Está en la página 1de 3

EJÉRCITO NACIONAL

LICEOS DEL EJÉRCITO


LICEO DEL EJÉRCITO PATRIA SECTOR SUR C- SANTA BÁRBARA
TALLER DE RECUPERACIÓN FINAL MATEMATICAS No. 1
ASIGNATURA: MATEMATICAS DOCENTE: YEIMI BOHORQUEZ RAMIREZ GRADO: 7°A
NOMBRE DEL ESTUDIANTE

OBSERVACIONES Y SUGERENCIAS:

 Resuelve usando hojas cuadriculadas tamaño carta, a doble cara, optimizando el espacio.
 Todas las preguntas deben tener justificación, proceso y respuesta coherente.
 Es importante el orden, la buena caligrafía, la ortografía y excelente presentación.

DESCRIPCIÓN DE LA GUÍA:

Esta guía de recuperación contiene temáticas abordadas en primer y segundo bimestre, busca potenciar competencias
matemáticas de interpretación, razonamiento y ejecución en el estudiante, a partir del análisis de situaciones cotidianas
afines con las propiedades, relaciones y operaciones entre los conjuntos de números vistos.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN:

Esta guía se evaluará sobre 15 puntos y se debe aprobar con un mínimo de 11 preguntas (70%).

Lee cada enunciado y responde la pregunta.

1. Se realizan las Olimpiadas matemáticas en un colegio de la ciudad; el cuestionario contiene 50 preguntas. Se


plantea el siguiente sistema para calificar las pruebas:

 Respuesta correcta: 6 puntos.


 Respuesta incorrecta: −4 puntos.
 Pregunta sin respuesta: −2 puntos.

Un estudiante respondió 25 preguntas correctamente, 21 en forma incorrecta y dejó 4 preguntas sin contestar. ¿Cuál
fue su puntaje?

2. En un videojuego de carreras Daniel inicia con 50 puntos, gana 40 puntos por ganar una carrera y le descuentan
100 monedas por estrellar su carro. ¿Cuál es el número entero que representa el balance final de pérdida o
ganancia de puntos?

3. Sean a y b dos números enteros con a < 0 y b < 0. ¿Cuál de las siguientes expresiones es falsa? Justifica

4. Simplifica signos de agrupación y realiza las siguientes operaciones

{(- 43) + [11 - ((- 9)+ (- 7)) - 12] + 36}


5. Compara las siguientes fracciones

̶ ̶

̶ ̶

6. Ordene de mayor a menor el grupo de racionales

3 6 4 11 7
, , , 
9 15 10 5 30
7. Observa la tabla y responde la pregunta.

¿Cuáles son los números que faltan para completar la tabla?

1
8. De un grupo de 32 estudiantes, 18 son mujeres. Si para ir del colegio a la casa, de las mujeres usa la ruta
2
1
escolar; de las mujeres usan transporte privado y el resto de ellas se van caminando, ¿cuántas mujeres caminan
6
del colegio a la casa?

1 1
9. Un piso de 90 metros cuadrados se reparte de la siguiente manera: corresponden a las habitaciones, a la
2 6
1
cocina, a los cuartos de baño y el resto al pasillo. ¿Cuantos metros cuadrados ocupa el pasillo?
6
10. Observa el área de cada cara del siguiente cubo. Luego, responde la pregunta.

¿Cuál es el volumen del cubo?


11. Una página de un periódico con 600 cm2 de área está dividida de la siguiente manera.

¿Qué fracción de la hoja del periódico corresponde al título?

12. Resuelve el polinomio

Traduce a lenguaje matemático las siguientes situaciones y resuelve:

13. El triple de la edad de Angélica aumentada en 14 es 32 ¿qué edad tiene Angélica?

14. A una persona que le preguntan cuánto pesa, responde: “la mitad de la cuarta parte de mi peso es igual a 10 Kg”
¿Cuánto pesa esa persona?

15. Un sexto de los 2/3 de la estatura de Alicia es igual a 17 cm. ¿Cuál es su estatura?

También podría gustarte