Está en la página 1de 2

Maestrista: Lic.

Alvaro Franco Barrios Salas

_________________________________________________________________________________________________

PAT MARTINO

Nació en el sur de Filadelfia el 25 de agosto de 1944 y la primera persona que le abrió


las puertas de la música fue su padre, que cantaba y tocaba la guitarra en clubs locales.
Empezó a tocar a los doce años, momento en que abandonó la escuela para dedicarse
a tiempo completo a la música, es así que se convierte en una figura antes de cumplir
los dieciocho años. Le ha dado fama su estudio de la matemática de la música
(incluyendo la escritura de un libro de texto sobre Expresiones Lineales).
Pat Martino tuvo problemas de salud desde muy temprano. Desde los diez años sufría
alucinaciones y ataques epilépticos. Los primeros diagnósticos fueron de depresión
maníaca, trastorno bipolar y esquizofrenia. Hacia 1976, los ataques epilépticos parciales
involucraban al sistema nervioso autónomo y mostraba palidez, enrojecimiento de la
piel, taquicardia, una sensación de incomodidad en el epigastrio y vómitos ocasionales.
Las crisis mentales fueron aumentando y los cambios de conducta le llevaban al caos
con crisis maniacodepresivas y días de un estado absorto en los que presentaba una
desconexión total con todo lo que le rodeaba.
Una tomografía computarizada mostró que el lóbulo temporal izquierdo de su cerebro,
la zona por debajo de la oreja, presentaba una maraña anómala de venas y arterias con
una hemorragia asociada. Era un conjunto de vasos sanguíneos que, en opinión de
Frederick Simeone, el cirujano que le operó, parecía un «puñado de lombrices»

Después de haberse operado los estragos surgieron en este lóbulo que está implicado
directamente en la memoria auditiva verbal, en el habla y en la comprensión del
lenguaje. Hay evidencias, además, de que el polo temporal izquierdo responde a
estímulos auditivos complejos, algo que sería característico de la música. El análisis
neuropsicológico de Pat Martino también mostró algunas deficiencias, un test sobre el
significado de palabras abstractas y de poco uso mostró que su funcionamiento
intelectual estaba afectado y también tenía dificultades para recordar nombres y lugares,
pero no formas y el recuerdo era anómalo para la información verbal pero no para la
información visual.
Martino cuenta que tras las operaciones se sentía como un zombi. No recordaba su
nombre, era incapaz de reconocer a sus padres y había olvidado que era músico. Perdió
por completo sus capacidades musicales, incluidas la teoría, la técnica y las habilidades
Maestrista: Lic. Alvaro Franco Barrios Salas

_________________________________________________________________________________________________

asociadas. De hecho, tenía una amnesia retrógrada grave, una incapacidad de recordar
lo que había sucedido antes de la operación.
Su padre no podía creer que su hijo hubiese olvidado su pasión por la música. Así que
empezó a ponerle los discos que él mismo había grabado. Pat recordaba que estaba
tumbado en la cama arriba y oía esa música entrando por las paredes del suelo, un
recuerdo de algo que no tenía ni idea de qué era, algo que no volvería a ser nunca o
que ni siquiera había sido.

Volvió poco a poco a tocar la guitarra, pero lentamente y con dificultad, más como si
fuera un juguete. Según él «mientras seguía trabajando con el instrumento, me venían
gradualmente flashes de recuerdos y la memoria muscular, formas en el teclado,
diferentes escaleras a diferentes habitaciones de la casa. Hay corredores secretos que
solo tú conoces en el edificio y vas allí porque es algo agradable. Y así es cómo
recuerdas cómo tocar, porque recuerdas el placer que te daba».
La memoria semántica, que registra datos como nombres y fechas, se cree que está
localizada en el lóbulo temporal y eso explica que Martino no recordara los títulos de las
obras de las agrupaciones que el escuchaba anteriormente. La memoria episódica, que
registra nuestras experiencias y biografía está asociada normalmente con el hipocampo
y la corteza prefrontal y, por tanto, debería estar poco o nada afectada, pero él no podía
recordar a sus familiares y amigos, ni sus experiencias conjuntas y es posible que la
cirugía hubiera tenido efectos inespecíficos sobre otras regiones cerebrales. El último
campo es la memoria procedural, la que le permite tocar la guitarra con una habilidad
única.
En 1987, siete años después, volvió a grabar un disco titulado precisamente «The
Return», el retorno. Fue el inicio de la vuelta a su carrera profesional, una actividad que
se ha mantenido constante hasta ahora, ya que, actualmente Pat Martino, quien
después de contraer un virus que le afectó a sus ya maltrechos pulmones y además le
ha inmovilizado la mano izquierda, ha tenido que parar de actuar y ya ha agotado todos
sus ahorros pagando facturas médicas y corre peligro de perder su casa.

También podría gustarte