara con los resultados
experimentales.
• Reconoce la importancia del trabajo en equipo y se integra y participa
en forma efectiva en equipos multidisciplinarios de trabajo.

III) PREGUNTAS PARA EL INFORME PREVIO (usar paráfrasis donde


corresponda)

1. Explicar el funcionamiento del Receptor Superheterodino ayudándose


del circuito del diagrama de bloques.

Docente: Eladio Jiménez H.


Docente adjunto: Herschel Pomalia S.
Fig. 2

2. Muestre el diseño del detector de Envolvente según la Figura 2.


3. Simular y representar las señales en el dominio del tiempo y la
frecuencia:

a) Para una señal modulada en AM por una señal moduladora


sinusoidal de 5 KHz, con onda portadora de amplitud 1v y frecuencia
400 KHz e índice de modulación de 0.5.
b) Para una señal modulada en AM por una señal moduladora
sinusoidal de 1 KHz, con onda portadora de amplitud 1v y frecuencia
400 KHz e índice de modulación la unidad.

4. Describa con ejemplos los diferentes tipos de detectores de amplitud,


graficar y explicar su esquema eléctrico.

Docente: Eladio Jiménez H.


Docente adjunto: Herschel Pomalia S.
5. Definir dBm y dBW.
6. En un receptor de radio superheterodino AM, la antena recibe una señal
de 10 Mv, en una impedancia de entrada de 50Ω.

a) Calcular la potencia de entrada en watts, dBm y dBw.


b) Calcular la potencia que llega al parlante.

IV) EQUIPOS Y MATERIALES

• Generador de audio: 100Hz – 30KHz.


• Equipo modulador AM/FM.
• Osciloscopio: 25mHz, 5mv / div.
• Componentes requeridos para el detector diseñado por los alumnos
(diodos o transistores, condensadores y resistencias).
• Software: Matlab, Octave, Python, PSPICE, etc.
• Acceso a Internet.

Docente: Eladio Jiménez H.


Docente adjunto: Herschel Pomalia S.

También podría gustarte