Está en la página 1de 35

MATRIZ DE IDENTIFICACIÒN DE PELIGROS.

NOMBRE DE LA EMPRESA: CONSTRUCTORA KOVOK S.A

PROCESO: CONSTRUCCIÓN DE OBRAS DE INFRAESTRUCTURA OBRA


ACTIVIDAD: ESTRUCTURA HORAS DE EXPOSICION AL RIESGO
FECHA: 15 de marzo de 2014 EVALUACIÓN REALIZADA POR:
EVALUACIÓN INICIAL: 18 de marzo de 2014 EVALUACIÓN PERIÓDICA:
FECHA PRÓXIMA EVALUACIÓN: 18 de septiembre de 2014 APROBADO POR:

ACTIVIDAD EXPUESTOS
MEDIDAS DE CONTROL PROBABILIDAD CONSECUENCIAS

HORAS DE EXPOSICIÓN DÍA


RUTINARIA

EXTREMADAMENTE DAÑINO
VECINOS Y TRANSEÙNTES

LIGERAMENTE DAÑINO
ESTIMACIÓN DEL

CONTRATISTA
No.

VISITANTES
FACTOR DE RIESGO FUENTE

DIRECTO
RIESGO

DAÑINO
TOTAL

MEDIA
BAJA

ALTA
NO
FUENTE MEDIO TRABAJADOR

SI

Uso de Elementos de
Actividades con el uso de herramientas
protección personal,
manuales y eléctricas como pulidoras,
1 FÍSICO (Ruído) X 3 100 0 0 103 8 capacitación en X X Riesgo Moderado
taladros. Ruìdo generado por golpes en
proteccion auditiva,
la formaleta metàlica.
inducción.

Uso de Elementos de
Actividades que involucran el uso de
protección personal,
aditivos para el concreto,
capacitación en
QUÍMICO (gases y vapores, material desencofrantes y productos para soldar
2 X 2 20 0 0 22 4 derrames de sustancias X X Riesgo Moderado
particulado) tuberìa PVC. Limpieza de
quimicas, inducción.
formaleta con acido nitrico.
Manejo fichas de
seguridad

Uso de Elementos de
protección personal,
Actividades que involucran la limpieza
capacitación en manejo
3 QUÍMICO (Polvillo o material particulado) de formaleta, aseo de pisos y ejes en X 3 100 0 0 103 8 X x Riesgo Importante
adecuado de
placa.
sustancias quimicas,
inducción.

Uso de Elementos de
Actividades con el uso de herramientas protección personal,
Mantenimiento
4 MECÁNICO (proyección de partículas) manuales y eléctricas como pulidoras, X 0 20 0 0 20 8 capacitación en manejo X x Riesgo Importante
preventivo de equipos
taladros, martillos. de herramientas,
inducción.

Uso de Elementos de
protección personal,
capacitación en
procedimiento de izaje
de cargas, inducción,
6 Izaje de cargas con torre grúa o pluma X 8 100 3 3 114 8 Aislamiento de área X x Riesgo Importante
personal idoneo.
Divulgación del
procedimiento de
trabajo seguro en
alturas.
MECÁNICO (Caída de objetos)

Caida de objetos incidencia perimetral Aislamiento de área y


7 externa del poyecto-Afectación a X 0 o 0 10 10 8 Plan de manejo de Actas de vecindad X x Riesgo Importante
vecinos o transeúntes tráfico

EPP, induccion al cargo


Revision e instalación
y capacitacion en
Uso de herramientas eléctricas, de tableros eléctricos
mannejo seguro de
8 ELÉCTRICOS (Baja tensión y Media tension) tableros eléctricos e instalaciones X 4 30 0 0 34 8 en buen estado, uso de X X Riesgo Intolerable
herramientas y equipos
eléctricas provisionales. extensiones en buen
y prevecion en riesgo
estado
electrico

Manipulación de material de trabajo y Uso de Elementos de


BIOMECANICO (sobre esfuerzo y/o mala herramientas: bultos de cemento, protección personal,
11 X 0 80 0 0 80 8 X X Riesgo Moderado
manipulación) palas, carretillas con arena, varillas, capacitación en
maderas ergonomia, inducción.

Armado y fundida de placas y muros,


EPP, inducción al cargo
Desplazamientos por bordes de placa y procedimiento de
instalar andamios y capacitacion en
12 posicionamiento por áreas de riesgo de X 3 40 0 0 43 8 trabajo seguro en x x Riesgo Intolerable
perimetrales trabajo seguro en
caídas de alturas, andamio colgante, alturas
alturas
tubular, palomeras, sillas.

RIESGOS CRÍTICOS (Trabajos en alturas)

EPP,,inducción al cargo
y certificación en
Ascenso y descenso del operario de la procedimiento de trabajo seguro en
13 torre grúa; labores de operación y X 0 3 0 0 3 8 trabajo seguro en alturas o charlas y x x Riesgo Intolerable
mantenimiento de dicha máquina. alturas capacitaciones debido
al plazo que da
resolucion 1409
Uso de Elementos de
procedimientos y protección personal,
Soldadura eléctrica o autógena en Extintores de incendios permiso de trabajo capacitación en
14 RIESGOS CRÍTICOS (Trabajos en caliente) X 0 4 0 0 4 8 X x Riesgo Importante
estructura metálica en el área de trabajo seguro para trabajos en autocuidado, inducción,
caliente permisos de trabajo en
caliente .

