Está en la página 1de 10

Taller #2

Ciclo:5Español- Jornada Nocturna I.E.D Enrique Pardo Parra- Cota-Cundinamarca.


Fecha envio:04-12-2021
Fecha entrega:04- 30 -2021
Correo: nubialu63@gmail.com
Docente: Nubia Lucia Hernandez R.

NEOLOGISMOS Y ARCAISMOS

OBJETIVOS
 Comprender los cambios semánticos de las palabras derivados de la interacción social.
 Emplear las palabras nuevas que entran al vocabulario de la RAE.

La lengua es un ente dinámico y vivo que crece y cambia con el tiempo, el contexto y algunos

fenómenos socioculturales, políticos y tecnológicos. El español que hablamos hoy es un poco

diferente a aquel que hablaban hace 50 años en nuestro país y mucho más diferente a aquel que

hablaban los conquistadores cuando llegaron a América. En las siguientes actividades veremos cómo

una misma palabra, dependiendo de la ciudad o del país, cambia de significado. Cómo se han

inventado cientos de palabras a través de Latinoamérica para nombrar un mismo objeto y por qué la

interacción social es la responsable de esto.

Actividad introductoria

Las siguientes son claves que te pueden ayudar a adivinar la palabra secreta. Lee con atención y

escribe en la casilla de la derecha la palabra que crees cumple con las condiciones de lo descrito en

las columnas de la izquierda. Recuerda que debes responder solamente uno de los acertijos.

Croissant es el nombre del pan


Grafitis o arte callejero
Carteles

Futbol

Arte marcial

Software

Neologismos

Los neologismos son palabras nuevas que se incluyen en un idioma, o incluso nuevos significados

para palabras que ya existían en la lengua. Este fenómeno sucede en todos los idiomas y se ve
acelerado por procesos sociales y políticos que fuerzan el contacto de culturas y por ende de lenguas.

En ese intercambio surgen nuevas realidades sociales y tecnológicas que deben ser nombradas con

rapidez. La aparición de la revolución informática y de los medios masivos de comunicación ha

ocasionado que los cambios sean cada vez mayores y más rápidos, y procesos de formación de

palabras que anteriormente tomaban generaciones se produzcan actualmente en cuestión de años o

incluso mucho menos. Hay básicamente dos formas de originar palabras: Por invención de los

propios hablantes de la lengua o simplemente por medio de “préstamo” de otras lenguas.

Neologismos
A- Identificar los neologismos subráyalos,

B- C

ia

el

neologismo subrayado por su palabra equivalente en español

1, Ayer recibí tu e-mail.


2-Le comentaron off the racord que habría un adelanto de las elecciones.

3-. La empresa cuenta con un staf muy cualificado.

4. Su manager le ha conseguido contratos muy buenos.

5-. No hay ningún hándicap que le impida conseguir sus objetivos.

6. Manuel trabajaba full time como diseñador gráfico.

7. Se hallaba bajo un terrible shock emocional.

8. El affaire del presidente causó un escándalo.

9. Tiene un buen mánager. .


C- Defina las palabras que se indican a continuación;
Señale las que considere de procedencia extranjera; finalmente, compruebe su definición y su origen
recurriendo a un buen diccionario:

Brocheta, búmeran (o bumerán), cliché, estándar, exprés, interfaz, mitin, naif, parqué, pedigrí, ordenador,
complot, géiser.ñ

ARCAISMOS

1. Pregúntales a tus padres, o recurre a un diccionario, y señala qué palabras han entrado en desuso. A
la vez, escribe otras palabras equivalentes en significado que podrían reemplazarlas.
 
Quimbas= Calzado Rutico
Fierro= Hierro
Ágora= Plaza, foro, asamblea, reunión, junta
Ombligo= Centro, mitad, medio, meollo, corazón, núcleo
Truje= Traje
 
 
2. ¿Qué significan las siguientes palabras y cuál es su frecuencia de uso: Frecuente: Muy usada- Mediana:
Usada a veces- Baja: Poco usada

Arroba: muy usada

Taita: Padre

Ataviar: Arreglar, Vestir, Adonar, a alguien de una manera determinada que se sale de lo común

Chatarra: Materia de desecho formada por trozos de metal de objetos maquinas o aparatos viejos

Ponderar: Considerar o examinar con imparcialidad un asunto

3. Cuando tu abuela te decía "que le pasaras el colorete que estaba en su alforja " allí ella estaba usando

dos arcaísmos. Encuéntralos y explica su significado.

Colorete = Barra pequeña hecha de una sustancia compacta y grasa que se usa como cosmético para dar
color en los labios

Alforja = Tira de tela fuerte o de otro material que forman dos grandes bolsas en sus extremos

Alumbrado = Conjunto de luces eléctricas que alumbran un lugar, especialmente una vía pública o recinto
exterior

 
4. Con cada uno de los arcaísmos encontrados (3), construye una oración, acorde al   significado de cada uno
de ellos.

Oraciones con arcaísmos: Te voy convidar a un refresco, lo que hiciste ayer fue adrede, ¿verdad?,  que
chiripa tiene tu primo.
Explicación: Convidar: Invitar
Adrede: A propósito
Chiripa: Suerte
Observa la caricatura y las palabras usadas. Se entiende fácilmente.
Lee el texto que contiene algunos neologismos. Subráyalos y escribe la palabra

en español equivalente que mejor lo representa. Ponle un título

Características de la influenza

En la abundante información que existe en la red es frecuente encontrarse con

Fake news que invaden el ciber espacio y que resultan de googlear o

simplemente de estar jugando desprevenidamente con nuestro smartphone.

Cierto día buscaba sobre los hípsters y sobre el vapeo y encontré un blog que

hablaba de los beneficios de este en el tratamiento contra el vicio de fumar. Tras

navegar por la red también hallé información que relacionaba el vapeo con

múltiples problemas en los pulmones y en el sistema respiratorio. Parece que no

son ciertos los beneficios del vapeo y es casi seguro que me encontré con Fake

news que casi me hace elegir el peor método para controlar mi adicción.
https://youtu.be/ZOOvX6S0Ijw video sobre neologismos y arcaismos

bachillerato-

También podría gustarte