Está en la página 1de 3

"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"

GESTION DE RECURSOS HUMANOS


TARENA N°3

Alumno:
Aucaruri Rivera Fabrizcio Joao
Código:
U17201689
Profesor:
Luis Antonio Romero Romero
Sección:
9209

Lima – Perú
2021
¿Cuáles son las determinantes clave en el desarrollo del
capital humano?

Es evidente que en todas las empresas se busca empleados polivalentes, dado


que las demandas de sus productos y servicios no son constantes; requieren
mucha flexibilidad para poder ajustarse a las demandas estimadas. Y requieren
de sus directivos que involucren dos términos fundamentales, implicar o
comprometer. En todas las empresas encontramos que de manera previamente
establecida y coordinada o ya sea de manera un poco más improvisada, se
trabaja en tener empleados polivalentes para poder hacer frente a la
competencia, que es muy fuerte, aguda, y este tipo de mecanismo les permite
flexibilizarse.
La educación, la experiencia, y capacitación en el trabajo crea un conocimiento
agregado, habilidades y competencias que contribuyen al desempeño a de la
productividad de la empresa
Además, El liderazgo es muy importante porque los líderes pueden contribuir con
la flexibilidad que requieren las empresas, motivando a los empleados se pueden
reducir los índices de abandono.
Por otra parte, el conocimiento es muy importante entre la Gestión por
Competencias y las ventajas competitivas sostenibles, y por ello los directores
de recursos humanos deberían dar una mayor relevancia a la hora de formular
la estrategia.
Por consiguiente, las empresas construyen capital humano con sus empleados
mediante el ofrecimiento de pago de salarios competitivos para atraer y retener
empleados bien educados, experimentados y capacitados esto redunda en la
capitalización de habilidades generales y habilidades específicas al interior de
ellas.
BIBLIOGRAFIA

Pensamiento y gestión. no.24 Barranquilla Junio 2008

http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1657-62762008000100005

También podría gustarte