EPP,induccion y
capacitacion en
LOCATIVOS (Condiciones inadecuadas de
15 Aglomeración de materiales y residuos X 3 140 0 0 143 8 Jornadas de aseo autocuidado y x x Riesgo Importante
orden y aseo)
prevencion de
accidentes

EPP,inducción al cargo
Uso de soplete con gas propano para Divulgacion
Extintores de incendios y capacitación en
16 RIESGOS CRÍTICOS (Trabajos en caliente) elaboración de curvas en tubería PVC X 0 6 0 0 6 8 procedimientos para X x Riesgo Importante
en el área de trabajo manejo seguro de
conduit trabajo en caliente
herramientas y equipos

Manejo organizado de
Control de calidad y avance de obra, Inducción y charlas de
actividades, buen trato
PSICOSOCIAL (Altos ritmos de trabajo, niveles atención de proveedores y contratistas, 5 minutos sobre
17 X 6 140 0 0 146 8 a los trabajadores, X X Riesgo Moderado
de responsabilidad y complejidad) corte de obra, comités de obra, control autocuidado y control
buena comunicación
de materiales y seguridad en obra. del estrés
interna,
MATRIZ DE IDENTIFICACIÒN DE PELIGROS.

NOMBRE DE LA EMPRESA: CONSTRUCTORA KOVOK S.A

PROCESO: CONSTRUCCIÓN DE OBRAS DE INFRAESTRUCTURA OBRA


ACTIVIDAD: MAMPOSTERÍA, REMATES Y PAÑETES HORAS DE EXPOSICION AL RIESGO
FECHA: 15 de marzo de 2014 EVALUACIÓN REALIZADA POR:
EVALUACIÓN INICIAL: 18 de marzo de 2014 EVALUACIÓN PERIÓDICA:
FECHA PRÓXIMA EVALUACIÓN: 18 de septiembre de 2014 APROBADO POR :

ACTIVIDAD EXPUESTOS
RUTINARIA MEDIDAS DE CONTROL PROBABILIDAD CONSECUENCIAS

HORAS DE EXPOSICIÓN DÍA

EXTREMADAMENTE DAÑINO
VECINOS Y TRANSEÙNTES

LIGERAMENTE DAÑINO
CONTRATISTA
ESTIMACIÓN DEL

VISITANTES
No.

FACTOR DE RIESGO FUENTE

DIRECTO

DAÑINO
TOTAL
RIESGO

MEDIA
BAJA

ALTA
NO
FUENTE MEDIO TRABAJADOR

SI
Uso de Elementos de
Ubicación de la
Actividad de corte de ladrillo utilizando protección personal,
1 FÍSICO (Ruído) X 0 6 0 0 6 6 cortadora de ladrillo en X X Riesgo Moderado
la máquina cortadora de ladrillo. capacitación en prevención de
un cuarto aislado
accidentes, inducción.

Uso de Elementos de
Actividad de Pañete, corte, remates y
protección personal,
2 pegado de ladrillo, con el uso de X 2 6 0 0 8 8 x x Riesgo Moderado
capacitación en prevención de
cemento y arena.
accidentes, inducción

QUÍMICO (material particulado)

Uso de Elementos de
protección personal,
3 Actividad de aseo de obra X 3 40 0 0 43 8 x x Riesgo Trivial
capacitación en prevención de
accidentes, inducción

Guardas de seguridad
Uso de Elementos de
Actividades de corte de bloque y ladrillo en Herramientas.
protección personal,
4 MECÁNICO (proyección de partículas) con el uso de cortadora, pulidora y X 0 7 0 0 7 8 Mantenimiento x x Riesgo Tolerable
capacitación en prevención de
palustre. preventivo de
accidentes, inducción.
herramientas

Uso de Elementos de
Guardas de seguridad
protección personal,
Actividades de corte de bloque y ladrillo en Herramientas.
MECÁNICO (Elementos cortantes , partes en capacitación en prevención de
5 con el uso de cortadora, pulidora y X 0 7 0 0 7 8 Mantenimiento x x Riesgo Importante
movimiento) accidentes, inducción,
palustre. preventivo de
capacitacion en manejo
herramientas
adecuado de herramientas.

Uso de Elementos de
Uso de andamios colgantes y tubulares protección personal,
Protecciones
6 en actividades de muros de fachada, X 0 0 0 0 0 0 capacitación en prevención de
perimetrales
remates y pañetes. accidentes y autocuidado ,
inducción.

Uso de Elementos de
MECÁNICO (Caída de objetos) protección personal,
Izaje de cargas con torre grúa o pluma
7 X 0 0 0 0 0 0 Aislamiento de área capacitación en prevenciónde
para izaje.
accidentes, inducción, personal
idoneo.

Aislamiento de área y
8 Afectación a vecinos o transeúntes X 0 0 0 0 0 0 Plan de manejo de Actas de vecindad
tráfico

Revision e instalación
EPP, induccion al cargo y
Uso de herramientas eléctricas, de tableros eléctricos
capacitacion en manejo seguro
9 ELÉCTRICOS (baja y media tensión) tableros eléctricos e instalaciones X 0 3 0 0 3 4 en buen estado, uso de x x Riesgo Importante
de herramientas y equipos y
eléctricas provisionales. extensiones en buen
prevecion en riesgo electrico
estado

Ayudas mecánicas
Levantamiento cargas y materiales
Capacitación en prevención de
tales como cemento, arena, ladrillo,
10 BIOMECÁNICO (Manejo de cargas) X 0 15 0 0 15 2 accidentes, inducción, x x Riesgo Tolerable
impermeabilizantes., equipos,
capacitacion de ergonomia
herramientas.

