Informe Fauna Agosto 2021

También podría gustarte

Está en la página 1de 34

Código: PGR- AMB-001

CONTINGENCIA COLAPSO PUENTE


CHIRAJARA – CARRETERA BOGOTÁ Versión: 1
VILLAVICENCIO
Fecha de Revisión: 10/03/2020

CAPÍTULO 2. FAUNA SILVESTRE


MONITOREO DE FAUNA SILVESTRE CONTINGENCIA PUENTE CHIRAJARA
AHUYENTAMIENTO, RESCATE Y TRASLADO ACTIVIDADES PRE
CONSTRUCTIVAS PUENTE CHIRAJARA

Alcance

Evaluación multitemporal de la afectación a la fauna silvestre de los grupos de aves, mamíferos,


reptiles y anfibios por la Contingencia presentada en el Puente Chirajara.

1. MONITOREO DE FAUNA SILVESTRE

En atención a la contingencia del puente de Chirajara y debido a que se iniciaran las labores de pre-
construcción del Puente Chirajara, se realizó el treintaicincoavo monitoreo de fauna silvestre los
días 27 a 01 de octubre de 2021, para un total de cinco (5) días de monitoreo. Para esta actividad, se
ubicaron cinco puntos de monitoreo (Figura 1). Se ubicaron dos puntos en la pila B (estribo Bogotá)
el primero en el sitio del colapso, en los dos senderos que fueron habilitados, el otro punto se ubicó
en la planta de concreto, los dos siguientes puntos están ubicados en la pila A (estribo
Villavicencio), el primero en el sitio de la implosión, el otro frente al campamento de Coninvial, y
el último punto se ubica en la virgen de Chirajara.

Figura 1. Puntos de muestreo de fauna silvestre por la contingencia de Chirajara


Fuente: Conambiente S.A.S
Código: PGR- AMB-001
CONTINGENCIA COLAPSO PUENTE
CHIRAJARA – CARRETERA BOGOTÁ Versión: 1
VILLAVICENCIO
Fecha de Revisión: 10/03/2020

Para ampliar los registros obtenidos y observar el comportamiento de la fauna en la zona, se utilizó
la siguiente metodología: para mamíferos en los 5 puntos anteriormente expuestos se pusieron
trampas Sherman y Tomahawk con el cebo respectivo, y cerca de ellas se ubicaron cámaras trampa
las cuales se dejan en la noche y son revisadas los días siguientes, se realizó la inspección de
madrigueras, detección de huellas, heces y restos. Para las aves, se instaló la red de niebla en tres
puntos, con una duración de dos horas por punto (8 a 10 am), (10 a 12 am) y en horas de la tarde (2
a 4 pm), esto se realiza durante dos días, además de una búsqueda libre por medio de observación.
Para herpetofauna, se utilizó el método de búsqueda libre y sin restricción, en el cual se revisó la
hojarasca, grietas y árboles.

Tabla 1. Georreferenciación puntos de muestreo.


Coordenadas
Punto de muestreo
E N
Estribo Bogotá Abajo 1031072 956295
Estribo Bogotá Arriba (Planta de
1030956 956247
concreto)
Estribo Villavicencio Abajo 1031398 956469
Estribo Villavicencio Arriba
1031369 956632
oficinas
Virgen Chirajara 1031386 956799

Metodología

Herpetos

El método de colecta que se implementó para reptiles es el de búsqueda por encuentro visual,
complementado por la metodología de Pisani y Villa (1974), que consiste en la búsqueda en troncos
huecos, árboles caídos, cortezas flojas, tumultos de ramas, hojarasca, bajo las rocas flojas, grietas de
peñascos y el suelo en general. Los muestreos se realizaron durante las horas del día desde las 7:00
hasta las 5:00, con una duración de dos horas por punto.

La metodología de campo que se utilizó para la colecta de anfibios es la de Inventario completo de


especies (búsqueda libre y sin restricciones), propuesta por Angulo et al. (2006).
Código: PGR- AMB-001
CONTINGENCIA COLAPSO PUENTE
CHIRAJARA – CARRETERA BOGOTÁ Versión: 1
VILLAVICENCIO
Fecha de Revisión: 10/03/2020

Fotografía 1 . Método de búsqueda libre y sin restricción para anfibios y reptiles.

