Está en la página 1de 3

ASIGNATURA: TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA GRADOS: 501 JORNADA: MAÑANA DOCENTE: RAUL PATIÑO - ACTIVIDAD NÚMERO NUEVE

TIEMPO DE DESARROLLO: semana del 17 de agosto al 10 de septiembre del 2021. El trabajo se enviará al únicamente al correo del docente Raúl Patiño:
repatino@educacionbogota.edu.co indicando en el asunto el número de la actividad y en el cuerpo del mensaje el nombre, apellido y curso del estudiante.
La línea de WhatsApp +57 3137536689 es solamente para despejar dudas e inquietudes que se presenten, por ese medio no se reciben trabajos.
AL FINALIZAR ESTA GUÍA APRENDERÁ: A dibujar figuras geométricas y composiciones de similitud, de simetría de rotación e intersección de elementos por medio del uso de la
regla basados en la cuadrícula como elemento que enmarca un espacio determinado, con el fin de fortalecer el desarrollo de las habilidades de motricidad fina, medición, proporción,
trazo y coloreado. Destrezas técnicas básicas en el contexto de la educación en Tecnología.

CONTEXTO MOTIVACIONAL Los trabajos sin marcar no serán tenidos en cuenta para evaluación, esa no es responsabilidad
del docente. NO envíe trabajos por partes, varias actividades revueltas o en desorden o
CRITERIOS DE VALORACIÓN: incompletas.
El trabajo a desarrollar por el estudiante como primera medida debe estar completo, los INDICACIONES GENERALES PARA EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES
gráficos deben estar de acuerdo con las indicaciones e instrucciones dadas y tener buena
presentación. Para poder realizar los ejercicios que se presentan a continuación, se necesita:
Una regla o escuadra, lápiz negro, esfero, borrador, hojas cuadriculadas (de block, de examen o
El cumplimiento de estas características, así como la respectiva valoración es de cuaderno) y colores.
directamente proporcional al compromiso de cada estudiante. Esto quiere decir que el
trabajo es de carácter individual, lo que sugiere que, aunque el estudiante reciba la Debe ayudarse con regla para que la calidad de los trazos sea mejor a que si lo hiciera a pulso.
orientación en casa es él (ella) quien debe hacerlo, orientándose de las muestras o También tenga en cuenta que los dibujos tienen que quedar bien coloreados (si quiere aplicar
ejemplos o preguntando las inquietudes al docente. otros colores diferentes a los de los ejemplos lo puede hacer). No es necesario que retiña muy
fuerte, puede hacerlo suave, pero de manera pareja y uniforme.
Si el estudiante tiene hermanos en el mismo o en otros grados debe diferenciar su trabajo
del de su familiar de manera clara y evidente, además el trabajo se debe marcar con De igual manera los dibujos deben ser hechos por cada estudiante, deben ser claros y de buena
nombre, apellido y curso del alumno, sin tachones, rayones o enmendaduras y sin papeles calidad, por lo que pedimos a los acudientes, acompañantes o padres guiar y aclarar a los
sobrepuestos. Tenga en cuenta que el fraude es una falta contemplada en el manual de estudiantes cómo se hace el trazo o dibujo (ya que hay que contar cuadros y distribuir espacios).
convivencia.
Para entregar el trabajo usted tiene las siguientes alternativas:
Los aspectos para tener en cuenta en la evaluación de la actividad son:
Tomar fotografías del trabajo en las cuales se puedan ver claramente los textos y dibujos o
• Calidad del trabajo – dominio del tema, bue trazo y coloreado. escanearlos y enviarlos por correo electrónico, o entregarlo físicamente cuando se programen
• Que haya seguido las instrucciones fechas de recepción en el colegio, debidamente marcado con NOMBRE, APELLIDO y CURSO.
• Presentación y aseo – que las evidencias sean legibles
• Que el trabajo esté completo Recuerde que si tiene inquietudes las puede resolver por medio presencial o a través de la
línea de WhatsApp (solo mensajes de texto o voz) que se colocó al inicio de esta guía. Y que el
Se recomienda verificar antes de enviar el correo electrónico que todos los archivos se trabajo realizado lo debe enviar únicamente al correo repatino@educacionbogota.edu.co
hayan adjuntado correctamente y colocar en el asunto el número de la actividad y en el
cuerpo del mensaje el nombre, apellido y curso del estudiante.
TEMA: COMPOSICIONES GEOMÉTRICAS CON CUADRÍCULAS

ACTIVIDAD:

1. Antes de comenzar a dibujar, tenga en cuenta observar muy bien la composición de


cada una de las figuras, cuántos cuadros mide, qué espacio se necesita para realizarla,
que la regla esté limpia y permita hacer líneas derechas (es decir, que esté en buen
estado), que colores va a emplear, entre otras consideraciones que pueda tener en
cuenta antes de iniciar.

2. Dibuje cada una de las siguientes figuras tomando como referencia de medida la
cuadrícula de la hoja y coloréelas según su preferencia, pero utilizando lápices de
colores. No retiña o coloree con marcador (esto le bajará puntos a la evaluación de su
trabajo). Si puede reteñir las figuras con esfero.

3. Recuerde que en a esta altura del año, se espera que la técnica del coloreado sea de
muy buena calidad, al igual que los trazos que realice, por lo que es importante aplicar
los conocimientos previos que se han desarrollado en las anteriores guías.

La siguiente figura solo es a manera de ejemplo, no debe hacerla. Se coloca para mayor
comprensión de cómo se dibuja y cómo se colorean los ejercicios.
Por favor tenga en cuenta que como evidencia del desarrollo de esta guía debe enviar ocho
dibujos.
Recuerde marcar el mensaje de correo electrónico con ACTIVIDAD OCHO y NOMBRE,
APELLIDO Y CURSO. Además cerciorarse que el archivo se haya adjuntado correctamente
antes de enviarlo.

Recuerde que usted establece o determina cómo va a colorear y con cuales tonos.

También podría gustarte