Uso de Elementos de
Acumulación de materiales y residuos
LOCATIVOS (Condiciones inadecuadas de Clasificacion de Jornadas de orden y protección personal,
11 en diferentes partes de la obra, como X 0 20 40 0 60 8 x x Riesgo Moderado
orden y aseo) residuos(escombros) aseo capacitación en prevención de
resultado de las diferentes actividades.
accidentes, inducción.
Uso de equipos de protección
Mantenimiento de procedimiento de contra caídas, Elementos de
Uso de andamios colgantes, tubulares,
equipos, inspeccion a trabajo seguro en protección personal,
12 RIESGOS CRÍTICOS (Trabajos en alturas) sillas colgantes, en actividades de X 0 0 0 0 0 0 x x Riesgo Intolerable
equipos para trabajo en alturas. Señalización y capacitación en prevención de
muros de fachada, remates y pañetes.
alturas. demarcación de áreas accidentes, inducción, personal
idoneo.

Manejo organizado de
Control de calidad y avance de obra,
actividades, buen trato Inducción y charlas de 5
PSICOSOCIAL (Altos ritmos de trabajo, niveles atención de proveedores y contratistas,
13 X 6 5 0 0 11 8 a los trabajadores, minutos sobre autocuidado y x x Riesgo Importante
de responsabilidad y complejidad) corte de obra, comités de obra, control
buena comunicación control del estrés
de materiales y seguridad en obra.
interna,
MATRIZ DE IDENTIFICACIÒN DE PELIGROS.

NOMBRE DE LA EMPRESA: CONSTRUCTORA KOVOK S.A.

PROCESO: CONSTRUCCIÓN DE OBRAS DE INFRAESTRUCTURA OBRA


ACTIVIDAD: ACABADOS HORAS DE EXPOSICION AL RIESGO
FECHA: 15 de marzo de 2014 EVALUACIÓN REALIZADA POR:
EVALUACIÓN INICIAL: 18 de marzo de 2014 EVALUACIÓN PERIÓDICA:
FECHA PRÓXIMA EVALUACIÓN: 18 de septiembre de 2014 APROBADO POR :

ACTIVIDAD EXPUESTOS
RUTINARIA MEDIDAS DE CONTROL PROBABILIDAD CONSECUENCIAS

HORAS DE EXPOSICIÓN DÍA

EXTREMADAMENTE DAÑINO
VECINOS Y TRANSEÙNTES

LIGERAMENTE DAÑINO
CONTRATISTAS
ESTIMACIÓN DEL

VISITANTES
FACTOR DE RIESGO FUENTE

DIRECTO

DAÑINO
TOTAL
RIESGO

MEDIA
BAJA

ALTA
NO
FUENTE MEDIO TRABAJADOR

SI
Uso de Elementos de
Actividades con el uso de herramientas protección personal,
1 FÍSICO (Ruido) manuales y eléctricas como pulidoras, X 12 40 0 0 52 8 capacitación en X X Riesgo Moderado
taladros, tronzadoras, sierras. prevención de
accidentes, inducción.

Actividad de estuco y pintura de muros, Uso de Elementos de


techos, carpintería metálica y corte de Separación y gestión a Hojas de seguridad protección personal,
2 QUÍMICO (material particulado, vapores) X 0 35 0 0 35 8 x x Riesgo Moderado
dry wall., lavado de fachada con acido residuos peligrosos sustancias químicas capacitación en auto
nítrico. cuidado, inducción

Uso de Elementos de
Hojas de seguridad protección personal,
Uso de ácido nítrico en lavado de
sustancias químicas. capacitación en
fachada, solventes en actividad de
3 QUÍMICO (Líquidos) X 0 4 0 0 4 8 Señalización y derrames de sustancias x x Riesgo Importante
pintura y productos de aseo para
demarcación de químicas, inducción.
terminación de apartamentos
productos y/o áreas Manejo fichas de
seguridad

Uso de Elementos de
protección personal,
capacitación en
Actividades con el uso de herramientas
Mantenimiento prevención de
4 MECÁNICO (proyección de partículas) manuales y eléctricas como pulidoras, X 0 20 0 0 20 8 X X Riesgo Moderado
preventivo accidentes, en auto
taladros, tronzadoras, sierras, martillos.
cuidado, uso adecuado
de herramientas
inducción.

Actividades de limpieza, remates, Uso de Elementos de


carpintería, detalles, corte de dry wall; protección personal,
MECÁNICO (Elementos cortantes y punzantes, Guardas de seguridad
5 con el uso de pulidoras manuales, X 12 110 4 0 126 8 capacitación en X X Riesgo Moderado
partes en movimiento) en equipos.
taladros, cinceles, martillos, espátulas, prevención de
cuchillas. accidentes, inducción.