AVES

En cada punto se realizaron monitoreos visuales, auditivos y se instaló la red de niebla, con una
temporalidad aproximada de dos horas por punto, los individuos capturados son puestos en bolsas
de tela, para su posterior determinación hasta el nivel de especie (Fotografía 2).

Fotografía 2. Redes de niebla para captura de aves.

MAMÍFEROS
Código: PGR- AMB-001
CONTINGENCIA COLAPSO PUENTE
CHIRAJARA – CARRETERA BOGOTÁ Versión: 1
VILLAVICENCIO
Fecha de Revisión: 10/03/2020

Para el estudio de los pequeños mamíferos no voladores, como roedores, se empleó la metodología
de trampas Sherman y Tomahawk (Fotografía 3), las cuales fueron ubicadas a nivel del suelo y
cubiertas con hojarasca, dispuestas en los cinco puntos. Las trampas fueron cebadas con una mezcla
de esencia de vainilla, banano y atún.

Fotografía 3. Instalación de trampas tipo Sherman y Tomahawk para pequeños mamíferos no


voladores.

Para el estudio de medianos y grandes mamíferos, se emplearon métodos de detección indirecta, la


cual incluyó avistamientos de heces, huellas, restos y madrigueras (Fotografía 4), para lo cual
fueron realizados recorridos en cada uno de los puntos, además se utilizan cámaras trampa
esporádicamente para la determinación de este taxón, ya que son de hábitos crepusculares y
nocturnos.

Fotografía 4. Registro de madrigueras de mamíferos medianos y grandes.


Código: PGR- AMB-001
CONTINGENCIA COLAPSO PUENTE
CHIRAJARA – CARRETERA BOGOTÁ Versión: 1
VILLAVICENCIO
Fecha de Revisión: 10/03/2020

Para complementar las metodologías descritas anteriormente, se instalaron cámaras trampa por un
periodo de una noche, ya que la mayoría de mamíferos tiene hábitos crepusculares.

Fotografía 5. Instalación de cámaras trampa.

Resultados

Punto 1: Estribo Bogotá Abajo - Sendero derecho e izquierdo

El monitoreo en este punto se realiza para analizar qué relevancia tuvo el colapso de la estructura
del puente y el inicio de las obras civiles en las dos márgenes del siniestro sobre la fauna del lugar.

En este punto se identificó una cobertura de vegetación secundaria, la cual se vio perturbada por la
caída del puente, por ello se ubicaron dos puntos de monitoreo en este costado (derecho e
izquierdo), con el fin de conocer que fauna podría haberse visto afectada (fotografía 6 y 10). Se
instalaron durante 4 días trampas Tomahawk y Sherman a cada costado con cebo de banano y
esencia de vainilla, las cuales se revisaron los días siguientes. También, se instaló una cámara
trampa en cada margen para observar el masto fauna que aprovecha el cebo de las trampas. Para la
herpetofauna, se realizó la inspección de grietas, madrigueras, debajo de las rocas, observación de
árboles y movimiento de hojarasca. Al finalizar el monitoreo, se registraron 9 individuos de 7
especies de aves y una de mamífero, observadas por medio de avistamientos y cámaras trampa. Las
especies se encuentran consignadas en las Tablas 2 y 3.
Código: PGR- AMB-001
CONTINGENCIA COLAPSO PUENTE
CHIRAJARA – CARRETERA BOGOTÁ Versión: 1
VILLAVICENCIO
Fecha de Revisión: 10/03/2020

Fotografía 6. Registro fotográfico instalación red de niebla, búsqueda de Herpetos, revisión de


madrigueras, instalación de cámara trampa y trampas Sherman en el Estribo Bogotá Abajo
margen izquierda.

Instalación de red de niebla Verificación de la red sin capturas

Búsqueda libre de Herpetos margen izquierda Revisión de madrigueras margen izquierda

Fotografía 7. Registro de monitoreo de trampa Sherman margen izquierda.

Instalación de trampa Sherman Verificación de trampa activa y sin cebo


Código: PGR- AMB-001
CONTINGENCIA COLAPSO PUENTE
CHIRAJARA – CARRETERA BOGOTÁ Versión: 1
VILLAVICENCIO
Fecha de Revisión: 10/03/2020

Instalación de la trampa Verificación, se encontró activa y sin cebo

Instalación de la trampa Verificación, se encontró activa y sin cebo

Instalación de la trampa Verificación, se encontró inactiva, con cebo y se retira

En el estribo Bogotá abajo-margen izquierda se registraron 6 individuos de 6 especies de aves y una


de mamífero las cuales se especifican a continuación:

Tabla 2. Especies reportadas en punto uno Estribo Bogotá Margen Izquierda.


