Está en la página 1de 3

HERRAMIENTAS DE LÓGICA COMPUTACIONAL

TRABAJO SEMANA 7

SHIRLEY TATHYANA GONZALEZ SUAREZ

ERIKA LIZETH ROA ESPITIA

JHON OLARTE
Tutor

POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO
MÓDULO
HERRAMIENTAS LÓGICA COMPUTACIONAL 2021
Semana 4

Objetivo de esta entrega: explorar el uso del cálculo de predicados en su campo profesional.
Actividad: cada estudiante debe presentar un campo de la ingeniería de sistemas donde se
haga uso del cálculo de predicados, para lo cual se espera que cada aporte contenga una
descripción completa y clara del contexto en el que se usa el cálculo de predicados, un
ejemplo concreto en ese contexto y si existen limitaciones de uso.

Ejemplo

Trabajo en una empresa de decoración en el área de tecnología y redes, para la buena


transferencia de datos, es necesario conocer el rango y condiciones para ejecutar esta
labor. En la organización hay dos áreas: Contabilidad y tesorería, cada una cuenta con su
propio rango de red, para transmitir los datos. Se va a enviar un archivo a una de estas dos
áreas, para esto se necesita saber por parte del switch el rango de la red del área al cual se
va a enviar el archivo.

Entonces, para ello necesitamos dos variables de entrada, estas indican el rango mínimo y
el rango máximo del área para hacer real el envío del documento y que éste no acabe en el
área equivocada.

El archivo se envía por medio de la intranet de un área a otra, en donde el switch debe tener
en cuenta y tomar los sub-rangos de red que cada área tiene asignada.

El área de tesorería va a enviar el informe de pagos a proveedores al área de contabilidad


que se va a realizar en el mes de Octubre, el rango de la red es 192.168.170.134. sus
direcciones disponibles van desde 135 hasta 278, estos datos son tomados en cuenta por
parte del switch.

Para determinar las redes que podemos usar, entonces aplicaremos la siguiente fórmula:
X=2 ^7-2, la cual se representa con la letra B, las cuales vamos a utilizar 144
direcciones disponibles, las caules van desde: 192.168.170.134 a 192.168.170.278,
teniendo en cuenta esto. podríamos suponer que la condición para poder hallar el rango de
red es ( 135 <X >278 ), el cual vamos a representar con la letra K.

Para enviar correctamente el email se debe cumplir con ambas condiciones:

P → (Ǝx I K: B) ☰ (Ǝx I K:P → B)

B= Fórmula
k= Condición
P= Correo enviado satisfactoriamente

P → (Ǝx I K: B) ☰ (Ǝx I K:P → B)

P → (Ǝx I K: B) Definición de la implicación


¬P v (Ǝx I K: B)

(Ǝx I K: ¬ P v B) Definición de implicación

(Ǝx I K:P → B)

cumpliendo la condición y la fórmula, se asegura que el email fue enviado


correctamente al área correspondiente.

También podría gustarte