EPP, inducción al cargo


revisión e instalación de
y capacitación en
Uso de herramientas eléctricas, tableros eléctricos en
manejo seguro de
6 ELÉCTRICOS (Baja y media tensión) tableros eléctricos e instalaciones X 0 10 0 0 10 8 buen estado, uso de X x Riesgo Importante
herramientas y equipos
eléctricas provisionales. extensiones en buen
y prevención en riesgo
estado
eléctrico

capacitación en
Actividades de limpieza, remates, prevención de
7 BIOMECANICO (movimientos repetitivos) X 4 30 0 0 34 8 X X Riesgo Moderado
pintura, lijado, lavado de ladrillo y pisos. accidentes, en
ergonomia inducción.

capacitación en
Actividades de limpieza, remates, prevención de
8 BIOMECANICO (Posturas prolongadas) X 4 50 0 0 54 8 X X Riesgo Moderado
pintura, lijado, lavado de ladrillo y pisos. accidentes, en
ergonomia inducción.

Uso de Elementos de
Acumulación de materiales y residuos
Puntos de acopio, protección personal,
LOCATIVOS (Condiciones inadecuadas de en diferentes partes de la obra, como Jornadas de orden y
9 X 11 120 4 0 135 8 separacion en la fuente capacitación en x x Riesgo Moderado
orden y aseo) resultado de las diferentes actividades aseo
d elos residuos sólidos prevención de
de acabados
accidentes, inducción.

Uso de Elementos de
Actividades de aseo de pisos, protección personal,
LOCATIVOS (Pisos lisos, húmedos o
10 recubrimiento de escaleras e X 11 120 4 0 135 8 Señalización capacitación en X X Riesgo Moderado
irregulares)
impermeabilización de terrazas prevención de
accidentes, inducción.

Uso de equipos de
procedimiento de protección contra
Trabajos en andamios y en suspensión,
Mantenimiento de trabajo seguro en caídas, Elementos de
11 RIESGOS CRÍTICOS (Trabajos en alturas) en actividades como pintura y lavado X 0 10 0 0 10 8 x x Riesgo Intolerable
equipos alturas. Señalización y protección personal,
de fachadas
demarcación de áreas capacitación en
prevención, inducción.

Uso de equipos de
procedimiento de protección contra
Mantenimiento de trabajo seguro en caídas, Elementos de
12 RIESGOS CRÍTICOS (Trabajos en alturas) Instalación de ascensor. x 0 5 0 0 5 8 x x Riesgo Intolerable
equipos alturas. Señalización y protección personal,
demarcación de áreas inducción, personal
idóneo.
Uso de Elementos de
procedimientos de protección personal,
Soldadura eléctrica o autógena en Extintores de incendios
13 RIESGOS CRÍTICOS (Trabajos en caliente) X 0 4 0 0 4 4 trabajo seguro para capacitación en X x Riesgo Importante
carpintería metálica en el área de trabajo
trabajos en caliente prevención de
accidentes, inducción.
NOMBRE DE LA EMPRESA: CONSTRUCTORA KOVOK S.A.

PROCESO: CONSTRUCCIÓN DE OBRAS DE INFRAESTRUCTURA


ACTIVIDAD: CAMPAMENTO
FECHA: 15 de marzo de 2014
EVALUACIÓN INICIAL: 18 de marzo de 2014
FECHA PRÓXIMA EVALUACIÓN: 18 de septiembre de 2014

ACTIVID
AD
EXPUESTOS
RUTINA
RIA

DIRECTO
No. FACTOR DE RIESGO FUENTE

NO
SI
Areas de Oficina y Casino Posturas
inadecuadas
Levantamiento de cargas.
1 BIOMECÁNICO (Manejo de cargas) Sobre esfuerzo. X 0
Plano de trabajo inadecuado.
Trabajo repetitivo.
Trabajo prolongado con flexión de los miembros.

2 QUÍMICO (material particulado, vapores) Material particulado X 0


Contacto con sustancias químicas.

3 QUÍMICO (explosion por gases) Casino. Gas propano X 12


Contacto con sustancias combustibles

Contacto con bacterias en baños y casino ploriferacion


4 BIOLOGICO de plagas y vectores Ej. Ratas, moscos, zancudos, X 12
(cercanias al humedal)
Condiciones inadecuadas de orden y aseo
5 LOCATIVOS Caída del mismo nivel X 12
Defectos de pisos (lisos, irregulares y humedos)

6 ELÉCTRICO Cableado y tomas electricas X 12

Control de calidad y avance de obra, atención de


PSICOSOCIAL (Altos ritmos de trabajo, niveles
7 proveedores y contratistas, corte de obra, comités de X 12
de responsabilidad y complejidad)
obra, control de materiales y seguridad en obra.

18 Sismos o terremotos 12

NATURALES

19 Inundaciones 12
MATRIZ DE IDENTIFICACIÒN

CTURA OBRA
HORAS DE EXPOSICION AL RIE
EVALUACIÓN REALIZADA POR:
EVALUACIÓN PERIÓDICA:
APROBADO POR :

EXTREMADAMENTE DAÑINO
EXPUESTOS MEDIDAS DE CONTROL PROBABILIDAD
CONSECUE

LIGERAMENTE DAÑINO
EXPOSICIÓN- DÍA
HORAS DE
CONTRATISTAS

TRANSEÙNTES
VISITANTES
VECINOS Y

DAÑINO
TOTAL

MEDIA
BAJA

ALTA
FUENTE MEDIO TRABAJADOR

Capacitacion en
Sillas y accesorios higiene postural,
2 10 0 12 1 X X
ergonomicos pausas activas y
ergonomia

2 0 0 2 8 Uso de EPP, x x

capacitacion en uso y
Cilindros en area
2 14 8 cuidados con el gas x x
protegida
natural

certificado de
Fumigacion, manipulacion de
120 132 1 x x
aseo de baños. alimentos por las
personas del casino
Orden y aseo Capacitación en orden
120 132 8 x X
locativo y aseo.