Código: PGR- AMB-001
CONTINGENCIA COLAPSO PUENTE
CHIRAJARA – CARRETERA BOGOTÁ Versión: 1
VILLAVICENCIO
Fecha de Revisión: 10/03/2020

Nombre común Nombre científico N° de individuos


Gallito de roca Rupícola peruviana 1
Eufonia gorgiamarilla Euphonia laniirostris 1
Guarda puentes Sayornis nigricans 1
Suelda crestinegra Myiozetetes cayanensis 1
Mirla caripelado Turdus nudigenis 1
Espiguero capuchino Sporophila nigricollis 1

Fotografía 8. Registro de fauna en el estribo Bogotá margen Izquierda.

Rupicola peruvianus (Macho) Euphonia xanthogaster

Hirundinea ferruginea Myiozetetes cayanensis


Código: PGR- AMB-001
CONTINGENCIA COLAPSO PUENTE
CHIRAJARA – CARRETERA BOGOTÁ Versión: 1
VILLAVICENCIO
Fecha de Revisión: 10/03/2020

Turdus nudigenis Sporophila nigricollis

Fotografía 9. Registro fotográfico instalación red de niebla, búsqueda de Herpetos, revisión de


madrigueras, instalación de la cámara trampa y trampas sherman en el Estribo Bogotá Abajo
margen derecha.

Instalación de red de niebla Verificación de la red sin capturas

Búsqueda libre de Herpetos margen derecha Revisión de madrigueras margen derecha


Código: PGR- AMB-001
CONTINGENCIA COLAPSO PUENTE
CHIRAJARA – CARRETERA BOGOTÁ Versión: 1
VILLAVICENCIO
Fecha de Revisión: 10/03/2020

Instalación de cámara trampa

Fotografía10. Registro de monitoreo de trampa Sherman margen Derecha.

Instalación de trampa Sherman Verificación de trampa inactiva y con cebo

Instalación de cebo nuevo Verificación, se encontró activa y sin cebo


Código: PGR- AMB-001
CONTINGENCIA COLAPSO PUENTE
CHIRAJARA – CARRETERA BOGOTÁ Versión: 1
VILLAVICENCIO
Fecha de Revisión: 10/03/2020

Se instaló nuevamente cebo Verificación, se encontró inactiva y sin cebo

Se instaló nuevamente cebo Verificación, se encontró activa, sin cebo y se retira

Fotografía 11. Registro de zarigüeya (Didelphis marsupialis) en la cámara trampa

En el estribo Bogotá abajo-margen derecha se registraron 11 individuos de 8 especies de aves, y 1


mamífero captado en la cámara trampa las cuales se presentan a continuación.

Tabla 3. Especies reportadas en punto uno Estribo Bogotá Margen derecha.


Código: PGR- AMB-001
CONTINGENCIA COLAPSO PUENTE
CHIRAJARA – CARRETERA BOGOTÁ Versión: 1
VILLAVICENCIO
Fecha de Revisión: 10/03/2020

Nombre común Nombre científico N° de individuos


Cucarachero común Troglodytes aedon 1
Calzadito Verdoso Haplophaedia aureliae 1
Mirla caripelado Turdus nudigenis 2
Azulejo palmero Thraupis palmarum 2
Gallito de roca Rupícola peruviana 1
Tucancito culirrojo Aulacorhynchus haematopygus 1
Guarda puentes Sayornis nigricans 1
Tangara cabeciazul Stilpnia cyanicollis 1
zarigüeya Didelphis marsupialis 1

Fotografía 9. Registro de aves avistadas estribo Bogotá margen derecha.

Troglodytes aedon Haplophaedia aureliae

Turdus nudigenis Thraupis palmarum


Código: PGR- AMB-001
CONTINGENCIA COLAPSO PUENTE
CHIRAJARA – CARRETERA BOGOTÁ Versión: 1
VILLAVICENCIO
Fecha de Revisión: 10/03/2020

Rupícola peruviana Aulacorhynchus haematopygus

Sayornis nigricans Stilpnia cyanicollis

Punto 2: Estribo Bogotá Arriba-Planta de concreto

Para el monitoreo de fauna en este punto, se instalaron trampas Sherman, una red de niebla y una
cámara trampa. Adicionalmente se realizó observación y búsqueda libre para el grupo de Herpetos.

