Está en la página 1de 5

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la


Educación
U.E Colegio Adventista “Florencio
Jiménez” Quíbor – Estado Lara

Estudiante:
Nombre: Eylen Jiménez
Prof. Mariela Alvarado
Año: 5to Sección: “U”
Nombre y Apellido: Eylen Jiménez

Parte I Selección Lee las siguientes proposiciones y selecciona la


respuesta que consideres correcta, sólo una de las opciones dadas
es correcta. (Valor 1 pto cada una)

El sector terciario es el sector que genera mayor cantidad de empleos


en Venezuela

Verdadero (X) Falso ( )

En el sector terciario se incluye tanto el sector público como el privado

Verdadero (X) Falso ( )

¿A qué se define como un mecanismo por medio del cual los


compradores Y los vendedores interactúan para fijar los precios e
intercambiar bienes y servicios?

a.- Oferta b.- Sector terciario c.- Mercado de

Consumo Es el valor del bien expresado en dinero.

a.- Precio b.- Demanda c.- Oferta

Son todas aquellas transacciones que se hacen dentro de un país:

a.- Mercado de Consumo


b.- Mercado de Consumo Interno
c.- Mercado de Consumo Externo

Son bienes y servicios producidos en el extranjero


a.- Importaciones b.- Exportaciones c.- Mercado Interno

Son bienes y servicios producidos en el país para ser comercializados


en el extranjero

a.- Importaciones b.- Exportaciones c.- Mercado Interno

Las diferentes causas de desempleo provoca que muchas personas


se queden sin su fuente de ingreso, lo que genera que aumente la:

a.- Economía Informal b.- Economía formal c.- Exportaciones

¿Es indispensable el transporte para el desarrollo de las actividades


del sector terciario?

Verdadero (X) Falso ( )

Mercado que se realiza dentro de una misma ciudad o poblado

a.- Regional b.- Local c.- Nacional


Parte II Desarrollo. De respuesta y desarrolla las siguientes preguntas:
(valor 10ptos)

1.- ¿Por qué se ve favorecido el comercio exterior de Venezuela? (2ptos)

Por su localización geográfica: al norte de Suramérica y casi equidistante


de los polos, además de estar de estar cercana al canal de Panamá, lo que
ayuda a comercialización directamente con Asia, Oceanía y con la costa
oeste de Norteamérica.

2.- ¿Cuáles son los factores negativos para el desarrollo turístico


en Venezuela? (2ptos)
Los impactos negativos de la actividad turística, están basado en el
incremento del consumo de agua y energía, la destrucción de paisajes
como consecuencia de la creación de nuevas infraestructuras y edificios,
el aumento de la producción de desechos y aguas residuales, la alteración
de los ecosistema, erosión del suelo por impacto de los visitante,
deterioro y destrucción del fauna y la local entre otros.

3.- Realiza una mándala sobre las actividades del Sector Terciario
en Venezuela. (3 ptos)
4.- Elabora un listado de los lugares turísticos más importantes
del Estado Lara y del Municipio Jiménez. (3ptos)
 Cascada del vino
 Catedra de Barquisimeto
 Cubiro
 Santa Rosa
 Tintorero
 Monumento manto de María
 Casco histórica de Carora
 Balneario Las Mayitas
 Obelisco de Barquisimeto
 Flor de Venezuela

También podría gustarte