Capacitaciones en
2 14 8 prevencoion de R. x x
Electrico

Manejo
organizado de
actividades, Inducción y charlas de
buen trato a los 5 minutos sobre
0 0 0 12 8 x x
trabajadores, autocuidado y control
buena del estrés
comunicación
interna,

Plan de
emergencias, Capacitación al
Construcción procedimiento personal sobre
120 3 3 138 8 X x
sismorresistente operativo respuesta ante
normalizado para emergencias.
sismos

Plan de
emergencias, Capacitación al
Muros procedimiento personal sobre
120 3 3 138 8 X X
perimetrales operativo respuesta ante
normalizado para emergencias.
inundaciones
ENTIFICACIÒN DE PELIGROS.

Plaza Castilla
E EXPOSICION AL RIE 8
CIÓN REALIZADA POR: INSPECTOR SST DE OBRA
CIÓN PERIÓDICA: CADA SEIS MESES
DO POR : Fernando Vargas

CONTROL OPERACIO

ESTIMACIÓ
N DEL
RIESGO CONTROLES
ELIMINACIÓN SUSTITUCIÓN
DE INGENIERÍA

*Uso de ayudas mecánicas como


carretillas, inicargador.
Riesgo
Utiliación de otro compañero en caso
Moderado
de la cara supere el peso máximo. (25
kilos)

Humectacion de areas con exceso de


Riesgo Trivial matrerial particulado previo en las
zonas adyacentes del campamento

Riesgo
Moderado

Mantenimiento locativo de aparatos


Riesgo tolerable
sanitarios
Riesgo tolerable

*Mantenimiento preventivo de
Riesgo herramientas y equipos.
Moderado * Tableros eléctricos provisionales
certificados por persona calificada

Riesgo
Moderado

Riesgo
Importante

Riesgo
Moderado
FECHA : SEPTIEMBRE 14 DEL 2013

VERSIÒN : 1

CONTROL OPERACIONAL

SEÑALIZACIÓN
EQUIPOS DE PROTECCIÓN
/ADVERTENCIAS O SEGUIMIENTO.
PERSONAL
CONTROLES ADMTIVOS.

*Capacitación en manejo de cargas y


inspecciones rutinarias de seguridad industrial
riesgo biomecánico
con enfasis en Tareas de alto riesgo para
* Implementación y capacitacion en
identificacion de condiciones asociadas al
higiene postural y del programa de
riesgo y medidas correctivas "in situ".
pausas activas.

inspecciones rutinarias de seguridad industrial


*Capacitación enfermedades respiratorias *Protección respiratoria para material
y uso de protector respiratorio. particulado. para identificacion de condiciones asociadas al
riesgo y medidas correctivas "in situ".

Capacitación en revision y utilizacion d


inspecciones rutinarias de seguridad industrial
elos cilindros de gas.
para identificacion de condiciones asociadas al
Capacitacion en prevencion de R.
riesgo y medidas correctivas "in situ".
Electrico

inspecciones rutinarias de seguridad industrial


Limpieza y desinfeccion de bañosy Guantes, monogafas, impermeable
para identificacion de condiciones asociadas al
casino, Señales preventivas cuando se requiera
riesgo y medidas correctivas "in situ".
*Capacitación en autocuidado y
inspecciones rutinarias de seguridad industrial,
prevención. EPP, para la actividad (guantes, gafas,
y en inspecion general de seguridad industrial
* Programa de orden y aseo tapabocas, casco, botas de seguridad.)
* Jornadas de orden y aseo. con frecuencia mensual.

*Capacitación en autocuidado y *Uso de Equipos herramientas en


inspecciones rutinarias de seguridad industrial
divulgación de procedimiento de trabajo adecuadas condiciones electricas y
para identificacion de condiciones asociadas al
seguro con instalaciones eléctricas, elementos de protección personal
riesgo y medidas correctivas "in situ".
permiso de trabajo dieléctricos

Cumplimiento al cronograma de
*Capacitación sobre manejo del estrés
capacitaciones. Examenes medicos
y estilos de vida saludables
ocupacionales.

*Capacitación en respuesta ante


emergencias.
Cumplimiento al cronograma de capacitaciones
* Plan de emergencias y
y actualizacion plan de emergencias.
procedimiento operativo normalizado
para sismos. * Simulacros