Los días de monitoreo se instalaron las Trampas Sherman con cebo de banano para atraer al masto
fauna, junto con una cámara trampa. Por su lado, para la herpetofauna, se realizó la inspección de
grietas, madrigueras, debajo de las rocas, observación de árboles y movimiento de hojarasca, y para
el grupo de las aves se instaló una red de niebla durante un periodo de dos horas por tres días. En
este punto se registraron 14 individuos de 8 especies de aves y un mamífero, que fue captada en la
cámara trampa (Tabla 4).
Código: PGR- AMB-001
CONTINGENCIA COLAPSO PUENTE
CHIRAJARA – CARRETERA BOGOTÁ Versión: 1
VILLAVICENCIO
Fecha de Revisión: 10/03/2020

Fotografía 10. Registro fotográfico actividad de monitoreo de fauna silvestre en el estribo


Bogotá arriba-Planta de concreto.

Instalación de red de niebla Verificación de la red sin capturas

Preparación de trampas con cebo e instalación

Verificación de trampas
Código: PGR- AMB-001
CONTINGENCIA COLAPSO PUENTE
CHIRAJARA – CARRETERA BOGOTÁ Versión: 1
VILLAVICENCIO
Fecha de Revisión: 10/03/2020

Intalación de cámara trampa

Tabla 4. Especies reportadas en el punto dos Estribo Bogotá Arriba-Planta de concreto.


Nombre común Nombre científico N° de individuos
Sirirí Tyrannus melancholicus 4
Azulejo palmero Thraupis palmarum 2
Tangara cabeciazul Stilpnia cyanicollis 1
Pico de plata Ramphocelus dimidiatus 1
Espiguero capuchino Sporophila nigricollis 1
Canario Sicalis flaveola 2
Mirla embarradora u ollera Turdus ignobilis 1
Bienteveo Pitangus sulfuratos 1
Zarigüeya Didelphis marsupialis 1

Fotografía 11. Registro de aves avistadas Estribo Bogotá Arriba-Planta de concreto.

Tyrannus melancholicus Thraupis palmarum


Código: PGR- AMB-001
CONTINGENCIA COLAPSO PUENTE
CHIRAJARA – CARRETERA BOGOTÁ Versión: 1
VILLAVICENCIO
Fecha de Revisión: 10/03/2020

Stilpnia cyanicollis Ramphocelus dimidiatus

Sporophila nigricolli Eubucco bourcierii (Macho)

Turdus ignobilis Pitangus sulfuratos

Fotografía 12. Registro de zarigüeya (Didelphis marsupialis) en la cámara trampa


Código: PGR- AMB-001
CONTINGENCIA COLAPSO PUENTE
CHIRAJARA – CARRETERA BOGOTÁ Versión: 1
VILLAVICENCIO
Fecha de Revisión: 10/03/2020

Punto tres: Estribo Villavicencio-Abajo

En el estribo Villavicencio-abajo se realizó la instalación de trampas Sherman con cebo de banano y


esencia de vainilla para atraer mamíferos, y su monitoreo se apoyó con el uso de una cámara
trampa. Para la herpetofauna, se realizó la inspección de grietas, madrigueras, debajo de las rocas,
observación de árboles y movimiento de hojarasca. Para las aves, se instaló una red de niebla con
una duración de dos horas por cuatro días. Adicionalmente, se lograron observar 12 individuos de
10 especies de aves y un mamífero.

Fotografía 13. Registro fotográfico actividad de monitoreo de fauna silvestre en el Estribo


Villavicencio-Abajo.

Revisión de madrigueras y busqueda de herpetofauna


Código: PGR- AMB-001
CONTINGENCIA COLAPSO PUENTE
CHIRAJARA – CARRETERA BOGOTÁ Versión: 1
VILLAVICENCIO
Fecha de Revisión: 10/03/2020

Instalación y verificacion de red de niebla

Instalación de cámara trampa

Fotografía 14. Registro de monitoreo de trampa Sherman en el Estribo Villavicencio-Abajo.

