Está en la página 1de 3

LA RELACIÓN DE PAREJA.

¿ENAMORAMIENTO/DEPENDENCIA O
AMOR/COMPROMISO?

EJEMPLO DE DILEMA (GENERAL)

Delgado, A. (2001). Formación valoral a nivel universitario. México: UIA

Dilema Genérico

Error del cajero.


Juan Antonio es un arquitecto de 35 años que últimamente ha tenido problemas económicos
por falta de un trabajo estable. Por si fuera poco, él y su familia sufrieron varas lesiones
debido a un accidente automovilístico del que poco a poco se van recuperando.
Afortunadamente, le acaban de llamar para colaborar en una obra de construcción muy
grande, que le ayudará aliviar un poco el problema económico, ya que tiene varias cuentas
de hospital pendientes y no sabe aún si podrá pagar la terapia de rehabilitación que requiere
su esposa tras la fractura de vértebras que sufrió. Sus pequeños hijos, al menos, ya pueden
asistir a la escuela de manera regular.
Aunque la situación parece mejorar, Juan Antonio se enfrenta ahora ante un nuevo conflicto.
Esta mañana, su jefe le dio un cheque por una cantidad muy grande para que la cobrara
directamente en el banco, pues estaba destinada al pago de trabajadores.
Con cierto nerviosismo, acudió a la sucursal bancaria más cercana a su casa y tomó todas
las precauciones que se le ocurrieron para no correr el riesgo de que lo asaltaran. Cuando
el cajero le entregó los paquetes de dinero, Juan Antonio los metió rápidamente en una bolsa
deportiva sin contarlo, y se fue rápidamente a su oficina para preparar la entrega de los
sueldos.
Una vez que repartió el dinero en sobres para cada trabajador, se dio cuenta de que le
habían entregado un paquete de más y que le sobraban $50 000.00 de su bolsa.
Aun así, le queda la duda, ya que nadie sabe que recibió ese dinero que tanto necesita y,
después de todo, el cajero debe responder por sus errores para que no vuelva a cometerlos.
¿Qué debe hacer Juan Antonio?

Valores en conflicto
El empleo y el desembolso del cajero: es la norma del banco (aplicación al cajero)
La rehabilitación de la esposa: Juan Antonio necesita dinero para poder pagarla (aplicación
a Juan Antonio)
Dilema
Si Juan Antonio devuelve el dinero no tendrá con qué pagar la rehabilitación de su esposa;
pero si no lo devuelve, el cajero perderá su trabajo y tendrá que pagar el dinero que recibió
Juan Antonio por error. (Delgado 2001,164)

DILEMA A RESOLVER
Daniel y Leticia se conocieron en plena adolescencia. Fueron compañeros en la secundaria,
la preparatoria y ambos estudiaron odontología en la misma universidad. Fue en la
preparatoria cuando tuvieron su primer noviazgo, el cual duró cerca de dos años, pero al
entrar a la universidad terminaron cuando ella lo sorprendió saliendo con otra chica. Pocos
meses después reanudaron su noviazgo cuando Daniel la buscó, porque se dio cuenta de que
era a Leticia a quien en realidad quería.

El noviazgo continuó durante año y medio más, en medio de celos mutuos, enojos,
discusiones, amenazas de ruptura, disculpas, perdones y promesas. Ambos eran muy celosos,
y esto provocó que, en más de una ocasión, Daniel se metiera en líos con supuestos
admiradores de su novia. Por su parte, Leticia continuamente le recriminaba que mirara o
hablara con otras mujeres.

El noviazgo se interrumpió de nuevo cuando la familia de Leticia se mudó a Estados Unidos


a causa del trabajo de su padre. La separación afectó a Daniel y, al principio, la comunicación
con Leticia fue continua, incluso llegó a visitarla. Sin embargo, después de algunos meses
comenzó a salir con una compañera de la universidad, y si bien mantenían comunicación,
ambos acordaron terminar su noviazgo, pues Leticia también había conocido a otra persona.
Con todo, continuaron siendo amigos.

Cada vez que Leticia viajaba a México se encontraba con Daniel. Entonces, cada uno le decía
al otro que no podía olvidarlo, y de las palabras pasaban a los hechos: de los besos y las
caricias pasaban a las relaciones sexuales, sin faltar después los celos y los reclamos, hasta
de nuevo decidir que no volverían a verse jamás. No obstante, toda vez que Leticia regresaba
a Houston, donde vivía con su familia, la reconciliación no se hacía esperar, mediante una
llamada telefónica o un correo electrónico, y pese a continuar, cada uno, con
sus respectivas parejas.

Pasado el tiempo, Daniel obtuvo su título de odontólogo y Leticia trabajaba con su padre.
Poco después, Leticia se enteró de que Daniel se casaría con su novia pues estaba
embarazada.

Enfurecida, Leticia lo llamó por teléfono, le reclamó y después de insultarlo, le pidió que no
volviera a buscarla jamás. Daniel intentó explicarse, pero ella cortó toda comunicación por
cualquier medio.
El matrimonio de Daniel fue un verdadero desastre: estaba resentido con la madre de su hija
pues sentía que lo había forzado a casarse. Empezó a beber en exceso, llegaba tarde a su casa
o no llegaba, agredía a su mujer e ignoraba a su hija. En una de sus borracheras, decidió ir a
Houston, se presentó en la casa de Leticia y de ahí no se movió hasta que ella quiso hablarle.

Después de una acalorada discusión, tuvieron una intensa reconciliación que terminó una vez
más en abrazos, besos, sexo y la promesa de Daniel de divorciarse de la madre de su hija en
cuanto regresara a México.

No lo hizo y así pasaron dos años, hasta que Leticia llegó a México y buscó a Daniel; lo
encontró en condiciones deplorables: bebía cada vez más y había descuidado su trabajo.

Leticia lo apoyó para que ingresara en un grupo de A.A. y, aunque al principio opuso
resistencia, al fin aceptó participar y logró dejar de beber. Con el apoyo de Leticia, Daniel
logró su primer año de abstinencia y retornó su trabajo como dentista. Durante la celebra
celebración por su primer aniversario de abstinencia, Daniel le propuso matrimonio a Leticia.

¿Qué les conviene hacer a Leticia y por qué?


(Pueden formular otras preguntas)

Les corresponde:
• Evidenciar los valores en conflicto
• Estructurar el dilema
• La lectura a integrar a la exposición: Zygmunt, B (2007). Amor líquido. Acerca de la
fragilidad de los vínculos humanos. México: Fondo de cultura económica.
Incluir el capítulo 1. Enamorarse y desenamorarse.

También podría gustarte