*Capacitación en respuesta ante


emergencias.
* Plan de emergencias y procedimiento Cumplimiento al cronograma de capacitaciones
operativo normalizado para y actualizacion plan de emergencias.
inundaciones.
* Simulacros
14 DEL 2013
No se
necesita
No se las
mejorar
requiere
medidas de
Riesgo acción
control pero
1
Trivial específica
deben
Se deben si
hay riesgos
considerarse
hacer
mayores.
soluciones o
esfuerzos
mejoras
por reducirde
Riesgo bajo
el costo
riesgo yy
2
Tolerable se deben
en
hacer
consecuenci
comprobacio
a debe
nes
diseñarse un
periódicasde
proyecto
Se
paradeben o
mitigación
hacer
asegurar
control.
esfuerzos
que el estáriesgo
Como
Riesgo por
aún reducir
es a
3 asociado
Moderado el riesgo y
tolerable.
lesiones
en
En
muy graves
consecuenci
presencia de
debe
a debe
un riesgo así
revisarse la
diseñarse
no debe un
probabilidad
proyecto de
realizarse
y debe ser
mitigación o
ningún
de mayor
control.
trabajo.
prioridad
Comoesestá
Este un
Riesgo que el
4 asociado
riesgo en ael
Moderado moderado
lesiones
que se
con menores
muy graves
deben
consecuenci
debe
establecer
as.
revisarse la
estándares
probabilidad
de seguridad
y debe
o listas ser
de
Si
de no es
mayor
verificación
Riesgo
posible
prioridad
para
6 controlar
Importante que el
asegurarse
este
moderado
que riesgo
el riesgo
se deben
con menores
está bajo
tomar todas
consecuenci
control antes
las acciones
as. iniciar
de
pertinentes
cualquier
9
Riesgo para
tarea. Si la
Intolerable controlar
tarea o lala
operación
labor ya see
implementar
ha iniciado
procedimient
el control o
o y/o
reducción
permiso
del riesgo de
trabajo
debe para
ejecutar
hacerse la
tarea
cuanto
antes.
NOMBRE DE LA EMPRESA: CONSTRUCTORA KOVOK S.A.

PROCESO: CONSTRUCCIÓN DE OBRAS DE INFRAESTRUCTURA


ACTIVIDAD: URBANISMO
FECHA: 15 de marzo de 2014
EVALUACIÓN INICIAL: 18 de marzo de 2014
FECHA PRÓXIMA EVALUACIÓN: 18 de septiembre de 2014

ACTIVIDAD EXPUESTOS
RUTINARIA

CONTRATISTAS

VISITANTES
FACTOR DE RIESGO FUENTE

DIRECTO
NO
SI
Actividades con el uso de canguro
1 FÍSICO (Ruído) compactador, cilindro, retroescavadora, x 2 20 8
motoniveladora.

Impermeabilizante de concreto y
2 QUÍMICO (material particulado, vapores) mortero para pozos, cemento, base X 2 20 8
asfaltica y superficie de rodadura

impermeablizantes toxemen 1A,


3 QUÍMICO (liquidos) X 2 3 8
limpiadores de polivinilo

4 FISICO (Altas temperaturas) Colocacion de base asfaltica X 0 12 0

5 FISICOS (rayos gamma) Densimetro X 0 0 0


Vibrocompactador, canguro, Pulidora,
6 FISICOS (Vibraciones) X 0 4 0
Rana.

Maquina Extendedora de asfaltos


7 MECÁNICO (Atrapamiento) X 10 0
equipos con riesgo de atrapamientos.

carpinteria metalica, con el uso de


MECÁNICO (Elementos cortantes y punzantes, pulidoras manuales, taladros, cinceles,
8 X 0 4 0
partes en movimiento) martillos, espátulas, cuchillas o aspas
de guadaña.

Operación de maquinaria, Dsitribucion


9 BIOMECANICO (movimientos repetitivos) X 0 40 0
de materiales

Posiccion sedente en maquinas,


10 BIOMECANICO (Posturas prolongadas) Poscicion prolongada en colocacion de X 0 20 0
adoquin

Acumulación de materiales y residuos


LOCATIVOS (Condiciones inadecuadas de en diferentes partes de la obra, como
11 X 2 120 0
orden y aseo) resultado de las diferentes actividades
de acabados

Soldadura eléctrica o autógena en


12 RIESGOS CRÍTICOS (Trabajos en caliente) X 0 2 0
carpintería metálica

Control de calidad y avance de obra,


PSICOSOCIAL (Altos ritmos de trabajo, niveles atención de proveedores y contratistas,
13 X 2 20 0
de responsabilidad y complejidad) corte de obra, comités de obra, control
de materiales y seguridad en obra.

Incumplimiento de normas de
14 OTROS RIESGOS (Comportamiento humano) X 0 20 3
seguridad
Atropeyamiento por vehiculos,
15 DE SEGURIDAD ( Riesgo publico) protestas, inconformidades de la X 2 20 0
vecindad, asonadas

Proyeccion de particulas por poda de


16 MECANICO X 0 3 0
pasto.

17 Sismos o terremotos 12 120 3

NATURALES

18 Inundaciones 12 120 3
MATRIZ DE IDENTIFICACIÒN D

A OBRA
HORAS DE EXPOSICION AL RIESG
EVALUACIÓN REALIZADA POR:
EVALUACIÓN PERIÓDICA:
APROBADO POR :

EXPUESTOS
MEDIDAS DE CONTROL PROBABILIDAD CONSECUENCIAS
HORAS DE EXPOSICIÓN DÍA
VECINOS Y TRANSEÙNTES

LIGERAMENTE DAÑINO

DAÑINO
TOTAL

MEDIA
BAJA

ALTA
FUENTE MEDIO TRABAJADOR

Uso de Elementos de
protección personal,
20 50 4 x X
capacitación en prevención
de accidentes, inducción.

Uso de Elementos de
Hojas de seguridad protección personal,
20 50 8 x x
sustancias químicas induccion, capacitación en
prevención de accidentes.

Hojas de seguridad Uso de Elementos de


sustancias químicas. protección personal,
0 13 8 X x
Señalización y induccion, capacitación en
demarcación de áreas prevención.

Uso de Elementos de
0 12 8 protección personal, x
induccion.

