Está en la página 1de 4

CAPA DE TRANSPORTE

El nivel de transporte o capa de transporte es el cuarto nivel del modelo OSI,


y está encargado de la transferencia libre de errores de los datos entre el
emisor y el receptor, aunque no estén directamente conectados, así como de
mantener el flujo de la red. Es la base de toda la jerarquía de protocolo. La
tarea de esta capa es proporcionar un transporte de datos confiable y
económico de la máquina de origen a la máquina destino,
independientemente de las de redes físicas en uno.2 Sin la capa transporte,
el concepto total de los protocolos en capas tendría poco sentido.
Capa de transporte: Esta capa se refiere a los aspectos de calidad del servicio
con respecto a la confiabilidad, el control de flujo y la corrección de errores.
Uno de sus protocolos, el protocolo para el control de la transmisión (TCP),
ofrece maneras flexibles y de alta calidad para crear comunicaciones de red
confiables, sin problemas de flujo y con un nivel de error bajo. TCP es un
protocolo orientado a la conexión que mantiene un diálogo entre el origen y
el destino mientras empaqueta la información de la capa de aplicación en
unidades denominadas segmentos. “Orientado a la conexión” significa que
los segmentos de Capa 4 viajan de un lado a otro entre dos hosts para
comprobar que la conexión exista lógicamente para un determinado período.
Esto se conoce como conmutación de paquetes.
CAPA DE RED
El nivel de red o capa de red, según la normalización OSI, es un nivel o capa
que proporciona conectividad y selección de ruta entre dos sistemas de
hosts que pueden estar ubicados en redes geográficamente distintas. Es el
tercer nivel del modelo OSI y su misión es conseguir que los datos lleguen
desde el origen al destino aunque no tengan conexión directa. Ofrece
servicios al nivel superior (nivel de transporte) y se apoya en el nivel de
enlace, es decir, utiliza sus funciones.2
Para la consecución de su tarea, puede asignar direcciones de red únicas,
interconectar subredes distintas, encaminar paquetes, utilizar un control de
congestión y control de errores.
¿Cuál es la función de la capa de red?
La capa de Red es el tercer nivel del modelo OSI y su misión es conseguir que
los datos lleguen desde el origen al destino aunque no tengan conexión
directa.

ENLACE DE DATOS
Nivel Enlace de Datos: Se refiere al direccionamiento físico, arbitraje, detección
de errores y estructura de trama.
• Detectar errores en el nivel físico.
• Establecer esquema de detección de errores para las retransmisiones o
reconfiguraciones de la red.

• Establecer el método de acceso que la computadora debe seguir para


transmitir y recibir mensajes. Realizar la transferencia de datos a través
del enlace físico.

• Enviar bloques de datos con el control necesario para la sincronía.


• En general controla el nivel y es la interfaces con el nivel de red, al
comunicarle a este una transmisión libre de errores.

CAPA FÍSICA MODELO OSI


Capa física
En las siete capas del modelo OSI de la red informática, el nivel físico o capa
física (Capa 1) se refiere a las transformaciones que se le hacen a la secuencia
de bits para transmitirlos de un lugar a otro. Esta capa puede ser
implementada por un PHY. Siempre los bits se manejan dentro del PC como
niveles eléctricos. Por ejemplo, puede decirse que en un punto del cable
existe un 1 cuando hay presente un determinado nivel de voltaje y un cero
cuando su nivel es de 0 voltios. Cuando se transmiten los bits siempre se
transforman en otro tipo de señales de tal manera que en el punto receptor
puede recuperar la secuencia de bits originales.

La Capa Física o Nivel 1 proporciona los medios mecánicos, eléctricos,


funcionales y de procedimiento para activar, mantener y desactivar
conexiones físicas.

También podría gustarte