Está en la página 1de 6

UNIDAD EDUCATIVA COMUNITARIA INTERCULTURAL BILINGÜE “CARCHI”

DISTRITO 11D01 - CIRCUITO 11D01C20_a - AMIE 11B0069


AÑO LECTIVO 2020 – 2021

YACHAYÑAN KAMU
Guía de Auto-aprendizaje dosificada
DATOS INFORMATIVOS
ASIGNATURA Física CURSO 3er Año de BGU
PROCESO BACHILLERATO TIEMPO SEMANA: 3al 7 de octubre de 2021
DOCENTE Fernando Loján
ACOMPAÑANTE
PROYECTO TARPUY PACHA
TEMA VECTOR POSICIÓN Y VECTOR DESPLAZAMIENTO
CN.F.5.1.5. Reconocer que la posición, la trayectoria y el desplazamiento en dos
DESTREZAS dimensiones requieren un sistema de referencia y determinar gráfica y/o analíticamente
los vectores posición y desplazamiento, así como la trayectoria de un objeto,
entendiendo que en el movimiento en dos dimensiones, las direcciones perpendiculares
del sistema de referencia son independientes.
PAKTAY: Los estudiantes comprenderán que para resolver problemas de la vida cotidiana
relacionada a temas sociales, ambientales, económicos, culturales, entre otros, es
OBJETIVO: necesario aplicar estrategias de razonamiento lógico, creativo, crítico, complejo, y
comunicar nuestras ideas de forma asertiva para actuar con autonomía e independencia.

Si amas a tu La higiene
Valora nuestro
familia. personal es
RECUERDA Quédate en importante para
campo y a sus
agricultores
casa combatir el virus

ACTIVIDADES
FASES
ACTIVIDAD 1: A.S (Sensopercepción)

➢ Realiza las siguientes actividades


a) Dirígete al centro de la cancha de tu comunidad, desplázate 10 pasos al
sur, luego 15 pasos al oeste y finalmente 20 pasos al norte, marca tu
YAYKUYTA TARIPAY posición con una piedra donde te encuentras
b) Ubícate de nuevo en el centro de la cancha y cuenta el número de pasos
que existe desde el centro hasta donde ubicaste la piedra
DOMINIO DEL
CONOCIMIENTO
ACTIVIDAD 2: A.P. (Problematización)
Contesta la siguientes preguntas
1. ¿Cuántos movimientos (pasos) hiciste en total desde donde iniciaste tu
recorrido hasta donde los terminaste?
2. Expresa con tus palabras las dos actividades que acabas de realizar

ACTIVIDAD 3: C.C. (Contenido científico)

Lea detenidamente el siguiente texto.

DESCOMPOSICIÓN DE VECTORES
1. Sea el siguiente vector
𝐹⃗ = (3𝑁 ; 135°)
a) Graficarlo
b) Transformar a coordenadas Geográficas
c) Transformar a coordenadas rectangulares
d) Transformar a coordenadas vectores base
e) Trasformar a coordenadas módulo-vector unitario

a)

b) 𝐹⃗ = (3𝑁 ; 135°)
𝐹⃗ = (3𝑁 ; 𝑁45°𝑂)
c)
𝑥 = 𝐹 ∙ 𝐶𝑜𝑠𝜃
𝑥 = 3𝑁 ∙ 𝐶𝑜𝑠(135°)
𝑥 = −2,12
𝑦 = 𝐹 ∙ 𝑆𝑒𝑛𝜃
𝑥 = 3𝑁 ∙ 𝑆𝑒𝑛(135°)
𝑥 = 2,12
𝐹⃗ = (−2,12 ; 2,12)𝑁
d) 𝐹⃗ = (−2,12𝑖⃗ + 2,12𝑗⃗)𝑁
e)
𝑥 𝑦
𝐹⃗ = 𝐹 · ( ; )
𝐹 𝐹
𝐹⃗ = 𝐹 · (𝐶𝑜𝑠𝜃𝑖⃗ + 𝑆𝑒𝑛𝜃𝑗⃗)
𝐹⃗ = 3𝑁(−0,707𝑖⃗ + 0,707𝑗⃗)
2. Sea el siguiente vector
⃗⃗ = (−3 ; −4)𝑚
𝑢
a) Graficarlo
b) Transformar a coordenadas vectores base
c) Transformar a coordenadas rectangulares
d) Transformar a coordenadas geográficas
e) Trasformar a coordenadas módulo-vector unitario