Instalación del cebo en trampas Se encontró inactiva y sin cebo


Código: PGR- AMB-001
CONTINGENCIA COLAPSO PUENTE
CHIRAJARA – CARRETERA BOGOTÁ Versión: 1
VILLAVICENCIO
Fecha de Revisión: 10/03/2020

Se preparó cebo fresco y se instaló


Se encontró inactiva y sin cebo

Se preparó cebo fresco y se instaló Se encontró inactiva y con el cebo

Se preparó cebo fresco y se instaló


Se encontró inactiva, sin cebo y se retira

Tabla 5. Especies reportadas en el punto 3 Estribo Villavicencio-Abajo.


Nombre común Nombre científico N° de individuos
Cucarachero común Troglodytes aedon 1
Código: PGR- AMB-001
CONTINGENCIA COLAPSO PUENTE
CHIRAJARA – CARRETERA BOGOTÁ Versión: 1
VILLAVICENCIO
Fecha de Revisión: 10/03/2020

Nombre común Nombre científico N° de individuos


Canario Sicalis flaveola 1
Tangara cabeciazul Stilpnia cyanicollis 1
Suelda crestinegra Myiozetetes cayanensis 1
Azulejo jardín Thraupis episcopus 1
Atrapamoscas risquero Hirundinea ferruginea 1
Sirirí Comun Tyrannus melancholicus 2
Cuclillo de pico negro Coccyzus melacoryphus 1
Oropendola cfrestada Psarocolius angustifrons 1
Mielero comun Coereba flaveola 1
Zarigüeya Didelphis marsupialis 1

Fotografía 15. Registro de especies avistadas en el Estribo Villavicencio-Abajo.

Troglodytes aedon Sicalis flaveola

Hirundinea ferruginea Myiozetetes cayanensi


Código: PGR- AMB-001
CONTINGENCIA COLAPSO PUENTE
CHIRAJARA – CARRETERA BOGOTÁ Versión: 1
VILLAVICENCIO
Fecha de Revisión: 10/03/2020

Thraupis episcopus Hirundinea ferruginea

Tyranus melancholicus Coccyzus melacoryphus

Psarocolius angustifrons Coereba flaveola

Fotografía 16. Registro de zarigüeya (Didelphis marsupialis) en la cámara trampa


Código: PGR- AMB-001
CONTINGENCIA COLAPSO PUENTE
CHIRAJARA – CARRETERA BOGOTÁ Versión: 1
VILLAVICENCIO
Fecha de Revisión: 10/03/2020

Punto cuatro: Estribo Villavicencio- Arriba

El monitoreo de fauna silvestre en este punto se realizó en un área 15 metros al lado de la vía
principal que conecta Bogotá con Villavicencio. Para herpetos, mamíferos y aves se aplicaron las
mismas metodologías mencionadas anteriormente. En este punto no se logró la captura de ninguna
especie por medio de la red de niebla o las trampas Sherman, sin embargo, mediante la observación
directa de fauna se registraron 11 individuos de 9 especies de aves en la vegetación que circunda el
punto de muestreo (tabla 6).

Fotografía 16. Registro fotográfico monitoreo fauna en el estribo Villavicencio-Arriba.

Instalación de red de niebla y verificación


Código: PGR- AMB-001
CONTINGENCIA COLAPSO PUENTE
CHIRAJARA – CARRETERA BOGOTÁ Versión: 1
VILLAVICENCIO
Fecha de Revisión: 10/03/2020

Preparación de cebo e instalación Se encontró activa y sin cebo

Se preparó cebo fresco y se instaló nuevamente Se encontró activa, y con cebo

Se preparó cebo fresco y se instaló nuevamente Se encontró inactiva, sin el cebo


Código: PGR- AMB-001
CONTINGENCIA COLAPSO PUENTE
CHIRAJARA – CARRETERA BOGOTÁ Versión: 1
VILLAVICENCIO
Fecha de Revisión: 10/03/2020

Se preparó cebo fresco y se instaló nuevamente Se encontró activa, sin el cebo y se retira

Tabla 6. Especies reportadas en el punto cuatro Estribo Villavicencio-Arriba.


