Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA, ELECTRÓNICA


Y TELECOMUNICACIONES

DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CIENCIAS DE LA INGENIERÍA

LABORATORIO DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS I

I. INFORMACIÓN GENERAL
CODIGO : EE131 Laboratorio de circuitos eléctricos I
SEMESTRE : 5
CREDITOS : 1
HORAS POR SEMANA : 2
PRERREQUISITOS : EE111 Análisis de circuitos eléctricos I
CONDICION : Obligatorio
PROFESOR : Judith Betetta, Moisés Ventosilla, Consuelo Negrón,
PROFESOR E-MAIL : jbetetta@uni.edu.pe
II. SUMILLA DEL CURSO
El curso apresta al estudiante en conocer de forma práctica los diversos tipos de componentes
electrónicos pasivos: resistencias, bobinas y condensadores. Aprende a ensamblar diversas
configuraciones de los circuitos eléctricos y realizar medidas sobre los mismos utilizando diversos
instrumentos de medición de los diversos parámetros eléctricos los cuales tienen por finalidad de
demostrar experimentalmente el cumplimiento de las leyes y teoremas en que se fundamentan el
cursos de Análisis de circuitos eléctricos de corriente continua.

III. COMPETENCIAS DEL CURSO


1. Entiende el manejo de instrumentos en la medición de variables de voltaje, corriente y
resistencias. Verificar en forma experimental las leyes de Kirchoff.
2. Comprueba experimentalmente las propiedades de las redes lineales como son la
superposición y la reciprocidad.
3. Distingue de manera experimental las redes equivalentes Thevenin y Norton de un circuito
eléctrico.
4. Conoce la versatilidad del osciloscopio en la medición de variables en el tiempo como son
la tensión y sus formas de onda.
5. Evalúa experimentalmente el teorema de máxima potencia de transferencia y analiza la
eficiencia del circuito en el ensayo.
6. Analiza de manera experimental las características de carga y descarga de un circuito R-C.
7. Comprueba experimentalmente la respuesta de un circuito de segundo orden con
amortiguamiento subcrítico y crítico.
8. Comprueba de manera experimental las características de un circuito serie R-C como
elemento integrador.

IV. UNIDADES DE APRENDIZAJE


TAREA A.- USO Y MANEJO DEL MULTIMETRO.
Mediciones de Resistencias, tensiones y corrientes AC y DC sensibilidad del instrumento. Escalas
Tipos, simbología, nomenclatura, etc.
Observaciones y conclusiones.
TAREA 0.- Uso del multímetro.

1. LAS LEYES DE KIRCHOFF / 2 HORAS

1
Leyes de Kirchoff / Instrumentos de medición de parámetros voltajes y corrientes.
2. SUPERPOSICIÓN Y RECIPROCIDAD / 2 HORAS
Teoremas de superposición y reciprocidad / Manejo de tensiones / Manejo de corrientes en
circuito cerrado y abiertos / Verificar los teoremas de superposición y reciprocidad.
3. TEOREMAS DE THEVENIN Y NORTON / 2 HORAS
Teoremas de Thevenin y Norton / Pruebas de circuitos equivalentes / Mediciones

TAREA 4: DISEÑAR UN CIRCUITO Y SIMULARLO


4. EL OSCILOSCOPIO COMO VOLTÍMETRO Y FRECUENCÍMETRO / 2 HORAS
Usos del osciloscopio / Utilización de las perillas / Manejo y usos del generador de onda
5. TEOREMA DE MÁXIMA POTENCIA DE TRANSFERENCIA / 2 HORAS
Teorema / Circuito de dos terminales / Condiciones para la máxima potencia de transferencia /
Gráficas de potencia y eficiencia, explicar. Reducir y Simular el thevenin y cálculo para máxima
potencia de transferencia.
6. CARGA Y DESCARGA DE CIRCUITO R-C / 2 HORAS
Circuitos R-C / Leyes de Kirchoff / Leyes de Lenz y Faraday / El condensador / Tiempos de carga
y descarga.

7. CARGA Y DESCARGA DE CIRCUITO R-L / 2 HORAS


Circuitos R-L / Leyes de Kirchhoff / Leyes de Lenz y Faraday / El inductor / Tiempos de carga y
descarga.

8. RÉGIMEN TRANSITORIO DE CIRCUITOS R-L-C / 2 HORAS


Circuito R-L-C, ecuación diferencial de segundo orden / Raíces de la ecuación característica /
circuitos amortiguados.

9. RÉGIMEN TRANSITORIO DE CIRCUITOS L-C / 2 HORAS


El circuito paralelo consta de una fuente continua de 6 amperios, L = 4h y C = 1/16 F.
a) Analizar el circuito, explicar y determinar el valor de voltaje Vc y su gráfica (escrita)
b) Implementar la simulación del circuito, comprobando los valores calculados y la forma de
onda de Vc:

10. RÉGIMEN ESTABLE DE UN CIRCUITO R-L-C / 2 HORAS

a) Analizar el circuito, explicar y determinar el valor de la corriente i y la gráfica vs Vs


(escrita), explicar el comportamiento del circuito.
b) Implementar la simulación del circuito, comprobando los valores calculados y las formas de
onda de Vs y VR:

La tensión de entrada es 4cos100t voltios

También podría gustarte