Uso de Elementos de
protección personal,
0 0 0
induccion, capacitación en
prevención.
Uso de Elementos de
protección personal,
0 4 8 induccion, capacitacion en x X
autocuidado, pausas
activas

Uso de Elementos de
Señalización y protección personal,
0 10 8 x
demarcación de áreas capacitación en prevención,
inducción, personal idoneo.

Uso de Elementos de
Guardas de seguridad protección personal,
0 4 8 X X
en equipos. capacitación en prevención
de accidentes, inducción.

capacitación en prevención
0 40 8 de accidentes, autocuidado X X
y ergonomia, inducción,

capacitación en prevención
0 20 8 de accidentes, autocuidado X x
y ergonomia, inducción,

Uso de Elementos de
Jornadas de orden y protección personal,
10 132 8 x x
aseo capacitación en prevención
de accidentes, inducción.

Uso de Elementos de
procedimientos de
Extintores de incendios protección personal,
0 2 8 trabajo seguro para X
en el área de trabajo capacitación en prevención
trabajos en caliente
de accidentes, inducción.

Manejo organizado de
actividades, buen trato Inducción y charlas de 5
0 22 8 a los trabajadores, minutos sobre autocuidado X x
buena comunicación y control del estrés
interna,

capacitación en prevención
de accidentes y
3 26 8 autocuidado, inducción, X
llamados de atencion,
encuesta de satisfaccion
Señalización y Induccion, Conciliacion y
0 22 8 X
demarcación de áreas acuerdos con la vecindad

BLOQUEO DE
Mantenimiento de PROYECCION DE
0 3 4 Uso de careta plastica x x
equipos PARTICULAS CON
POLISOMBRA

Plan de emergencias,
Capacitación al personal
Construcción procedimiento operativo
3 138 8 sobre respuesta ante X
sismorresistente normalizado para
emergencias.
sismos

Plan de emergencias,
Capacitación al personal
procedimiento operativo
3 138 8 Muros perimetrales sobre respuesta ante X X
normalizado para
emergencias.
inundaciones
FICACIÒN DE PELIGROS.

Plaza Castilla
EXPOSICION AL RIESGO 8
ÓN REALIZADA POR: INSPECTOR SST DE OBRA
ÓN PERIÓDICA: CADA SEIS MESES
O POR : Fernando Vargas

CONSECUENCIAS CONTROL OPERACIO


EXTREMADAMENTE DAÑINO

ESTIMACIÓN DEL
RIESGO CONTROLES
ELIMINACIÓN SUSTITUCIÓN
DE INGENIERÍA

*Mantenimiento preventivo de equipos


Riesgo Tolerable
y maquinaria.

Riesgo Moderado

*Demarcación de áreas y aislamiento


Riesgo Tolerable
de áreas

*Demarcación de áreas y aislamiento


x Riesgo Importante
de áreas

*Demarcación de áreas y aislamiento


de áreas, RESTRICION DE INGRESO
Riesgo Tolerable Mantanimiento preventivo y correctivo

*Guardas de seguridad en máquinas y


x Riesgo Moderado
equipos

*Guardas de seguridad en máquinas y


Riesgo Moderado equipos *Mantenimiento preventivo de
herramientas.

Riesgo Moderado

Riesgo Tolerable

* Sistemas de evacuación de
Riesgo Moderado
escombros y residuos.

x Riesgo Importante *Mantenimiento preventivo de equipos.

Riesgo Tolerable

x Riesgo Importante
x Riesgo Importante

Riesgo Tolerable

x Riesgo Importante

Riesgo Moderado
FECHA : SEPTIEMBRE 14 DEL 2013

VERSIÒN : 1

CONTROL OPERACIONAL

SEÑALIZACIÓN
EQUIPOS DE PROTECCIÓN
/ADVERTENCIAS O SEGUIMIENTO.
PERSONAL
CONTROLES ADMTIVOS.

Verificacion de mantenimientos
inspecciones rutinarias de seguridad industrial
preventivos y correctivos de maquinaria *Protección auditiva: Tapaoidos de
con enfasis en Tareas de alto riesgo para
y equipos. Inspecciones de seguridad y insercion a partir de 80 dc y de copa a
identificacion de condiciones asociadas al
delimitacion del area. * Inspeccion partir de 90 dB.
riesgo y medidas correctivas "in situ".
preoperacional de equipos

inspecciones rutinarias de seguridad industrial


*Capacitación en prevencion de riesgo
*Protección respiratoria contra gases y con enfasis en Tareas de alto riesgo para
quimico, inspecciones de seguridad,
vapores qumicos. identificacion de condiciones asociadas al
divulgacion hojas de seguridad.
riesgo y medidas correctivas "in situ".

inspecciones rutinarias de seguridad industrial


*Capacitacion en prevencion de
*Protección respiratoria, protección con enfasis en Tareas de alto riesgo para
Riesgo quimico, inspecciones de
visual, facial, corporal y de manos. identificacion de condiciones asociadas al
seguridad.
riesgo y medidas correctivas "in situ".

inspecciones rutinarias de seguridad industrial


Monogafas antiempañantes, guantes con enfasis en Tareas de alto riesgo para
Hidratacion continua
caña larga, botas de seguridad. identificacion de condiciones asociadas al
riesgo y medidas correctivas "in situ".

inspecciones rutinarias de seguridad industrial


Capacitacion sobre exposicion al riesgo equipo de protecion personal especifico con enfasis en Tareas de alto riesgo para
en particular para exposccion a radiaciones. identificacion de condiciones asociadas al
riesgo y medidas correctivas "in situ".
inspecciones rutinarias de seguridad industrial
Capacitación en higiene postural y epp con enfasis en Tareas de alto riesgo para
EPP de seguridad industrial.
asociados al riesgo identificacion de condiciones asociadas al
riesgo y medidas correctivas "in situ".

inspecciones rutinarias de seguridad industrial


Capacitación en manejo de con enfasis en Tareas de alto riesgo para
*Protección visual y facial
herramientas y cuidado de manos identificacion de condiciones asociadas al
riesgo y medidas correctivas "in situ".

inspecciones rutinarias de seguridad industrial


Capacitación en manejo de con enfasis en Tareas de alto riesgo para
*Protección de manos.
herramientas y cuidado de manos identificacion de condiciones asociadas al
riesgo y medidas correctivas "in situ".