Nombre científico Nombre común N° de individuos
Sicalis flaveola Canario 2
Hirundinea ferruginea Atrapamoscas risquero 2
Cyanerpes cyaneus El mielerito o mielero patirrojo 1
Stilpnia cyanicollis Tangara cabeciazul 1
Guarda puente s Sayornis nigricans 1
Haplophaedia aureliae Calzadito Verdoso 1
Turdus ignobilis Mirla ollera 1
Tyrannus melancholicus Siriri 1
Sporophila nigricollis Espiguero capuchino 1
Myiozetetes cayanensi Suelda crestinegra 1
Pitangus sulfuratus Bienteveo 1

Fotografía 17. Registro de aves avistadas estribo Villavicencio- Arriba.

Sayornis nigricans Hirundinea ferruginea


Código: PGR- AMB-001
CONTINGENCIA COLAPSO PUENTE
CHIRAJARA – CARRETERA BOGOTÁ Versión: 1
VILLAVICENCIO
Fecha de Revisión: 10/03/2020

Cyanerpes cyaneus Stilpnia cyanicollis

Sayornis nigricans Haplophaedia aureliae

Turdus ignobilis Tyrannus melancholicus


Código: PGR- AMB-001
CONTINGENCIA COLAPSO PUENTE
CHIRAJARA – CARRETERA BOGOTÁ Versión: 1
VILLAVICENCIO
Fecha de Revisión: 10/03/2020

Sporophila nigricollis Myiozetetes cayanensi

Thraupis episcopus

Punto quinto: Virgen Chirajara

En este último punto se instaló una red de niebla en un periodo de dos horas (2 a 4 pm) por tres días
para la captura de avifauna, mientras que para la herpetofauna se realizó la búsqueda en troncos,
madrigueras y hojarasca. Al finalizar el periodo de monitoreo se avistaron 12 individuos de 9
especies del grupo de las aves (tabla 7).
Código: PGR- AMB-001
CONTINGENCIA COLAPSO PUENTE
CHIRAJARA – CARRETERA BOGOTÁ Versión: 1
VILLAVICENCIO
Fecha de Revisión: 10/03/2020

Fotografía 18. Registro fotográfico actividad de monitoreo de fauna silvestre en la Virgen de


Chirajara.

Instalación de la red de niebla Verificación y retiro de la red

Tabla 7. Especies reportadas en punto quinto Virgen Chirajará.


Nombre común Nombre científico N° de individuos
Guarda puentes Sayornis nigricans 2
Tángara real Stilpnia cyanicollis 1
Oropéndola común Psarocolius angustifrons 2
Suelda crestinegra Myiozetetes cayanensi 1
Bienteveo Pitangus sulfuratus 1
Mirla embarradora u ollera Turdus ignobilis 1
Guarda puentes Sayornis nigricans 2
Azulejo palmero Thraupis palmarum 1
Sirirí comun Tyranus melancholicus 1

Fotografía 19. Registro fotográfico de aves avistadas en la Virgen de Chirajara.

Sayornis nigricans Stilpnia cyanicollis


Código: PGR- AMB-001
CONTINGENCIA COLAPSO PUENTE
CHIRAJARA – CARRETERA BOGOTÁ Versión: 1
VILLAVICENCIO
Fecha de Revisión: 10/03/2020

Psarocolius angustifrons Myiozetetes cayanensi

Pitangus sulfuratus Aulacorhynchus haematopygus

Thraupis palmarum Tyranus melancholicus

2. AHUYENTAMIENTO, RESCATE Y TRASLADO DE FAUNA


Código: PGR- AMB-001
CONTINGENCIA COLAPSO PUENTE
CHIRAJARA – CARRETERA BOGOTÁ Versión: 1
VILLAVICENCIO
Fecha de Revisión: 10/03/2020

Ahuyentamiento.

Debido al inicio de las obras pre constructivas del puente Chirajara, en los estribos Villavicencio y
Bogotá se realizaron las actividades de ahuyentamiento de fauna, donde se utilizaron siluetas de
aves rapaces y se generó ruido por medio de vuvuzelas con el fin de alejar de las zonas de
intervención cualquier animal que pueda verse afectado. Adicionalmente, en el recorrido por la
zona se realizó la verificación de nidos, refugios y Herpetofauna.

Fotografía 20 . Ahuyentamiento Puente Chirajara


Código: PGR- AMB-001
CONTINGENCIA COLAPSO PUENTE
CHIRAJARA – CARRETERA BOGOTÁ Versión: 1
VILLAVICENCIO
Fecha de Revisión: 10/03/2020

Rescate y traslado de fauna silvestre.