a) C

b)
𝑢
⃗⃗ = (−3𝑖⃗ − 4𝑗⃗)𝑚

c)
𝑢 = √𝑥 2 + 𝑦 2
𝑢 = √(−3)2 + (−4)2
𝑢 = √9 + 16
𝑢 = √25
𝑢=5
𝑦
𝜃 = tan−1 ( )
𝑥
−1 (
−4
𝜃 = tan )
−3
𝜃 = tan−1 (1,333)
𝜃 = 53,12°
𝛼 = 180° + 53,23°
233,23°
𝑢
⃗⃗ = (5𝑚 ; 233,23°)
d)
𝛽 = 90 − 𝜃
𝛽 = 90 − 53,23°
𝛽 = 36,77°
𝑢
⃗⃗ = (5𝑚 ; 𝑆36,77°𝑂)

e)
𝑥 𝑦
𝑢⃗⃗ = 𝑢 · ( ; )
𝑢 𝑢
−3 −4
⃗⃗ = 5 · (
𝑢 ; )𝑚
5 5
⃗⃗ = 5(−0,6 ; −0,8)𝑚
𝑢
SUMA DE DOS VECTORES ANGULARES O CONCURRENTES
Problema: Encontrar el vector resultante y el ángulo que forma con el eje
horizontal de los siguientes vectores

Desarrollo

Ley de cosenos
𝑅 = √𝐹1 2 + 𝐹2 2 − 2𝐹1 𝐹2 cos 𝜃
𝑅 = √(250𝑁)2 + (400𝑁)2 − 2(250𝑁)(400𝑁) cos(40°)
𝑅 = √62500𝑁 2 + 160000𝑁 2 − (250𝑁)(400𝑁)(0.766)
𝑅 = √62500𝑁 2 + 160000𝑁 2 − 153200𝑁 2
𝑅 = √693000𝑁 2
𝑅 = 263,2 𝑁
Ley de Senos
𝐹1 𝑅
=
𝑆𝑒𝑛𝛼 𝑆𝑒𝑛40°
𝐹1 𝑆𝑒𝑛40°
𝑆𝑒𝑛𝛼 =
𝑅
250 · (0,642)
𝑆𝑒𝑛𝛼 =
381,9

250 · (0,642)
𝑆𝑒𝑛𝛼 =
263,2
𝑆𝑒𝑛𝛼 = 0,609
𝛼 = sin−1(0,609)
𝛼 = 37,5°

ACTIVIDAD 4:
YACHAYWAN RURAY
1. Sea el siguiente vector
APLICACIÓN DEL
CONOCIMIENTO 𝐹⃗ = (5 𝑁 ; 210°)
f) Graficarlo
g) Transformar a coordenadas Geográficas
h) Transformar a coordenadas rectangulares
i) Transformar a coordenadas vectores base
j) Trasformar a coordenadas módulo-vector unitario

2. Sea el siguiente vector


𝑚
𝑣⃗ = (4 ; −8)
𝑠
a) Graficarlo
b) Transformar a coordenadas vectores base
c) Transformar a coordenadas rectangulares
d) Transformar a coordenadas geográficas
e) Trasformar a coordenadas módulo-vector unitario

3. Encontrar el vector resultante y el ángulo que forma con el eje horizontal


de los siguientes vectores

ACTIVIDAD 5:

YACHAYWAN RURAY ➢ Es hora de utilizar mi creatividad

a) En base en la actividad, uno gráfica en el plano cartesiano tus movimientos


CREACIÓN Y y el vector que une el centro de la cancha con la ubicación de la piedra
RECREACIÓN DEL
b) Define con tus propias palabras el concepto de trayectoria y
CONOCIMIENTO
desplazamiento
ACTIVIDAD 6:

➢ Ha llegado el momento de presentar el trabajo.


YACHAYTA WILLAY
a) Preséntales a tus padres, hermanos o amigos todo el trabajo realizado y
cuéntales lo que aprendiste en esta Guía.
SOCIALIZACIÓN DEL
b) Por favor organiza y guarda todo el trabajo realizado en esta guía:
CONOCIMIENTO
apuntes, dibujos, etc.

NOTA: Queridos jóvenes las actividades de la asignatura de Física deben entregar todos los lunes a su
docente

SHUK PUNCHA KAMAN


(Hasta otro día)

Elaborado por: Firma: Firma padre de Fecha de Elaboración:


Fernando Loján familia:

También podría gustarte