*Capacitación en autocuidado y Cumplimiento al cronograma de


prevención. capacitaciones, inspecciones rutinarias de
seguridad industrial.

*Capacitación en autocuidado y Cumplimiento al cronograma de


prevención. capacitaciones, inspecciones rutinarias de
seguridad industrial.

inspecciones rutinarias de seguridad industrial


*Capacitación en autocuidado y
con enfasis en Tareas de alto riesgo para
prevención. EPP para la brigada de aseo.
identificacion de condiciones asociadas al
* Programa de orden y aseo
riesgo y medidas correctivas "in situ".

Verificacion permanente de los Permisos de


*Capacitación en autocuidado y
trabajo.
divulgación de procedimiento trabajos
*Uso de equipo y elementos de *Programa de gestion de prevencion de
en caliente.
protección personal especifico para incidentes por trabajos en alturas.
* permiso de trabajo.
trabajo en caliente en buen estado. inspecciones rutinarias de seguridad industrial
* Delimitacion y señalizacion
para identificacion de condiciones asociadas al
del area.
riesgo y medidas correctivas "in situ".

*Capacitación sobre manejo del estrés


Cumplimiento al cronograma de capacitaciones.
y estilos de vida saludables

*Capacitación en prevención de
*Dotación de elementos de protección
accidentes y enfermedades laborales, Cumplimiento al cronograma de capacitaciones.
personal y equipos de acuerdo a la
capacitacion en autocuidado y Y al sistema de gestion.
actividad.
autoestima.
inspecciones rutinarias de seguridad industrial
con enfasis en Tareas de alto riesgo para
Capacitación en riesgo publico Uso de chalecos u overoles reflectivos
identificacion de condiciones asociadas al
riesgo y medidas correctivas "in situ".

Cumplimiento al cronograma de
capacitaciones,
protcector visual (Careta plastica y inspecciones rutinarias de seguridad industrial
Cubrimiento de area
gafas de seguridad) con enfasis en Tareas de alto riesgo para
identificacion de condiciones asociadas al
riesgo y medidas correctivas "in situ".

*Capacitación en respuesta ante


emergencias.
Cumplimiento al cronograma de capacitaciones
* Plan de emergencias y procedimiento
y actualizacion plan de emergencias.
operativo normalizado para sismos.
* Simulacros

*Capacitación en respuesta ante


emergencias.
* Plan de emergencias y Cumplimiento al cronograma de capacitaciones
procedimiento operativo normalizado y actualizacion plan de emergencias.
para inundaciones. *
Simulacros
4 DEL 2013
1

6
9
No se requiere acción específica si
Riesgo Trivial
hay riesgos mayores.

No se necesita mejorar las medidas


de control pero deben considerarse
soluciones o mejoras de bajo costo y
Riesgo Tolerable
se deben hacer comprobaciones
periódicas para asegurar que el
Se deben
riesgo aúnhacer esfuerzos por reducir
es tolerable.
el riesgo y en consecuencia debe
diseñarse un proyecto de mitigación
o control. Como está asociado a
Riesgo Moderado
lesiones muy graves debe revisarse
la probabilidad y debe ser de mayor
Se debenque
prioridad hacer esfuerzos con
el moderado por reducir
el riesgo yconsecuencias.
menores en consecuencia debe
diseñarse un proyecto de mitigación
Riesgo Moderado
o control. Como está asociado a
lesiones muy graves debe revisarse
En presencia dey un
la probabilidad riesgo
debe asímayor
ser de no
debe
prioridad que el moderado con Este
realizarse ningún trabajo.
es un riesgo
menores en el que se deben
consecuencias.
establecer estándares de seguridad o
Riesgo Importante
listas de verificación para asegurarse
que el riesgo está bajo control antes
de iniciar cualquier tarea. Si la tarea o
la labor ya se ha iniciado el control o
reducción del riesgo debe hacerse
cuanto antes.
Si no es posible controlar este riesgo
se deben tomar todas las acciones
Riesgo Intolerable
pertinentes para controlar la
operación e implementar
procedimiento y / o permiso de
trabajo para ejecutar la tarea
ESTIMACION DE RIESGOS

CONSECUENCIAS

LIGERAMENTE
DAÑINO
DAÑINO

RIESGO RIESGO
ALTA
MODERADO IMPORTANTE
PROBABILIDAD

RIESGO RIESGO
MEDIA
TOLERABLE MODERADO

RIESGO RIESGO
BAJA
TRIVIAL TOLERABLE
CUENCIAS

EXTREMADAMENTE
DAÑINO

RIESGO
INTOLERABLE

RIESGO IMPORTANTE

RIESGO
MODERADO

También podría gustarte