Una vez realizadas las actividades de ahuyentamiento y como se mencionó anteriormente, debido al
inicio de las actividades preconstructivas del puente, se realizó el rescate y traslado de algunos
individuos que, debido a sus desplazamientos, pueden acercarse al frente de obra.
Código: PGR- AMB-001
CONTINGENCIA COLAPSO PUENTE
CHIRAJARA – CARRETERA BOGOTÁ Versión: 1
VILLAVICENCIO
Fecha de Revisión: 10/03/2020

A continuación, se presentan los individuos rescatados y las coordenadas tanto de rescate como de
traslado de dos (2)

Fotografía 21. Individuos rescatados y trasladados en el puente Chirajara

Nombre común: Lomo de machete Nombre científico: Chironius carinatus

Nombre común: Cuatro narices Nombre científico: Bothrops atrox

Tabla 8. Coordenadas de rescate y traslado de los individuos de fauna silvestre en el puente


Chirajara.

Rescate Traslado
Individuo
X Y X Y
1031386 956799 1027059 961655
Bothrops atrox 1031091 956412 1028598 960269

Conclusiones
Código: PGR- AMB-001
CONTINGENCIA COLAPSO PUENTE
CHIRAJARA – CARRETERA BOGOTÁ Versión: 1
VILLAVICENCIO
Fecha de Revisión: 10/03/2020

En el presente monitoreo se registraron 65 individuos, distribuidos en 27 especies de aves y un (1)


de mamíferos. Los resultados obtenidos a nivel de avifauna continuaron mostrando la presencia de
aves tolerantes a la actividad humana como Tyrannus melancholicus, Pitangus sulphuratus y
Sicalis flaveola, aunque hubo una alta frecuencia de observación de parejas de espigueros
capuchinos (Sporophila nigricollis), gracias a la presencia de semillas de gramíneas en las partes
bajas de los estribos Bogotá y Villavicencio.

También, se continuaron observando aves particulares y llamativas a la hora de hacer avistamiento


en la zona, como el gallito de roca (Rupicula peruvianus), la tángara real (Stilpnia cyanicollis), y el
tucancito rabirrojo (Aulacorhynchus haematopygus).

Las cámaras trampa continuaron detectando la presencia de zarigüeyas (Didelphis marsupialis) en


la zona de contingencia, las cuales se acercan a las trampas Sherman al verse atraídas por su cebo.

Con respecto a la herpetofauna (anfibios y reptiles), durante el monitoreo no se dio la captura de


ninguna rana, lagartija, sin embargo, se reportaron dos serpientes venenosas y no venenosas el
frente de obra, las cuales fueron rescatadas y trasladadas fuera del sector, para evitar que fueran
lastimadas. Estos animales suelen verse atraídos por los roedores e insectos que se encuentran en las
construcciones, así como por el calor que irradia el asfalto o concreto.

Recomendaciones

Se debe continuar realizando capacitaciones al personal de obra y la comunidad aledaña a la


contingencia, para lograr sensibilizarlos, concientizarlos y educarlos sobre el cuidado y la
protección de la fauna silvestre presente en su territorio.

Se debe prestar bastante atención a la avifauna de Guayabetal y la zona de contingencia, ya que


varias de sus especies representan un potencial para la realización de aviturismo en la zona.

Se debe prestar atención a la Herpetofauna (anfibios y serpientes), por lo que es preciso seguir con
el monitoreo de este taxón para poder identificar las diferentes especies y garantizar la presencia de
estos individuos reubicándolos en zonas más alejadas para que no afecten ni se vean afectadas por
la obra y la comunidad aledaña al proyecto.

Se deben seguir realizando los monitoreos para lograr obtener un informe detallado de la afectación
causada por este siniestro y las obras reconstructivas.
Código: PGR- AMB-001
CONTINGENCIA COLAPSO PUENTE
CHIRAJARA – CARRETERA BOGOTÁ Versión: 1
VILLAVICENCIO
Fecha de Revisión: 10/03/2020

Anexos

1. PLANILLAS DE CAMPO
2. FICHAS DE CAMPO
Código: PGR- AMB-001
CONTINGENCIA COLAPSO PUENTE
CHIRAJARA – CARRETERA BOGOTÁ Versión: 1
VILLAVICENCIO
Fecha de Revisión: 10/03/2020

3. FICHAS DE RESCATE Y
TRASLADO

También podría gustarte