Está en la página 1de 8

Mitigación Impactos Económicos – Crisis Sanitaria COVID-19

Medidas de Emergencia para el Sector Eléctrico Colombiano

ENEL CODENSA

Webinar CIER – 21 Abril 2020


Mitigación impactos económicos crisis sanitaria
Principales Medidas de Orden Nacional frente al COVID19

• Res.CREG 035: Medidas transitorias sobre revisiones periódicas • Res. 319 , Establece las
• Decreto 417, Declara el estado de emergencia económica, a instalaciones internas de Gas medidas en materia de
• Decreto 457, Aislamiento preventivo obligatorio • Res.CREG 037: Opción tarifaria CU Mercado Regulado Gas prestación de los servicios a
cargo del MADS.
• Res.CREG 042 :Medidas transitorias en relación con la
modificación por mutuo acuerdo de precios y cantidades de los • Res.690 y 785 Suspenden
contratos vigentes términos de actuaciones ante
la CAR. y la Secretaría
Distrital de Ambiente

Medidas de Orden Disposiciones de Gas Subsidios y Otras Medio Ambiente


Nacional Energía medidas
• Res MME 517. Pagos diferido E1y2; Línea de crédito empresas; • Decreto 399 , Permite transar recursos de subsisio causados
aportes voluntarios y giros subsidios sin conciliar. • Decreto 437 y Res MME 32001, Ordena pago del déficit del
• Res CREG 058, Adoptan medidas transitorias para el pago de las Subsidios 2019.
facturas del Mercado Regulado • Giro parcial ITrim 2020
• Res CREG 056. Opciones de financiación a usuarios regulados • Decreto 513. Uso SGRegalías Entes / Alumbrado Público.
• Reporte diario de información a la SSPD
• Res CREG 043, Reglas transitorias sobre la limitación de suministro .
y de retiro del mercado.
• Decreto 581, Nueva Línea de crédito - Findeter
• Suspensión de actuaciones Administrativas UPME, CREG,
2
Mitigación impactos económicos crisis sanitaria
Disposiciones Sector de Energía COVID19
• Pago diferido 36 meses E1yE 2 mayor consumo de Subsistencia ; 24
meses E3 y E4; con interés
• Política de Pago Diferido (36 meses) para los estratos 1 y 2.
• Otros usuarios, ofrecer pago diferido a plazo acordado y tasa definida
• Línea de liquidez a las empresas, ésta será a 36 meses y sin por CREG
intereses. • Tasa de financiación estratos 1 a 4 menor valor entre: i) la tasa de los
• Descuento opcional del 10% a quienes realicen su pago oportuno. Si créditos que adquiera y ii) tasa preferencial más 200 puntos básicos.
la empresa no ofrece dicho descuento, solo podrá acceder a una • Tasa de los demás usuarios, menor valor entre: i) la tasa de los
línea de liquidez del 75% del monto a diferir. créditos que adquiera ii) el promedio entre la tasa preferencial y la tasa
• Se establece el aporte voluntario "Comparto Mi Energía". de interés bancario corriente.
• El MME podrá girar valores no conciliados de subsidios del año 2019 • Período de gracia hasta julio con intereses
• Opción tarifaria ante variación del 3% de CU o sus componentes

Decreto 517 Decreto 581 Res CREG 058 Res CREG 56

• Define fechas transitorias para


• Crédto directo con vigencia 31 de diciembre de 2020.
 Emisión de facturas
• Fuente de Financiación a Findeter
 Pago de facturas
• Las operaciones de desembolso estarán exentas
 Publicación de información
Gravamen a los Movimientos Financieros
 Presentación de garantías.,
• Respecto al cupo asignado para cada sector, será el
Ministerio de Minas y Energía ( así como cada Rama con • Este modificación no generará intereses
su propio Ministerio) quien defina el monto a asignar por mora.

3
Evolución inicial del sector
Información del sector en la primera etapa de la crisis sanitaria actual

Reconexiones

*
* *

* Con corte al 6 de abril

Fuente: ASOCODIS
Evolución inicial del sector
Información del sector en la primera etapa de la crisis sanitaria actual

Impacto en demanda de
energía

Fuente: XM

La caída en la demanda en el mercado atendido


Fuente: XM
por Codensa, hasta la fecha, se ubica entre el -12%
y el -15% según el tipo de demanda.
Evolución inicial del sector
Información del sector en la primera etapa de la crisis sanitaria actual

Variación del Recaudo

• Estratos 1 y 2: -29%
Semana del 23 al 29 de marzo:
• Total residencial: -22%
• Estratos 1 y 2: -25%
Semana del 30 de marzo al 5 de abril:
• Total residencial: -17%

% Recaudo medios digitales y físicos

Fuente: ASOCODIS
Pos-Covid 19: Asuntos a tener en cuenta
Lecciones aprendidas y agenda de temas para abordar cuanto antes

Los mecanismos actuales para


asignar subsidios por estrato Velocidad de recuperación del sector:
socioeconómico Es momento de acelerar la
el éxito de esta recuperación en el
ya no identifican adecuadamente a transformación digital del sector (AMI,
sector eléctrico se asocia a como se
las familias más vulnerables. Es transacciones digitales, telecontrol,
recuperarán los sectores industriales y
urgente migrar a nuevos esquemas de etc)
comerciales.
asignación mediante mecanismos
apoyados en nuevas tecnologías.

Es necesario mantener la liquidez del


El sector eléctrico puede ser una de
sector distribuidor, incluyendo el
las plataformas sobre las cuales el
recibo oportuno de los subsidios, y la
Estado proyecte planes para reactivar
formulación de un esquema de
una economía nacional.
financiamiento a los distribuidores.

7
Gracias

También podría gustarte